AnálisisChampions LeagueDestacadoFútbol EspañolFútbol InternacionalPremier LeagueReal Madrid CF

Las claves del Manchester City de Guardiola

El Manchester City es próximo rival del Real Madrid en semifinales de Champions y estas son las claves del equipo de Guardiola. 

El Manchester City es próximo rival del Real Madrid en semifinales de Champions y estas son las claves del equipo de Guardiola

El técnico catalán ha creado una máquina a su imagen y semejanza. El conjunto citizen lleva un tiempo siendo una de las referencias en Europa, con una plantilla repleta de estrellas y un juego que enamora. Sin embargo, a pesar de sus éxitos ligueros, todavía no han conquistado la máxima competición continental. La Champions League es el gran anhelo del Manchester City y de Guardiola. Pep lleva desde 2011 sin levantar «La Orejona» y para los celestes sería la primera vez en su historia.

En esta temporada, tras un comienzo lleno de dudas, ha encauzado su camino para convertirse en, probablemente, el mejor equipo del planeta. De hecho, amenaza con conseguir el famoso triplete. En Premier League ya tienen a tiro al Arsenal tras una contundente victoria, en FA Cup se verán las caras con el Manchester United en la final y en la Liga de Campeones será su último verdugo, el Real Madrid, su penúltimo obstáculo hasta la gloria.

La historia del año pasado ya la conocemos todos. 99% de posibilidades de clasificarse le daba el rótulo de la UEFA al Manchester City, pero llegó la mística del Bernabéu y Rodrygo dinamitó a un equipo que las tenía todas consigo. Un milagro que privó, un año más, al mega-proyecto árabe de levantar el título que le falta.

En esta 22/23, se repite el cuento. El mejor equipo del mundo contra el rey de la competición. La lógica contra la historia. Otra vez unas semifinales y otra vez los mismos protagonistas. Aunque el Real Madrid es un equipo muy similar, los de Pep tienen diferencias con respecto a la temporada pasada.

Las claves de este Manchester City

El mejor local de Europa

Si el conjunto inglés va segundo en Premier League se debe, principalmente, a su papel lejos del Etihad Stadium. Sus números como visitante distan mucho de los conseguidos como local.

En su estadio, el City cosecha 14 victorias, con tan solo un empate y una derrota. Además de 54 goles a favor por 16 en contra. Una apisonadora que ya sufrió el Bayern de Múnich. Los bávaros se fueron a casa con un contundente tres a cero que dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria. Sin embargo, no son los únicos. El Borussia Mönchengladbach, que consiguió un empate en la ida de octavos de final, vio cómo los de Guardiola le endosaban siete goles sin apenas esfuerzo.

Esto puede ser importantísimo en el devenir de la eliminatoria. Sobre todo teniendo en cuenta los precedentes y que la vuelta se juega en territorio inglés.

El Manchester City de Haaland (y De Bruyne)

Según se ha podido saber, a Guardiola le duele cuando llaman a su equipo «El City de Haaland», pero la realidad es esa. El delantero noruego es fundamental para el juego y genera una dependencia ofensiva en prácticamente cada acción.

En Premier League, Erling ha participado en casi la mitad de goles totales del Manchester City. Con 33 goles y 7 asistencias, se establece como la gran amenaza en el área de los citizens. En Europa es tan fácil como decir que es el máximo goleador de la competición para entender la relevancia del noruego.

La sociedad que forma junto a Kevin De Bruyne es la gran amenaza de los de Pep. Se entienden sin mirarse y es que cada vez que ‘KDB’ coge la pelota, sabe perfectamente donde está el delantero para colocarle el balón. El noruego también sabe dónde aparecer para que su compañero le regale una asistencia de lujo. Tampoco tienen problema para intercambiar los papeles, con Haaland reteniendo defensas para que el centrocampista despliegue su zancada y golpeo. Una dupla histórica en el fútbol mundial que parece no tener límites.

El ‘Androide’ es la principal diferencia con respecto al año pasado. Con él, se trata de un equipo menos dominante, pero que necesita menos para ganar. Su voracidad le ha dado un salto de calidad en los metros finales.

Aunque los ingleses tienen más armas con las que hacer daño al rival, sí que tienen cierta dependencia por su estrella que les puede jugar tanto a favor como en contra.

Rodri, la pieza fundamental del esquema de Guardiola

Puede que pase más desapercibido por sus características, pero si hay un jugador del que el Manchester City tiene dependencia es Rodri.

El centrocampista español es el pivote sobre el que se cimenta todo el juego. Sin embargo, aunque su papel como distribuidor es importante, donde realmente marca la diferencia es a nivel defensivo. Rodri es el líder en recuperaciones de su equipo, con más de nueve por partido. También de pases cortados, entradas ganadas y segundo en duelos. Haaland es el que marca los goles y De Bruyne el que da las asistencias, pero sin Rodri el conjunto inglés se cae.

Amenaza desde el banquillo

Guardiola tiene en su haber una plantilla envidiable. Años y años de inversión han dado como resultado un once de ensueño completado por un banquillo de lujo.

En defensa cuenta con alternativas atractivas, igual que en medio campo. Por ejemplo, si falla Gundogan, está Bernardo Silva. Sin embargo, donde realmente asustan los ingleses en con sus variantes ofensivas. Eerling Haaland es fijo, pero es que luego tiene como recambio a todo un campeón del mundo como Julián Álvarez. En las bandas, se marchó Sterling, pero todavía quedan talentos del nivel de Grealish, Foden o Mahrez.

En cualquier momento, Pep puede tirar de suplentes para revolucionar el partido. El propio Mahrez, que destruyó al Real Madrid la pasada temporada, no está siendo de la partida últimamente, así que podría salir los últimos minutos para atormentar a la zaga madridista.

Algunas costuras en defensa

El Manchester City es una máquina casi perfecta. Un engranaje perfectamente calibrado para apabullar a quien se le ponga por delante. Sin embargo, también tiene sus puntos débiles.

En defensa el conjunto celeste no ofrece la fiabilidad que sí brinda en ataque. Aunque incorporaciones como Akanji le han dado un plus a la plantilla, sigue sufriendo en diferentes acciones. Los contraataques es quizás el mayor punto débil de los de Guardiola, que sufren cuando les atacan a campo abierto. En ese contexto, jugadores como Vinícius o Rodrygo podrían hacer mucho daño. También el juego a balón parado, donde a veces conceden más de la cuenta.

En general, los contraataques y los balones aéreos son los las fisuras de este equipo, donde se pueden encontrar goles que determinen la eliminatoria.

Imagen principal vía: Matthias Hangst/Getty Images.

Por Rodrigo Vázquez Álvarez

Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
%d