El Valencia ha dado un giro al proyecto del Nou Mestalla, tal cual estaba pactado y ha presentado una modificación con 66.000 asientos.
El Valencia ha presentado este martes el proyecto modificado del Nuevo Mestalla al Ayuntamiento de València con la licencia de 66.000 asientos, según ha avanzado ElDesmarque Valencia, punto crucial para el acuerdo entre club de la capital del Turia y autoridades competentes.
REUNIÓN A LA VISTA
Según la citada fuente, el club de Mestalla ha solicitado también una reunión con el Ayuntamiento y las partes implicadas para seguir avanzando en las negociaciones. Junto a Joan Ribó y Sandra Gómez, estará también Lucía Beamud. Se les va informar de las actualizaciones del proyecto del Nou Mestalla a las dos consejerías implicadas. La de Territorio, representada por Rebeca Torró, y la de Economía, que representa Rafael Climent, que podrían desbloquear la situación de los últimos meses entre club che y los políticos de la capital del Turia.
El Valencia CF presenta el proyecto modificado del Nou Mestalla con un aforo de 66.000 https://t.co/RfLody1kRn
— ElDesmarque VCF (@ElDesmarque_VCF) July 26, 2022
LAYHOON QUIERE YA UNA SOLUCIÓN
Como hemos informado la semana pasada en VIP Deportivo, la expresidenta, Layhoon que ejerce sin cargo en el Valencia tiene previsto aterrizar de nuevo está semana en la capital del Turia. La mano de derecha de Peter Lim, seguirá ejerciendo para desbloqueando la situación del futuro estadio valencianista. Su intención es resolver todos los flecos pendientes de un campo que espera también la caducidad de la ATE está semana y poder desbloquear el asunto para que las máquinas entren cuanto antes en la parcela.
Con el aforo, el pabellón, la pista de atletismo y los tiempos a cumplir, sigue el tira y afloja para acabar el Nou Mestalla, algo que el club cree que se solucionará con este nuevo y modifica proyecto. En caso de conseguir el ‘OK’ por parte de las autoridades y una vez las licencias de obra estén expedidas, el Valencia estaría en disposición de reanudar las obras. Una vez que sean otorgados los permisos, la entidad blanquinegra necesitará aproximadamente 30 meses para finalizar las obras. Seis de preparación y otros 24 de ejecución.
Imagen principal vía: @valenciacf.
Sígueme en @ManuNankani y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.