AnálisisChampions LeagueFútbol InternacionalLigue 1Serie A

PSG es segundo y la Juventus a Europa League

A pesar de la victoria del PSG 1-2 sobre la Juventus, los italianos logran clasificar a Europa League y los parisinos avanzan como segundo de grupo. La calidad de Mbappé hace que los 'bianconeri' se queden sin premio en uno de sus mejores partidos de la temporada.

A pesar de la victoria del PSG 1-2 sobre la Juventus, los italianos logran clasificar a Europa League y los parisinos avanzan como segundo de grupo. La calidad de Mbappé hace que los ‘bianconeri’ se queden sin premio en uno de sus mejores partidos de la temporada.

Alineaciones:

Juventus: Szczesny, Gatti, Bonucci, Alex Sandro, Cuadrado, Fagioli, Locatelli, Rabiot, Kostic, Miretti y Milik

PSG: Donnarumma, Achraf, Ramos, Marquinhos, Bernat, Fabián, Vitinha, Verratti, Soler, Messi y Mbappé.

A pesar de tener ya tener al PSG y Benfica clasificados en este grupo, había cosas importantes por definir en esta jornada. Sobre todo para la Juventus que se jugaba el tercer lugar y la participación en Europa League, mientras que los franceses peleaban por avanzar como primero de grupo.

Pero para ello, los de Allegri llegaron al partido con el plantel bastante reducido. Ocho bajas por lesión -McKennie, Iling, Vlahovic, Paredes, Bremer, Di María, De Sciglio, Pogba y Kaio Jorge-  y un suspendido -Danilo-. Más de la mitad del equipo titular. Por los parisinos la ausencia de Neymar, por acumulación de tarjetas, era la más destacada.

Ante la falta del brasileño, Galtier optó por el 4-4-2 con rombo. Verratti custodiado por Vitinha y Fabián Ruiz, con Carlos Soler más adelantado, por detrás de Messi y Mbappé. Sin embargo, tanto el argentino como el francés, con mucho movimiento para acercarse al balón y ofrecer apoyo entre líneas, lo que le dejaba sin referencia a los centrales italianos y, al mismo tiempo, espacio al Soler para terminar siendo el jugador más adelantado.

La Juve tenía clara su necesidad de salir por el partido y, con su ya habitual línea de tres en el fondo, se posicionaron muy arriba en el campo. En los primeros minutos lograron tener varias jugadas de peligro, generadas todas por el lado izquierdo partiendo de los pies de Kostic. La particularidad de la noche en la formación del equipo de Allegri era que no tenía dos delanteros, sino que Miretti se posicionaba entre la línea de los mediocampistas y Milik, lo que descolocaba mucho a Vitinha a la hora de retroceder.

Planteamiento de equipo vs individualidades

Aunque los ‘bianconeri’ pasaban por buen momento, el PSG fue logrando superioridad en mediocampo y así lograron roban un balón en salida. Rápidamente el balón le llegó a Mbappé, en un derroche de calidad individual se quitó con un primer toque a Gatti, posteriormente recortó ante la llegada de Locatelli y le quedó espacio suficiente para sacar un disparo pegado al palo. Imposible para Szczesny, 0-1.

La Juve no desesperó, siguió con el mismo plan y poco a poco empezó a dominar de nuevo el partido. Cuadrado empezó a participar más desde su banda derecha. Renato Sanches entró de cambio por la lesión de Fabián, y a partir de ahí el PSG perdió el control del mediocampo. Locatelli aprovechó esto para tener más y mejor el balón, encontrando siempre la línea de pase para recibir y tomar la decisión correcta con el esférico. Y así llegó el empate. El italiano puse un cambio de juego preciso para Cuadrado, quien esperaba en el área a la espalda de Bernat. El colombiano se tiró en plancha para recentrar de cabeza a dónde llegó Bonucci, como auténtico nueve, para empujarla con el arco vacío.

El momento anímico y futbolístico era de la Juventus, aunque el PSG terminó teniendo más posesión, pero no pudieron aprovecharlo y se fueron al descanso. Al volver para la segunda mitad ninguno de los entrenadores hizo cambios. Con ambos equipos logrando su objetivo, el partido seguía muy similar a los primeros 45′, repartiendo momentos mejores para ambos, pero inevitablemente cayó en un bache durante varios minutos.

El PSG logra la ventaja cuando más lo necesita

La Juve, con la misma paciencia que en el primer tiempo, se fue plantando en campo rival cada vez con más seguridad, pero cayó el gol del Benfica en el otro partido y los franceses tuvieron que reaccionar si querían el primer lugar. Galtier necesitaba tener una referencia más marcada en ataque, ya que Messi retrocedía mucho para generar juego y Mbappé se salía de su zona para recibir con espacio.

Decidió sacar a Soler, quien estaba participando poco, y puso a Ekitike, intentando que los defensas juventinos se mantuvieran más ocupados. Y metió también a Nuno Mendes, para competir con Cuadrado. No había pasado ni un minuto cuando los cambios le dieron resultado. Mbappé volvió a descolgarse para que le llegara el balón, inmediatamente puso el pase al espacio para la llegada de Mendes, que ya le había ganado la carrera a Cuadrado, y con un remate cruzado perfecto adelantó nuevamente al PSG.

En la Juve entró Chiesa, tras una muy larga lesión, y todo el ataque se volvió a volcar al lado izquierdo. Pero ningún intento fue suficiente. Y tras oportunidades para los dos equipos, en un juego de transiciones e idas y vueltas, ambos bajaron el ritmo. Mientras tanto, en el otro partido, el Benfica convirtió su victoria en goleada, sin que los parisinos lo advirtieran y al momento del pitazo final los portugueses no solo le habían hecho el favor a la Juventus para que estos fueran terceros, sino que se habían robado el primer lugar de grupo. El PSG avanza como segundo y será el rival del bombo 2 al que todos quieran evitar en la siguiente ronda.

Imagen vía: @PSG_inside

Síganme en @emiliano_mc y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Emiliano Méndez

Mexicano residiendo en Barcelona. Abogado de profesión, pero su pasión por el deporte lo ha llevado a dedicarse al periodismo deportivo. Graduado del master en periodismo deportivo de MARCA. Con experiencia en prensa escrita, radio y televisión; en medios como MARCA, RadioMARCA, TDN y Univisión Deportes. “Mi objetivo es transmitir lo que el deporte me hace sentir. Informar de forma objetiva, analítica y priorizando la calidad sobre la cantidad”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d