Atlético de MadridChampions LeagueDestacadoEntrevistasEuropa LeagueFútbol EspañolFútbol InternacionalPrimera RFEFReportajesRFEFSegunda RFEFUD Almería

Jose Galán: «En Canadá es donde mejor me trataron»

Para esta entrega de Emigrantes VIP contamos con el jugador español, Jose Pedrosa Galán, más conocido como Galán, actual jugador del FC Bruno’s Magpies de la Liga Nacional de Gibraltar.

Cabe destacar que Jose es el jugador español que ha jugado en más países en la actualidad con un total de 14 ligas profesionales repartidas en 3 continentes.

Galán ha pasado por diferentes países en el mundo del fútbol. Jugando en España (Atlético de Madrid, UD Almería, CD Toledo, Astorga, Níjar, Cultural Deportiva Leonesa, CE L’Hospitalet y CP Villarrobledo), Tailandia (Chainat Hornbill FC), Indonesia (Pro Duta FC), Austria (SKN St Pölten), Jordania (Al Shabab), Chipre (Aris Limassol FC), Rumanía (FC Ceahlaul Piatra Neamt), Finlandia (RoPS Rovaniemi), Andorra (FC Santa Coloma), Hong Kong (Dreams Sports Club), Qatar (Al-Shamal Sports Club), Arabia Saudí (Al -Jabalain FC), Canadá (Valour FC) y Gibraltar (FC Bruno’s Magpies).

Pregunta: ¿Podrías con una breve frase relacionar a los países en los que has jugado al fútbol?

Respuesta: «Es complicado, Tailandia fue el primer país, el que me hizo madurar más porque imagínate de estar en canteras del Atlético de Madrid, Almería… allí inició esta trayectoria en el extranjero».

P: ¿Cómo fue tú experiencia en Tailandia?

R: «Es otra cultura, me costó mucho. El que pierdas un partido y te manden una semana entera sin ver balón como castigo, el presidente corriendo detrás tuyo con un coche porque te han goleado 5-2… cuesta. A veces yo me revelaba ante eso pero compañeros míos con más experiencia me decían que eso no se podía cambiar. Fue el país más difícil. Me fui a Indonesia buscando un entrenador europeo, algo a lo que estuviera acostumbrado».

P: ¿Cómo llevaste el cambio a Indonesia?

R: «Con Beto Bianchi como entrenador todo fue muy bien, el quería un “Xavi” en el equipo, firmé dos allá, todo iba muy bien hasta que metieron al presidente en la cárcel, dejaron de pagarnos, yo me lesioné… se pensaban que yo no quería jugar o que fingía. Beto  se fue por este problema de impagos y a mi me decían que me querían pero que no me iba a pagar hasta que no jugara. Finalmente por Salud mental rescindí el contrato perdonando dinero porque sabía que algo no tenía bien. A nivel de afición es el mejor en el que he estado, estadios llenos de 90 000 personas, la gente… me decía que por esto inicié a jugar al fútbol».

P: ¿Cómo fue Austria?

R: «Tras la lesión de cadera fui a prueba a Austria diciendo que no estaba operado y lo que es la vida, hice una prueba y me dijeron que todo estaba bien. El día antes de debutar en un entreno de posesión me rompí una costilla. Estuve un mes parado, el equipo no paraba de vencer por lo que me costó entrar en dinámica. A nivel colectivo fue increíble, tercera de plaza, perdimos la final de copa. A nivel individual creo que es el año que menos he participado».

P: ¿Cómo describirías tu etapa en el Almería?

R: «A nivel de fútbol siempre digo que el Almería fue el mejor equipo en el jugué. Emery me subió al primer equipo, hice pretemporada con ellos pero me rompí el cruzado y no me renovaron. Tuve que llegar a juicio por un tema de contrato y lo gané. No me gustó tener que llegar a esa situación con un club que he querido mucho».

P:  Coméntanos acerca del tema mental que todos los futbolistas extranjeros hablan mucho acerca de su importancia…

R: «El extranjero es bastante complicado. Hay situaciones que a nivel mental, lesiones… hasta amigos míos por el cariño me aconsejaban la retirada del fútbol. El premio que tengo hoy día es con 36 años seguir viviendo del fútbol de manera profesional. Después de los 30 he tenido menos lesiones que estos últimos años. Yo estudié psicología y soy muy consciente del porcentaje que tiene el tema mental en mi éxito».

P: ¿Qué tal fue Jordania?

R: «Jordania fue uno de los países más duros. Fue jugar en el barro. Quizás se me achacaba que no metía la pierna, que me faltó altura… empecé a ponerme de 6 y en un fútbol muy batallador como es el de Jordania hay que adaptarse para conseguir resultados. El equipo en el que jugaba era un histórico del país y nos llamaron para salvar la categoría. Los resultados se dieron y cogí mucha experiencia para lo que fueron futuras experiencias como en Canadá o Gibraltar».

P: ¿Qué nos puedes contar de Chipre?

R: «Como país era el sitio perfecto. Clima similar al de España, buena liga y buen fútbol. El equipo encadenó tres derrotas consecutivas y el presidente echó al entrenador, al director deportivo que me fichó… dejaron de pagarnos y decidí cambiar de aires. Posteriormente mi paso por Rumanía fue peor, no me pagaron ni un euro y el equipo acabó desapareciendo».

P: Finlandia y Hong Kong, ¿Qué nos puedes comentar de estos dos países?

R: «Finlandia es un país muy serio, me sorprendió mucho el fútbol. Vi que había buen nivel, fue una sorpresa muy positiva. Es un fútbol muy parecido a Tailandia. Entrenas muchísimas horas más de lo habitual. La vida fuera del campo es muy buena y en lo futbolístico fuimos el equipo revelación, fue un año muy bonito».

P: También pasaste por Qatar y Arabia Saudita, ¿Cómo se gestiona el tema del dinero allí?

R:  «A nivel de facilidades y estructura es increíble. Yo estuve muy a gusto. Por aquella época coincidí con jugadores como Xavi, Eto’o y Gabi. Fue bonito codearse con ellos. A nivel competitivo fue un año malo en el que me dio pena abandonar el proyecto».

P: Por último Canadá, ¿Cómo te recibieron en esta aventura?

R: «A nivel afición fue increíble. Fui uno de los jugadores que tenían canción. El clima era muy frío pero la gente era muy calurosa, me han tratado como a una estrella y me he sentido muy querido. Mis hijas nacieron allí y tengo mucho cariño al país».

 

Imagen vía: VIP Deportivo.

Porfraangnzl

Sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto:

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios