AnálisisChampions LeagueDestacadoFútbol EspañolFútbol InternacionalLaLiga SantanderOpiniónPremier LeagueReal Madrid CF

Lo que deparó el Real Madrid 2-3 Chelsea

El duelo entre merengues y blues fue uno de los mejores encuentros de esta edición de Champions League 21/22, dejando grandes actuaciones individuales y estadísticas más que curiosas.

El Real Madrid logró el cupo a semifinales de manera ‘in extremis’. Quién nos iba a decir que tras el plácido 1-3 a favor de los madridistas en la ida, el conjunto de Ancelotti iba a tener que sudar sangre para detener al Chelsea. Y más aún después de las declaraciones de Thomas Tuchel una vez terminado el primer enfrentamiento, donde reconoció contundentemente que el Chelsea no tenía posibilidades de anteponerse al resultado.

Sin embargo, el Santiago Bernabéu albergó una grata sorpresa para los aficionados del fútbol. Cuando en los minutos iniciales parecía que el Real Madrid iba a poner broche de oro a la eliminatoria, el Chelsea recortó distancias en el primer período y dejó fuera de la Champions a los blancos en la segunda mitad. El guion del partido incitaba al pesimismo de los locales, que antes de venirse abajo y presagiar una debacle, solventaron el traspié e hicieron frente a la adversidad. Como ellos saben, al más puro estilo Real Madrid. 

Ancelotti y la Champions, almas gemelas

La clave del resurgimiento del conjunto blanco fue Carlo Ancelotti, el cual arrancó el partido superado por Tuchel pero pudo enmendar su error con la incorporación de Rodrygo y Camavinga. El técnico italiano dio entrada al brasileño y al francés a diez minutos del final y con la consigna de despertar del letargo. Y así lo hicieron: un gol de Rodrygo originado por un robo de Camavinga metieron de lleno en la contienda al Madrid. 

Carlo Ancelotti ha dirigido al Real Madrid en tres ediciones de UEFA Champions League, y en estas tres ha conseguido aupar al equipo a semifinales. En 2014 ganó la Champions ante el Atlético, en 2015 cayó ante la Juventus en el Bernabéu, y en 2022 se medirá al vencedor del partido entre el Atlético de Madrid – Manchester City. Independientemente del desenlace de las semifinales, Carlo ha sido capaz de llevar al Real Madrid a posicionarse, como mínimo, entre los cuatro mejores equipos de Europa. Sinónimo de éxito en el viejo continente. 

Benzema, por encima de Cristiano y Messi en esta Champions

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, los dos futbolistas con mayor incidencia en Champions durante la última década, han quedado esta temporada a la sombra de Karim Benzema. La campaña del delantero galo en la mejor competición europeo está siendo una anomalía, pues el francés acumula 12 goles en 9 partidos. Si hacemos un recuento total de los goles de Cristiano Ronaldo (6) y Leo Messi (5) en esta edición de Champions y los combinamos, siguen sin ser capaces de batir a Karim. Es por ello que, si el Real Madrid gana la orejona y su rendimiento individual no disminuye, el gato puede soñar con el Balón de Oro.

Luka Modrić, un auténtico gamechanger

El croata finalizó el partido contra el Chelsea como el MVP. Y es que Modrić repartió una asistencia crucial para meter de lleno al Real Madrid en la contienda, además de ser eficiente en prácticamente todas las facetas del juego. Según Squawka Football, Luka tocó el balón 100 veces y completó un 86% de éxito en sus pases (65 completados). En términos defensivos también estuvo correcto, ya que ganó 7 duelos y 4 posesiones, e hizo 2 intercepciones y 4 entradas. En el último tercio de campo colgó 3 centros, obtuvo un 100% de precisión en sus tiros y proporcionó la asistencia a Rodrygo para equiparar la eliminatoria. 

El Chelsea iba por delante en el electrónico, y el mediocampista, con el exterior de su bota, mandó un esférico medido para el extremo brasileño. Cátedra futbolística, una vez más, de un Luka Modrić al que parece ser que sus 36 años de edad no le pesan. 

Rüdiger y su exhibición sin premio

El central alemán cuajó uno de los mejores partidos de su carrera como futbolista profesional en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, desgraciadamente para él, su excelente actuación no se tradujo en un triunfo colectivo. Apenas le quedan meses de contrato y podríamos haber presenciado su última participación en Champions League con la casaca blue. La resolución de su situación contractual todavía es un enigma, aunque en vista de la inestabilidad del club estas últimas semanas, todo parece indicar que abandonará Stamford Bridge. 

El Chelsea queda eliminado en cuartos, cayendo de pie, en gran parte, por jugadores como Rüdiger. El zaguero anuló a Karim Benzema, y consigo, a todas las amenazas de peligro del Real Madrid. Antonio fue contundente tanto defensiva como ofensivamente, sobre todo en el juego aéreo, donde venció todos los duelos y marcó el gol del empate con un testarazo. Por otro lado, también estuvo firme en la circulación de balón, ya que fue el futbolista que más veces tocó el balón (123), tuvo una precisión de pase de un 88% y completó 91 pases. Una buena parte de estos envíos (23) fueron con la intención de arriesgar y romper líneas contrarias, por ende, el mérito es mayor. 

En los duelos arras de suelo fue un quebradero de cabeza para el Real Madrid. Se impuso en 8 duelos, ganó 7 posesiones y efectuó 4 entradas. Rüdiger estuvo a la altura de la cita y fue una de las principales razones por las que el Chelsea asaltó el Bernabéu. 

Werner, hecho de otra pasta en Champions

El punta alemán no se está encontrando consigo mismo en Inglaterra. En Premier League tan solo ha anotado 3 goles en 16 partidos. Ya es bien sabido de su mala relación con el campeonato liguero inglés, debido a que la temporada pasada endosó 6 tantos en 35 encuentros. No obstante, en esta Champions League, Timo Werner ha marcado 4 goles en 5 partidos. 

En el partido de vuelta de octavos contra el Lille y en la ida de los cuartos ante el Real Madrid, el alemán permaneció en el banquillo sin disputar ningún minuto. Anoche, partió nuevamente como titular y firmó un gol de museo en el 75’ para remontar la eliminatoria. El ex del RB Leipzig atacó el espacio entre la espalda de Camavinga y Carvajal para, a posteriori, dejar sentados a Casemiro y Alaba con dos amagos de tiro y batir a Courtois. 

Tras la anotación de ayer, Timo Werner supera en goles a Ronaldo Nazario en UEFA Champions League. El alemán ha marcado 15 goles en 33 partidos, y el brasileño hizo 14 en 40 encuentros. 

 

Por Dani Quintana

Imagen principal: Twitter de Reece James.

Síganme en @daniquintana_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Instagram @vp_deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios