
El reemplazo de Alonso a Vettel tras su retirada en Aston Martin destaca entre los seis movimientos que habrá en los asientos el próximo año.
La postemporada de la F1 ha comenzado sin demasiada emoción. Los asientos han quedado definidos para la próxima temporada y cada piloto ya sabe en qué escudería correrá la temporada que viene, o si de lo contrario se ha quedado sin sitio, como Daniel Ricciardo.
En la parrilla de 2023 de la F1 habrá hasta 6 cambios, que incluyen rookies, despedidas, caras conocidas y, sobre todo, competencia máxima por ser el mejor de cada escudería.
Our 2023 driver line-up is complete! #F1 pic.twitter.com/0qbcJnzCIm
— Formula 1 (@F1) November 21, 2022
Sin cambios en la parte delantera
Los líderes de la F1 no cambiarán de box la próxima temporada. Verstappen y Pérez, a pesar de la polémica constante de las últimas semanas tras el GP de Brasil, seguirán siendo compañeros de escudería el próximo año. Lo cierto es que pese al mal sabor de boca con el que acaban, el rendimiento de Red Bull ha sido excelente durante la mayoría de la temporada. Max se llevó el campeonato de pilotos y Red Bull el de constructores. Inmejorable.
En Ferrari no tienen la necesidad de cambiar. Tanto Sainz como Leclerc han rendido bien durante gran parte del año. Los italianos se preocuparán por mejorar su equipo y estrategia de cara a 2023 para volver a estar en la lucha por el título.
Todas las miradas están puestas en Mercedes. Tras su ausencia en la disputa del título, se espera que Hamilton y Russell puedan dar un paso adelante junto al monoplaza el año que viene. No ha habido problemas entre ellos y parece que seguirán bastante tiempo juntos.
Wrapping up the 2022 F1 season! 👋 After a P5 and a DNF for George and Lewis at the #AbuDhabiGP, @MercedesAMGF1 concludes the season in P3 in the Constructors’ Championship.
Bring on 2023, team! 🤜🤛#WeLivePerformance #WorldsFastestFamily #MercedesAMGF1 pic.twitter.com/Z0AHgPPiCM
— Mercedes-AMG Motorsport (@amgmotorsport) November 21, 2022
El culebrón Alonso – Alpine – Piastri
El futuro de Fernando Alonso cambió de la noche a la mañana durante este verano. Cuando parecía que seguiría vinculado a los franceses el próximo año, Fernando anunció su fichaje por Aston Martin para 2023. Días más tarde, Alpine anunció que Piastri, el joven y talentoso piloto, lo reemplazaría. No obstante, el piloto afirmó que no había nada acordado ni firmado y por lo tanto no era cierto. Finalmente, Piastri firmó por McLaren y los franceses tuvieron que buscar, de nuevo, a otro piloto.
El elegido fue Gasly, que abandona Alpha Tauri con el objetivo de buscar algo más. Será compañero de Ocon, antiguo -y polémico- compañero de Alonso.
De Vries y Sergeant, debutantes, y el regreso de Hulkenberg
La parte baja de la parrilla no se ha quedado atrás en cuanto a movimiento, y habrá hasta 3 caras nuevas en ella. Nick De Vries, que ya disputó una carrera con Williams esta temporada, será compañero de Tsunoda el próximo año en Alpha Tauri. Sergeant, rookie y reemplazo de Latifi, hará pareja con Albon.
A US driver back in F1 🇺🇸💪#F1 @WilliamsRacing https://t.co/FuEl8DxYGF
— Formula 1 (@F1) November 21, 2022
La cara conocida llega con Hulkenberg, que dejó de correr como piloto oficial en 2020 y se verá de nuevo las caras con Magnussen.
Por: Manuel Rodríguez González.
Imagen principal vía: Ocon Oficial
Síganme en @manueelrdguez y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.



