En su más reciente partido liguero, el Sevilla visitó el campo del líder del campeonato, el Barcelona, y no le fue nada bien.
El conjunto de Jorge Sampaoli supo resistir durante el primer tiempo e irse al descanso con una igualdad a cero, pero, en el complemento, tras la caída del primer tanto ‘Cule’, se derrumbó el planteamiento visitante, saliendo del Camp Nou con una goleada por 3-0 que, no hace otra cosa, sino agudizar la crisis que vive actualmente la entidad andaluza.
Desde que inició la temporada, el cuadro ‘Nervionense’ se había visto en serios problemas de continuidad, para alcanzar los resultados que lo llevaron a ser uno de los ‘top-4’ del fútbol español en las últimas campañas, ni siquiera, la llegada de Sampaoli hace un par de meses, un viejo conocido y con muy buenos recuerdos en el equipo, ha podido sacar al equipo en el bache en el que se encuentran.
En este choque, evidentemente, el Barcelona se alistaba como principal candidato para llevarse los tres puntos, según las consideraciones previas de Playersbest, tal y como terminó sucediendo sin mayores sorpresas, demostrando la causa ‘Blaugrana’ por qué es el club en mejor estado forma en el campeonato de Liga.
Sin embargo, el problema del Sevilla no se remonta a este duelo, en el que, claramente, era previsible sufrir una derrota. En sus últimos partidos antes de este choque, el equipo empezó a mostrar una mejor cara de lo que estaba siendo su campaña al inicio.
Sacando el compromiso ante Barcelona, luego de parón por la Copa del Mundo, el Sevilla enfrentó cinco partidos, ganando tres, empatando uno y perdiendo el restante, resultados que, los ayudaron a salir del descenso que ocupó durante varias jornadas, pero, tras esta reciente caída en la casa del puntero, volvió a quedar muy cerca de la parte de abajo.
Actualmente, los ‘Blanquirrojos’ son 16º con 21 puntos, alejados de la zona roja por apenas dos unidades, por detrás de ellos, aparece otro de los clubes importantes de España que atraviesa un momento complicado, como lo es el Valencia, que está apenas un punto por encima de las tres últimas plazas, con 20 unidades.
Ya en el descenso, aparecen Cádiz (19), Getafe (18) y Elche (9), que serían los que, en caso de culminar el campeonato en estos momentos, descenderían a LaLiga SmartBank.
En su actual choque, Sevilla fue poco lo que pudo hacer ante un Barcelona superior de inicio a fin. En el arranque del encuentro, la visita supo contener, en cierta medida, las aproximaciones locales, que se fueron al entretiempo puntuando, con un 0-0, no obstante, en el 2T, apareció la contundencia ‘Culé’, para anotar tres goles y llevarse una merecida victoria.
Las anotaciones de Jordi Alba (58’), Gavi (70’) y Raphinha (79’), consolidaron el liderato de los de Xavi y volvieron a poner al borde del descenso a los de Sampaoli, que deberán salir a ganar en su siguiente encuentro, de lo contrario, podrían quedar nuevamente en puestos de descenso al cabo de la 21ª fecha.
Los próximos días del Sevilla estarán bastante movidos, ya que, además de continuar con los partidos de Liga, también empezaran las eliminatorias de la UEFA Europa League. Próximamente, serán locales por liga, cuando se midan en el Ramón Sánchez-Pizjuán, al Mallorca este sábado.
Sevilla ha estado durante cinco jornadas en puestos de descenso de LaLiga
Luego, tendrá una cita en su torneo predilecto, la Europa League, cuando se vean las caras ante el PSV Eindhoven, en el partido de ida de las rondas eliminatorias (16º de final) del certamen, el jueves 16/2, también en suelo español.
Posterior, Sevilla visitará Vallecas, para enfrentar al Rayo, en la 22ª jornada de la liga, y el jueves 23/2, definirá el pase a los octavos de final de Europa League, cuando dispute el partido de vuelta de su eliminatoria, ahora en territorio holandés.
El presente del Sevilla contrasta de manera profunda con sus últimas temporadas, donde se acostumbró a ser uno de los protagonistas del torneo. En las tres campañas previas, los ganadores históricos de la Europa League habían quedado entre los primeros cuatro clasificados, erigiéndose, durante ese tiempo, como el ‘cuarto grande’ del país, junto Barcelona, Real Madrid y Atlético, los protagonistas históricos del campeonato.
No obstante, en este curso el equipo no ha sido capaz de contar con ese rendimiento, sino uno diametralmente opuesto, que en lugar de pelear por las posiciones de arriba, lo tiene ubicado en puestos de abajo.
Por el momento, Sevilla, con 21 puntos, se encuentra a 10 unidades de los puestos europeos, una zona que luce bastante lejana por el presente del club más que por otra cosa.
Asimismo, una posibilidad de entrar a Europa, puntualmente a la fase de grupos de la siguiente Champions, es como campeón de la actual Europa League, una fórmula que, en el pasado, le ha funcionado al cuadro andaluz.
Image principal: Photo by Fran Santiago/Getty Images.
Sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.



