Tocar fondo para crecer como equipo, ese es el caso del Real Madrid en Europa. Desde que empezó el año, el equipo solo ha sumado victorias y en este caso se hizo grande ante el Žalgiris de Walker IV. El intimidante campo no pudo influenciar a la hora de evitar la remontada del conjunto blanco.
Quintetos iniciales
Žalgiris: Walker IV, Giedraitis, Manek, Butkevicius, Dunston.
Real Madrid: Campazzo, Rathan-Mayes, Musa, Ndiaye, Tavares.
Primera mitad: Aquí mandan los verdes.
Los aficionados rugían en Kaunas, el Žalgiris Arena sonaba más fuerte que nunca ante el encuentro con el Real Madrid. En el último enfrentamiento de ambos equipos, el conjunto lituano hizo tocar fondo a los blancos en casa (83-92). Pero los merengues buscaban la revancha.
Rathan-Mayes sorprendía apareciendo en el quinteto inicial, pero su misión de tapar cualquier tiro de Walker no se llevaba acabo. Aunque los visitantes empezaban arriba, los lituanos no tardaron en igualar el marcador y un triple de Brady Manek daba un toque de atención a Chus Mateo para pedir tiempo muerto. La virtud del Real Madrid de defensas en triple no se evidenciaba, todos los tiros entraban. Ni el mejor tirador de los españoles Alberto Abalde conseguía abrirle la lata al aro lituano. El primer cuarto se despedía con un 26-15 favoreciendo a los locales y con un 0/7 en tiros de tres para los blancos.
La presencia en cancha de Andrés Feliz y Sergi Ibaka empezaba a favorecer los rebotes y las acciones ofensivas pero Giedraitis se negaba a dejar a su equipo atrás. El parcial beneficiaba a los españoles con un 13-2 y los de Andrea Trinchieri no despertaban. Ambos equipos se marchaban al descanso con un resultado muy igualado de 35-34 que generaba unas dudas muy interesantes.
Segunda mitad: Que gane el mejor.
En cada cuarto el porcentaje de tiro de los lituanos iba empeorando, y eso se reflejó en el resultado, las cifras estaban congeladas en el marcador. Lonnie Walker volvía al juego y un triple en el minuto ocho del tercer cuarto comenzaba a agilizar la dinámica del juego. Pero los madrileños no querían quedarse callados y la respuesta fue otro triplazo de Mario Hezonja. Las faltas personales llegaban sin cesar, Tavares e Ibaka como víctimas y a Chus Mateo le quedaban pocas balas en la recámara como postes para la defensa.
No obstante, sus compañeros consiguieron que el equipo no los echasen de menos ya que los cambios en combinaciones favorecieron al Real Madrid, y cuando todo parecía ir a favor de los verdes, los blancos se plantaban con 15 puntos arriba a diez minutos de finalizar el encuentro. Era surrealista ver como las tornas habían cambiado, la puntuación de 21 abajo no contentaba para nada a Trincheri y sus chicos no reaccionaban. La diferencia también estaba en estadística de rebotes, 39 frente a 28 ocasiones en las que los locales no pudieron obtener el balón. Aunque Walker intentaba maquillar la posición (17 ptos), no evitó que el pabellón ensordecedor del principio se sumase en un inmenso silencio que rezumaba decepción ante una victoria blanca de 63-84.
Ficha técnica
- Žalgiris de Andrea Trincheri (64 ptos): Walker IV (17), Smailagic (9), Giedraitis (8), Lekavicius (7), S. Francisco (5), Birutis (4), Manek (3), Butkevicius (3), Sirvydis (3), Brazdeikis (2), Dunston (2), Ulanovas (1).
- Real Madrid de Chus Mateo (84 ptos): Musa (17), Ibaka (13), Campazzo (13), Hezonja (10), A.Feliz (9), Ndiaye (6), Abalde (4), Garuba (4), Llull (3), Tavares (2), Rathan-Mayes (2).
Imagen principal vía: Instagram / @realmadridbasket
Por: Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @writtenbyadri e Instagram @writtenbyjunquera
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.