Atlético de MadridChampions LeagueEntrevistasFC BarcelonaFútbol EspañolFútbol FemeninoFútbol InternacionalPrimera RFEFReal Madrid CFRFEFSegunda RFEF

Pablo López: «El staff es importante en la consecución de títulos»

Entrevista a Pablo López, ex futbolista, actual entrenador y máster de Periodismo en su largo y tendido currículum, nos cuenta su pasión por el fútbol y por el mundo del Periodismo, sus vivencias personales, y cómo llegó al mundo del deporte y del fútbol.

Pablo López, ex-entrenador del Atlético de Madrid femenino y con más de 300 partidos dirigidos a su espalda, nos habla del rol del entrenador, diferencias entre el fútbol masculino y femenino, metodología…

Además de ser entrenador y ex futbolista, también tiene a sus espaldas un máster realizado en Periodismo deportivo, y hoy, en VIP Space, nos cuenta todas sus vivencias y anécdotas personales, cómo llevó el día a día compaginar los estudios con el fútbol, y lo que significa para él este deporte.

Se mostró muy cercano con nosotros, y desde VIP Deportivo, le agradecemos que haya dedicado parte de su tiempo en responder a algunas preguntas y contar con nosotros para esta entrevista.

Su currículum y trayectoria en el mundo del fútbol

En primer lugar, Pablo López nos narra de principio a fin cómo su vida, tanto profesional como personal, se ha visto condicionada por el fútbol y cuándo comenzó: «Cuando me preguntas por mi currículum me siento ya muy mayor (risas)». «Creo que siempre he disfrutado muchísimo del fútbol, comencé con 16,17 y 18 años, sobre todo en 3ª y 2ªdivisión B, pero siempre lo he compaginado con los estudios», dice Pablo.

«Me declaro muy defensor de la formación en ese sentido, porque yo nunca dejé de estudiar. Me moví mucho estudiando, hice grados superiores, además de estudiar en la política, y hasta el punto de conseguir el máster de Periodismo deportivo», añadió.

Su trabajo y colaboración en la escuela CES

Pablo, además, trabaja en la escuela CES de imagen y sonido, y nos habla también acerca del funcionamiento en esta misma y cuál es su labor principal, aparte de sus instalaciones donde nos han permitido grabar esta entrevista: «Aquí en esta escuela audiovisual, soy el Director Técnico de la Escuela Superior, donde trabajamos para poco a poco ir creciendo», explicó Pablo López.

«En la rama del deporte hemos ido creciendo, y ahora con la formación de grados superiores, estoy muy contento desde que entré aquí, hace 8 años». Acabó añadiendo: «Siempre he estado muy contento, y por supuesto, lo he sabido llevar y compaginar cuando era entrenador», finaliza.

«El fútbol masculino y el femenino, para mi son iguales»

Pasamos al siguiente punto de la entrevista, al terreno de juego, y la primera cuestión en descifrar y de lo que Pablo nos habla, es, del fútbol femenino y del fútbol masculino. Pablo López ha entrenado y sabe lo que es tratar como técnico en los dos géneros, pero él recalca que no existen diferencias: «Yo lo que digo siempre, es que, el fútbol femenino y el fútbol masculino al final es el mismo, es fútbol. Creo que no existen diferencias entre el fútbol de cada genero porque es el mismo deporte», dice.

«Yo he entrenado en Grecia, en Inglaterra etc… y me pregunta sobre el mismo punto, que cuál es la diferencia entre el fútbol extranjero y el español, pero yo les digo que para mi es el mismo, porque acaba siendo fútbol igualmente», asegura.

«Lo del Real Madrid en esta Champions no es casualidad»

Después de la charla de Pablo acerca del fútbol femenino y el fútbol masculino, Pablo nos da su punto de vista sobre las hazañas y las gestas que el Real Madrid ha realizado en esta edición de la UEFA Champions League, hasta llegar a la final. El Bernabéu ha sido testigo de noches mágicas, y el ex futbolista y actual entrenador, se moja sobre la opinión del equipo blanco: «Lo del Real Madrid no es solo épica, como se dice. Hay momentos de épica, pero no creo que sea casualidad, las casualidades no existen», explica. «El Real Madrid, cuando jugó la ida en Manchester ante el City, va perdiendo 4-2 y tiene un penalti a favor, pero hay que meterlo».

«En la vuelta en Madrid, el City no se pone 0-2 porque Mendy hace una acción buenísima sobre la línea sacando el balón bajo la misma línea. Eso no es fortuna, porque hay un jugador que es Mendy, que continúa la jugada hasta llegar a la línea y terminar despejando, luego Courtois, le saca el pie a Grealish», añade.

«Los goles de Rodrygo tienen un trabajo técnico y tácticos excelentes, eso está trabajado. Y luego, está el componente emocional del estadio».

Su valoración acerca del entrenador y del staff

Por último, acabando la entrevista, Pablo López muestra su lado profesional y nos cuenta todo acerca de los entrenadores, y una parte imprescindible que no siempre tiene reconocimiento, como es el staff: «Al final, cada entrenador en particular tiene su método, lo tienes que respetar siempre pero uno te puede gustar más o menos», afirma Pablo.

«Respeto a los jugadores del Atlético de Madrid, del Real Madrid o del Barcelona, respeto los métodos de Ancelotti o Xavi, cada uno tiene su fútbol, pero por ejemplo, a mi me gusta más Pellegrini, del Betis», explica. «Es fácil, si un entrenador te gusta más o menos, es porque el fútbol de ese equipo te gusta más o menos».

«El staff es una parte importante en la consecución y títulos, así como los éxitos que hay después en el equipo, pero no siempre se reconoce. La figura o el nombre del entrenador siempre sale primero a la luz, pero el trabajo de todos los demás, del satff, es increíble, porque te ayuda en todo y beneficia siempre al equipo».

Imagen vía:  @VIP_Deportivo

Por Damián Castilla Olivero

Síganme en @damiancasol y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en Instagram: @vp_deportivo

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios