
El Campeonato de España está dejando muy buenas participaciones de nuestros atletas, muchos de ellos que aún luchan por conseguir las mínimas para el europeo de Estambul, Mechaal y Marta Pérez como líderes de los 3000m, la gran vuelta de Jorge Ureña y el liderazgo de los más jóvenes con Pablo Martínez.
Las combinadas con Andrea Medina y Jorge Ureña
El primer oro de la jornada lo ganaba Andrea Medina en el Pentatlón. Desta forma revalida su título de 2017 con 4216 puntos aprovechando las ausencias de dos grandes rivales como son María Vicente y Claudia Conte.
Medina que hizo marca personal en la altura, primera en peso y tercera en las vallas, longitud y que sufrió hasta el final de los 800 ganó por tan solo 61 puntos a Sofía Cosculluela (4.216 puntos, marca de temporada). Laura Aguilera se colgó el bronce, su gran labor en los 800 metros no sirvió para mucho más y cerraba el podium con 4605 puntos.
En el heptatlón la corona se la lleva el favorito en la prueba, Jorge Ureña que a pesar de aún tener en su mente la lesión del tobillo su cuerpo ya debe ir automatizado hacia el primer puesto, aunque no pudimos ver como daba el broche de oro debido al corte de retransimisión nos queda constancia de que rozó casi los 5 metros en la pértiga y que ya con las últimas fuerzas en los 1000m consiguió situarse en los segundos para viajar a Estambul.
👑👑👑 𝑹𝒆𝒚𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝑪𝒂𝒑𝒊𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝑨𝒕𝒍𝒆𝒕𝒊𝒔𝒎𝒐 @adelmechaal, @JaelBestue y @martapm93 brillan en la segunda jornada del #CEatletismoPC
La crónica de la sesión del sábado tarde 📝 https://t.co/EoYUQfyTC3 pic.twitter.com/UI57Bhwrf3
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) February 18, 2023
En los 60 m tampoco se dejó llevar por posibles distraciones y acabó así con 6173 puntos el campeonato español consiguendo la cuarta mejor marca de su carrera. El pódium lo completaba la joven promesa Pol Ferrer con 5620 puntos, gracias a su gran carrera en los 1000m y Pablo Roelas con 5496 saborea el bronce tras los últimos cambios de puesto.
Saltos de oro
Hoy muchos amantes del atletismo se levantaban con ganas de ver triunfar a sus atletas favoritos, uno de ellos Carlos Rojas, el favoritísimo de la prueba de altura que buscaba igualar su puesto de aire libre pero el día no estaba para el si no para el atleta sub 20 Pablo Martínez que se levantó con ganas de hacer historia, y es que desde hace 29 años no ganaba un atleta sub 20 un campeonato absoluto.
Martínez hacía su propia marca personal en Gallur con 2,12 metros, la misma altura que Rojas que quedaría segundo debido al número de nulos. El tercero fue Alexis Satre con 2.12.
𝑯𝒂𝒄𝒊́𝒂 2⃣9⃣ 𝒂𝒏̃𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒐𝒄𝒖𝒓𝒓𝒊́𝒂
Un atleta sub20 campeón de España absoluto en
Altura🚹#CEatletismoPCPablo Martínez 2.12 m
(En 1994 Jordi Rofes saltó 2.23 m)
📺 https://t.co/lPyXvMF8Bd
📊 https://t.co/z2KBawQhPZ pic.twitter.com/AU7GQUTEtk— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) February 18, 2023
En la altura femenina Una Stancev ha sido quien se llevó el oro firmando un 1,81m, la misma marca que Jennifer Laritza que se lleva la plata y en los 1,78 se situaba el tercer puesto de Saleta Fernández.
PODIO – Altura 🚺 #CEatletismoPC
🥇 @unastancev 1.81 m
🥈 @3SaletaFdez 1.78 m
🥉 Gabriela Sanz 1.78 mENHORABUENA 👏👏👏
📺 https://t.co/lPyXvMF8Bd
📊 https://t.co/z2KBawQhPZ pic.twitter.com/3aYvEcLExQ— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) February 18, 2023
En longitud pocas sorpresas y Fátima Diame vuelve a revalidar su titulo por quinta vez consecutiva con un salto de 6,66m. Tessy Eboselé quedaría en segundo puesto haciendo su mejor salto en la última oportunidad (6,57m) y Irati Mitxelena cierra los puestos de medallas con un 6,28.
En la masculina Jaime Guerra hizo su salto campeón ya en el primer intento, unos 7,90m que nadie pudo batir, la plata fue para Iker Arotzena (7,67m) y el bronce para Daniel Amez (7,39m).
En la pértiga fueron 5 centimetros los que marcaron la gloria frente a la alegría, Isidro Leyva marcó los 5,45 metros que nadie puso superar, tanto Jose Luis Bravo como Aleix Pi tuvieron que conformarse con la plata que compartieron.
Rodríguez y Bestue, el oro a corta distancia
Daniel Rodríguez recorrió los 60m como una bala en 6,62 segundos y lo siguirían Sergio López y Bernat Caner. En la prueba femenina Bestue ganó el cara a cara a Maribel Peréz y consigue la mejor medalla con un tiempo de 7,20 frente a los 7,32 de Pérez. Elena Guiu fue quien se llevó el bronce.
Nadie supera la fuerza de Tobalina para lanzar el peso
El atleta del FC Barcelona llegaba por encima del resto, algunos con marcas que podían intentarle hacerle frente pero Carlos Tobalina que a parte de los 7 kilos de la bola lleva también los de los 6 títulos de España de peso. Llegaba a Gallur a demostrar de nuevo su maestría con un lanzamiento de 20.03 m. Un tiro muy por encima que el de sus compañeros, la plata de José Angel Pinedo se marcaba en los 19,35m y Miguel Gómez tercero con 18.87m.
HORARIO DE DOMINGO
12:00h. Salto con Pértiga Mujeres (FINAL)
12:05h. Lanzamiento de Peso Mujeres (FINAL)
12:10h. 60m vallas Mujeres (Semifinal)
12:30h. 60m vallas Hombres (Semifinal)
12:50h. 200m Mujeres (FINAL) (B-A)
13:05h. 200m Hombres (FINAL) (B-A)
13:25h. 1500m Mujeres (FINAL)
13:35h. Triple Salto Hombres (FINAL)
13:40h. 1500m Hombres (FINAL)
13:55h. 400m Mujeres (FINAL)
14:05h. 400m Hombres (FINAL)
14:15h. 800m Mujeres (FINAL)
14:25h. 800m Hombres (FINAL)
14:35h. 60m vallas Mujeres (FINAL)
14:50h. 60m vallas Hombres (FINAL)
Imagen Principal: Miguelezteam vía Twitter RFEA.
Síganme en @laurxrodri y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.