AnálisisAtlético de MadridDestacadoFútbol EspañolLaLigaValencia CF

El Atlético vence al Valencia por la mínima

El Atlético de Madrid vence a un Valencia que fue de más a menos en un partido muy disputado y con mucha disputa sin grandes referentes como Gayà o Hugo Duro.

Alineaciones

Valencia: Mamardashvili, Thierry, Cömert, Diakhaby, Lato, Guillamón, Yunus, Soler, Castillejo, Samuel Lino y Marcos André.

Atlético: Oblak, Llorente, Giménez, Witsel, Reinildo, Saúl, De Paul, Kondogbia, Koke, Morata y Joao Félix.

Mestalla iba a acoger un partido icónico de nuestro fútbol, el Valencia recibía al Atlético de Madrid en Mestalla reconvertido en un fortín haciendo un casi lleno. El Valencia sufría con las lesiones, ya que no podía contar con Gayà, Jesús Vázquez y Paulista. Lato y Cömert sustituían a los lesionados, para completar un once ya visto anteriormente.

El Cholo hacía debutar a Kondogbia esta temporada. Por los carriles, Simeone eligió a Saúl y a Marcos Llorente, con Giménez y Reinildo acompañando a Witsel en el centro de la zaga.

La afición valencianista llegaba extra motivada por la llegada de Cavani, un delantero que tras varios meses en boca de todos, llega a Mestalla para ver el partido frente al capitán Jose Luis Gayà.

Primera parte muy activa y agitada

El partido comenzaba protagonizado por la espectacular voz que Mestalla que alentaba a su equipo desde el recibimiento, pero dentro del césped se vio la intensidad más efectiva. Ambos equipos intercambiaron golpes, muy intensos y muy rápidos. Los jugadores estaban activados, al igual que sus entrenadores, Gattuso y Simeone.

La chispa aumentaría considerablemente en el minuto 24 cuando Yunus Musah con un zapatazo lejano reventó la red y marcó un señor golazo, pero el árbitro lo anularía por una falta previa en la jugada. Después Mamardashvili detendría un tiro muy peligroso de Joao Félix para salvar al Valencia.

Sin poder respirar y con ocasiones de por medio, Thierry Rendall recibiría una tarjeta roja, que posteriormente retiraría el árbitro y se quedaría con la amarilla. Mestalla estaría al rojo vivo como una olla a presión con tantos incidentes y ocasiones por ambas partes.

 Con tantas cosas en tan poco tiempo, el resto del tiempo fue más relajado y llegó el final del primer tiempo.

Segunda parte que dio la victoria al Atlético

El Valencia tras el gol anulado se vino algo abajo, y las ocasiones eran más difíciles de acabar. Al Atlético le pasó algo parecido, es decir, el partido en general se desinfló y perdió esa emoción de la primera mitad.

Y en una ocasión rojiblanca, Griezmann realizó un disparo como otros tantos, pero con la fortuna de que rebotó en el brazo de Carlos Soler, y Mamardashvili no pudo cambiar su trayectoria y el balón acabó en gol. Ya el Valencia poco más hizo, ya que el Atlético se vino arriba en la recta final y acribilló la portería valencianista.

Mamardashvili sacó extremidades de cualquier sitio para detener todos los balones. El georgiano realizó seis paradas decisivas para que los atléticos no aumentasen su cuenta goleadora. Al final ya, Samuel Lino no pudo conectar ningún centro y el partido se dio por terminado.

El Valencia dejó buenas sensaciones a pesar de contar con bajas como la de Hugo Duro y Gayà, y sin los fichajes de Bryan Gil y Cavani. Tampoco se vio a los fichajes Almeida y Cenk, quienes Gattuso no quiso probarlos aún.

El Atlético se llevó el duelo, que pudo haber caído para cualquier lado. Griezmann fue diferencial en el juego colchonero, y así acabó llegando el gol.

 

Imagen principal vía: JOSE JORDAN / AFP.

Por: Juan Sempere Albert.

Síganme en @juansemperee y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba