DestacadoFútbol EspañolLaLiga SantanderOpiniónSevilla FC

El Sevilla y el caballo que camina

El clásico sistema de 3 centrales de Pablo Machín y Carmona regresan al Sánchez-Pizjuán en un partido que definirá la tendencia sevillista.

El clásico sistema de 3 centrales de Pablo Machín y Carmona regresan al Sánchez-Pizjuán en un partido que definirá la tendencia sevillista.

Se vive en el barrio de Nervión uno de los momentos más delicados de este último siglo. Su club está pudriéndose por todos los costados y las únicas esperanzas a las que sus aficionados se agarran son las dos últimas no derrotas. Aunque parezca que no se puede sacar nada positivo de una eliminación de Copa del Rey en El Sadar y una victoria frente al Cádiz gracias a un penalti en el 89’, los positivos (o ignorantes) vemos una base sobre la que construir. Un equipo que está aprendiendo a competir, y con sus más y sus menos labrando su identidad.

Los problemas llegan cuando tienes una guerra campal por la presidencia, se deciden gastar 20 millones en un central que no tiene nivel de Primera División, no se aprueban las cuentas, tu delantero juega de extremo o uno de tus fichajes más necesitados viene y se va como una estrella fugaz. O tenemos muy poca idea desde fuera, o el nerviosismo se nota a la hora de tomar decisiones, y mucho.

Ivan Rakitic echándose el equipo a la espalda y el gran nivel de Jesús Navas es lo más positivo que hay ahora mismo. Son capitanes y lo han demostrado dando un paso al frente en el momento más complicado. Son la base de este equipo. La mejora en la rapidez de la circulación de balón es ya una verdad, y la transición defensa-ataque está más trabajada. La realidad paralela se encuentra en la defensa, la cual es una verbena. Cuando el Sevilla está presionado se empequeñece él solo, y cuando recupera el balón, la fase de creación es más de lo mismo. Todo esto es fruto del trabajo de pizarra y entrenamiento de Jorge Sampaoli. De fichajes solo se puede hablar de Loïc Badé, que está dando un rendimiento inmediato más que aceptable y Lucas Ocampos que en dos partidos casi iguala la cantidad de minutos disputados en el Ajax.

Con el mercado de fichajes a 4 días de cerrarse, las esperanzas en Monchi se van reduciendo por momentos conformándose así su temporada más desastrosa en sus 21 años como Director Deportivo de la entidad rojiblanca. Las carencias de la plantilla son más que evidentes y salvo en la portería se necesitan refuerzos línea por línea.

Mañana visita el Sánchez-Pizjuán el Elche de Pablo Machín, ex-entrenador sevillista. El conjunto ilicitano es el principal candidato al descenso y colista de LaLiga Santander. A los más despistados les podría parecer un choque de menor importancia, pero estos son los rivales con los que se codea el Sevilla hoy en día. El encuentro de la semana siguiente en el Camp Nou es más intrascendente, aun valiendo tres puntos. El equipo verdiblanco llega habiendo empatado sus dos últimos partidos y necesita puntuar como agua de mayo.

El Sevilla ahora mismo es un árbol sin hojas ni raíces, un cielo sin estrellas o un circuito sin coches. El barco no tiene comandante pero está intentando coger rumbo. La afición está más volcada que nunca, haciendo notar de quién y qué es el Sevilla Fútbol Club, además de dejar varios mensajes muy claros. La mentalidad del sevillista no debe ir más allá del partido de mañana, que definirá en gran parte si la tendencia del equipo en lo deportivo es ascendente o vuelve a su origen. El Sevilla quiere convertirse en el caballo que camina “palante” pero no “patrás”.

Imagen principal vía: Getty Images.

Síganme en @ValdesBlasco y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios