AnálisisDestacadoFC BarcelonaFútbol EspañolFútbol FemeninoPrimera Femenina

El Barça es el campeón de la Liga F 2022-23

El Barça se proclama campeón de la Finetwork Liga F 2022-23 después de vencer al Sporting de Huelva por 3-0

El Barça se proclama campeón de la Finetwork Liga F 2022-23 después de vencer al Sporting de Huelva por 3-0.

Los aficionados del FC Barcelona han vivido una gran fiesta en el Estadi Johan Cruyff. Su equipo femenino se ha proclamado campeón de la Liga F 2022-23 y Alexia Putellas Segura ha tenido sus primeros minutos desde la lesión que la dejó fuera de juego 299 días. El Sporting de Huelva, pese a haber mantenido una defensa férrea, no ha podido parar los trallazos de Laia Codina y Jana Fernández. Oshoala remató el resultado en los minutos finales.

Alineaciones de ambos equipos:

FC Barcelona: Cata; Emma, L. Codina, Jana, Nuria R.; Bruna, Engen, Pina; Crnogorcevic, Geyse y Salma

Sporting Club de Huelva: Mersnik; Patri Ojeda, Ballesté, Ana Carol, Carrasco; Kühn, Hagman, Castelló; Hmírova, Agústsdóttir , Paula Romero

Encontrar el espacio

Los dos técnicos optaron por utilizar un once diferente al que alinearon en el anterior partido. Giráldez dio descanso a absolutamente todas las jugadoras que disputaron la vuelta de las semifinales de UEFA Women’s Champions League en el Camp Nou. Antonio Toledo, en cambio, hizo menos modificaciones. En portería jugó Mersnik en lugar de Chelsea, en la línea defensiva se posicionó Balcerzak en vez de Ana Carol y arriba Agústsdóttir fue acompañada de María Ruiz y Edgren.

Durante los primeros minutos las blaugranas bascularon el juego a ambos lados. El Sporting planteó una defensa en bloque bajo con muchas jugadoras colocadas en la zona central, por lo que resultó difícil encontrar espacios para combinar por el medio. Las bandas fueron las protagonistas: los primeros acercamientos al área llegaron gracias a centros laterales. El Sporting de Huelva decidió enviar balones largos para sacarlos de su campo, pero el equipo estuvo demasiado compactado. No había delanteras descolgadas y, por ende, los pases se perdían por fuera de banda o caían en los pies de futbolistas blaugranas. 

A medida que pasaban los minutos, el equipo visitante se fue estirando. Bruna bajó al mediocampo para poder combinar con Engen e intentar hacer de conexión entre la línea medular y la atacante. Pina recogió rebotes de la defensa rival para convertirlos en ocasiones de gol y Geyse, mientras tanto, tuvo que luchar contra el intenso marcaje de las centrales del conjunto onubense. 

El primer tanto del FC Barcelona llegó con una jugada a balón parado. Laia Codina recibió la pelota chutada, por Claudia Pina en una falta, y envió un derechazo al fondo de la portería defendida por Mersnik. La central se acercó a los aficionados del córner y celebró efusivamente el gol junto a todas sus compañeras. Sabía que abrir la lata era muy importante en el día de hoy: se jugaban el título de liga ante uno de los conjuntos más sólidos en defensa. El Sporting es el equipo con mejor gol average de la zona baja de la clasificación. 

¡Campeonas de la Liga F!

Antonio Toledo empezó la segunda mitad cambiando una pieza en su esquema. Entró Edgren en lugar de Paula Romero para añadir un punto más de verticalidad al ataque. Aunque el Sporting tuvo una buena arranque inicial, con una jugada entre Agústsdóttir y Engren, los primeros acercamientos a la portería los tuvo el FC Barcelona. Geyse fue la protagonista de las dos jugadas de peligro del Barça al inicio de la segunda mitad: un chut suyo se estampó con la zona exterior de la malla de la portería y un cabezazo se fue por encima de los tres palos.

En el minuto 58 todos los aficionados del Johan dejaron de prestar atención al partido. En la banda empezó a calentar la capitana, la actual balón de oro, la número ’11’: Alexia Putellas Segura. Todo el estadio empezó a corear su nombre y los fans iban revisando de vez en cuando los movimientos de su estrella.

Antes de la aparición de la Balón de Oro, Jana Fernández anotó el segundo con un chut extraordinario. Envió un trallazo imparable a la escuadra derecha de la portería de Mersink. El Estadi Johan Cruyff empezó a celebrar el título:«¡Campiones, campiones, oe oe oe!», gritaron los culés. 

Minuto 73, todo el mundo en pie. La cuarta arbitra coloca el número ’11’ en la tablilla de los cambios. Entra al terreno de juego Alexia Putellas después de 299 días tras recuperarse de una lesión que la ha dejado fuera casi toda la temporada. Claudia Pina le entrega el brazalete de capitana y, en la primera jugada, ya toca el balón. El futbol femenino sonríe: la mejor jugadora del mundo ha vuelto.

Antes de que finalizara el segundo tiempo, a Oshoala le dio tiempo de marcar el tercero para cerrar el resultado. Con la liga matemáticamente ganada y la capitana de vuelta, al FC Barcelona le queda una gran cita esta temporada: la final de la Women’s Champions League, el 3 de junio.

Imagen vía: fcbfemeni

Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Sílvia Pujol Sabadell

Estudiante de Periodismo en la UPF.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba