La Gala de Premios del Deporte y Periodismo a nivel Nacional de VIP Deportivo ya ha tenido lugar; en este caso el premio concedido es el de ‘esfuerzo y sacrificio’, su ganadora, Sandra Corcuera.
El deporte español sigue siendo feudo de campeones y campeonas del mundo, Sandra Corcuera es una de ellas. Siete veces campeonas de Retro running, un deporte que por el nombre nos puede sonar desconocido pero lleva años en nuestras vidas y además con una campeona que ha hecho historia.
La atleta de Olesa de Montserrat es campeona del mundo en correr hacia atrás, que es en lo cual consiste este gran desconocido retro running. Aunque la gran mayoría no conocen este deporte, no hace falta ir muy lejos porque en países como Alemania o Francia está creciendo a pasos agigantados desde años atrás. Un deporte que a día de hoy todavía no es olímpico como tal reconocido pero que está creciendo poco a poco y que cuenta con federación internacional desde el año 2005.
Cada vez son más los curiosos que se preguntan por el retro running, lo que hace que el nombre de este deporte cada día esté más en el punto de mira. España sigue los pasos de los grandes europeos como Francia, Inglaterra o Alemania y Sandra se está encargando de guiarnos hacia la cima del retro running. Uno de los secretos de este deporte es el menor riesgo de lesión debido al menor impacto que reciben las rodillas, es una razón que nos podría llevar a ver cada vez más personas llegar a practicarlo.
Sandra se ha especializado en tres modalidades de retro running se dividen en tres modalidades, los 3.000 metros, los 5.000 metros y los 10.000 metros. En el último campeonato Sandra se coronó como campeona en los 5.000 y en los 10.000, quedando como segunda clasificada en los 3.000. Sin duda el nombre propio del campeonato del mundo disputado en Bolonia.
Tal y como ella ha reconocido en varias entrevistas, fue por ‘casualidad’ como conoce el retro running. Durante su época como aficionada en la que se dedicaba a viajar de pueblo en pueblo de carrera en carrera, llegó un día que sin saberlo, terminó corriendo hacía atrás y ahora… tras varios entrenamientos y un sinfín de sacrificio, puede presumir de ser heptacampeona de ese deporte que pasó de ser una casualidad a un estilo de vida.
🏆 ɢᴀʟᴀ ᴅᴇ ᴘʀᴇᴍɪᴏꜱ ᴠɪᴘ ᴅᴇᴘᴏʀᴛɪᴠᴏ
🎙 El 'Premio al esfuerzo y sacrificio' fue para Sandra Corcuera (@RetroRunning_)#VIPDeportivo #VPD21 #EnDirecto #wizinkcenter #galadepremiosvpd21 pic.twitter.com/eXWDeCr2N5
— VIP Deportivo © (@VIP_Deportivo) December 18, 2021
Previamente al retro running, Sandra disfrutaba en todo tipo de modalidades como; ultrafondo, maratón, trail o triatlón y no podía faltar como no el retro running, que la ha hecho grande. A día de hoy se trata de toda una referente para los muchos atletas que empiezan a practicar este deporte. Con el crecimiento de este retro running en España, Sandra y quienes lo practican nos han acercado una forma de entrenar nueva y que cada vez vemos más en las pistas de atletismo.
Desde que Sandra empezó a especializarse en este deporte, se convirtió en todo un icono y una de las grandes personalidades que luchan por el desarrollo del retro running. En Londres 2012 se empezó con la lucha para que el comité olímpico lo aceptará como un deporte olímpico, no obstante, el objetivo terminó sin lograrse.
En Río 2016 la película fue muy similar y aunque en Tokyo 2020/2021 la lucha por el objetivo se intensificó y adquirió más efectivos pero no se terminó logrando ver al retro running en la antorcha olímpica. El hecho de no ser olímpico no quita que se trate de un deporte que no pueda adquirir mayor importancia en el futuro, simplemente es necesario tomar ejemplos como el del fútbol sala o sin ir más lejos, el automovilismo.
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.