
Según informa Andrea Peláez, de COPE, la situación está tan estancada que el colectivo de la Liga F valora poner la situación en manos del Ministerio de Igualdad.
Nuevo giro en las negociaciones para desbloquear el fútbol femenino en España. Según informa Andrea Peláez, de la cadena COPE, la situación está completamente estancada. Hasta tal punto que las colegiadas están valorando poner todo lo que está pasando en manos del Ministerio de Igualdad, cartera que encabeza Irene Montero.
Las árbitras de la Liga profesional, de acuerdo con esta información, estarían muy “dolidas” con el trato, tanto en público como en privado, que se les está dando por parte de la Liga F, presidida por Beatriz Álvarez. Todo esto se produce apenas unas horas después de la última reunión entre las dos partes en la sede del CSD.
Una nueva jornada que mantiene todo en el aire para la Liga F
Este martes, se han producido hasta dos reuniones entre los dos bandos. La primera, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Dicho encuentro ha durado apenas 45 minutos, y según han expresado desde la Liga F, se ha producido un “no rotundo” por parte del estamento arbitral, muy enfadado en las últimas semanas.
Comunicado de prensa del #CSD ⬇️⬇️ pic.twitter.com/Y4pu9AU3uZ
— CSD (@deportegob) September 13, 2022
Tal y como se pudo ver en la rueda de prensa del pasado lunes, en la que se pudo ver hasta cierta tensión entre las colegiadas y los medios de comunicación desplazados al evento. Apenas unas horas después de producirse dicha reunión, el CSD ha decidido tomar cartas en el asunto, con el objetivo de desencallar las negociaciones e intentar conseguir que hubiera un acuerdo.
El CSD interviene y vuelve a convocar a las dos partes para una nueva reunión
Al mediodía de este martes, el ente gubernamental, presidido por José Manuel Franco, ha emitido un comunicado, emplazando a ambas partes a una reunión a partir de las 17.00 de la tarde. En esta ocasión, la presidenta de la Liga, y parte de la plana mayor de la RFEF han comparecido en las oficinas del Consejo Superior de Deportes.
Tras dos horas de reunión, comparecieron las dos partes. En primer lugar, fue la dirigente, que se marchó antes del encuentro. Álvarez no se mostró tan satisfecha como la reunión producida en ese mismo lugar el lunes.
«No podemos ingresar 10 y gastar 15. Hemos hablado con los clubes, sobre todo con los independientes que son los que más sufren, y están dispuestos a hacer un esfuerzo porque entienden que esto es la profesionalización, pero nos están haciendo daño«, expresó la dirigente.
Una oferta que ha crecido de forma considerable
La oferta que se ha desvelado supera con creces la inicial: 1666 euros para la árbitra principal, de 168 a 1066 a las linieres, y de 84 a 250 a la cuarta colegiada. Cifras que superan con creces a las que se habían sacado a la luz en un primer momento, y que fueron rechazadas de forma clara y contundente por el estamento arbitral, muy indignado.
📆Horarios de la J2 de la #LigaF ⚽️
📺 @DAZN_ES emitirá íntegra la jornada y @Gol el @SevillaFC_Fem vs @AtletiFemenino pic.twitter.com/TEpHsRQu0K
— Liga F (@LigaF_oficial) September 12, 2022
Otro de los aspectos que se han cuestionado es sobre si se jugará la jornada 2. La responsable del CTA femenino, Yolanda Parga, ha sido preguntada por este aspecto, y su respuesta ha sido de lo más elocuente.
«Serán las árbitras las que decidan, aunque la diferencia es muy mínima respecto a lo hablado ayer«, expresó Parga, la cara visible de las árbitras en estas negociaciones, que empiezan a complicarse cada vez más.
Imagen principal vía: Alejandro Martín.
Síganme en @alex_martinn_10 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.