F1Motor

Checo Pérez vuelve a la F1 en 2026

A falta de confirmación oficial, parece ser que el culebrón de la vuelta de Checo Pérez a la F1 ha llegado a su fin

De acuerdo con diversas fuentes, Checo Pérez llegó a un acuerdo total para ocupar un asiento en la Fórmula 1 la próxima temporada con Cadillac.

Luego de dejar Red Bull al final de 2024, tras cuatro años en la escudería, el futuro de Checo Pérez en la máxima categoría del automovilismo parecía incierto. Recordemos que el tapatío aprovechó su año sabático para pasar tiempo con su familia y dejó claro en varias ocasiones que solo regresaría si encontraba un proyecto que lo motivara.

Ese proyecto parece haber llegado: Pérez firmará un contrato mínimo de dos temporadas, con opción de extenderlo según su rendimiento en pista. Según RacingNews365 , la confirmación oficial llegaría en los próximos días, antes del Gran Premio de Países Bajos, lo que supondría un gran impulso para una escudería que aspira a objetivos ambiciosos en su debut.

Bottas, el socio de experiencia

A mediados de esta semana, medios neerlandeses confirmaron el fichaje de Valtteri Bottas por Cadillac. Con dos pilotos experimentados y de renombre, la escudería estadounidense busca irrumpir en la Fórmula 1 con paso firme desde su primera temporada.

El legado de Checo en la F1

SergioChecoPérez debutó en la Fórmula 1 en 2011 con Sauber, donde se destacó rápidamente por su consistencia y habilidad para cuidar los neumáticos. Sus primeros años fueron de adaptación, mostrando buen ritmo incluso en un equipo de media tabla. En 2013 dio el salto a McLaren, pero la temporada resultó complicada debido a un coche poco competitivo, lo que finalmente le costó el puesto al año siguiente.

A partir de 2014 se unió a Force India, que luego se convirtió en Racing Point, y allí consolidó su reputación como piloto regular y estratégico. Durante esos años logró 4 podios, demostrando su capacidad para sacar el máximo rendimiento de coches de media tabla y gestionar carreras de manera inteligente. Su perseverancia dio frutos en 2020, cuando ganó el Gran Premio de Sakhir, consiguiendo su primera victoria después de más de 190 carreras en la Fórmula 1.

Si no conoces la intrahistoria de la primera victoria de

@elsrlaportaa

La primera victoria de Checo Pérez en la Fórmula 1 #ChecoPerez #Formula1 #Historia #Automovilismo

♬ sonido original – El señor La Porta

En 2021 fichó por Red Bull Racing, donde acompañó a Max Verstappen. Checo fue el socio ideal para que Max pudiera conquistar su primer título mundial, ganándose el apodo del «Ministro de Defensa».

@manelrumbau

🇹🇷 Muchos hablan de la defensa de Checo Pérez a Lewis Hamilton en el GP de Abu Dhabi 2021, pero pocos lo hacen de este escudo infranqueable, bajo la lluvia, del piloto mexicano al piloto británico durante el GP de Turquía de aquel año. 🔝 Otra defensa para la hemeroteca del ministro de defensa mexicano que acercó el mundial más ajustado de la historia de la Fórmula 1 a Max Verstappen. #f1 #formula1 #checoperez #perez #sergioperez #mexico #lewishamilton #hamilton #sp11 #lh44 #redbull #blanco #honda #mercedes #turkishgp #gpturquia #2021 #defensa #historia #increíble #nostalgia #tbt #carrera #automovilismo #motor #deportesentiktok

♬ sonido original – Manel Rumbau

Checo se ha convertido en un referente histórico para México en la Fórmula 1 y en una figura reconocida internacionalmente por su talento, consistencia y perseverancia.

Imagen principal vía: Carmen Mandato / Getty Images

Por: Marissa Nava Mora; pueden seguirme en Instagram @marissa.nm11 .Más noticias escritas por mi aquí

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba