España se queda fuera de la Eurocopa tras luchar como nunca ante Inglaterra y, por razones diversas, vuelve a casa.
El esfuerzo de la selección española es innegociable. Eso ha quedado claro en más de una ocasión. Especialmente en esta Eurocopa, en la que se han producido muchos obstáculos que se han ido superando de forma épica. Los positivos por COVID, las lesiones, una de ellas muy grave (la de nuestra estrella Alexia Putellas), y las malas sensaciones han ido formando parte de nuestro día.
❤️🩹 Día 1 tras la eliminación.
Esta 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 ya está más cerca de demostrar de lo que es capaz.
🙌 Gracias por los ánimos, afición. #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/owMhQznJi9
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 21, 2022
Sin embargo, y durante muchos minutos ante el equipo local, España ha hecho soñar a su gente. Tras el gol de Esther, con una gran jugada de Athenea (la magia de este equipo), la selección lo tenía controlado para poder pasar de ronda, y así quedarse un paso más cerca, de la gran final del día 31, que se disputa en el estadio de Wembley.
Cuando todo parecía a nuestro favor, aparecieron los problemas.
Hay que hablar claro sobre el papel de Jorge Vilda en España
Una de las principales razones que se esconden tras la caída del combinado nacional se encuentra en el banquillo. El seleccionador, Jorge Vilda, aunque no es el único, es el máximo responsable de una nueva eliminación de España, que cuenta con quizás la mejor generación de su historia, pero que no está siendo exprimida del todo.
😔 Duele mucho.
❤️ 𝗣𝗘𝗥𝗢 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗡𝗢𝗦 𝗟𝗘𝗩𝗔𝗡𝗧𝗔𝗥𝗘𝗠𝗢𝗦.
🇪🇸 Este equipo se merece todo, y le va a llegar.#JugarLucharYGanar I #WEURO2022 pic.twitter.com/Jk9u1kDNrY
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 20, 2022
Siempre cuestionado, y ahora más que nunca, Vilda sorprendió al inicio con la entrada de jugadoras como Abelleira. Y la apuesta le salió bien, ya que estaba teniendo orden y control ante una temible selección como era la inglesa. Sin embargo, muy pronto los fantasmas volvieron a aparecer con sus decisiones, muy extrañas.
La salida de Esther, la ‘9’ de la selección en aquel momento, para dejar al equipo sin delantera centro, el cambio de banda de Athenea, la sustitución de Tere Abelleira… Todos estos ajustes, a priori que no tenían sentido, fueron creando un caldo de cultivo para que España tenga que hacer las maletas y marcharse de forma amarga de una Eurocopa en la que se podían hacer cosas grandes.
La mala suerte y una pobre actuación arbitral, también claves
No solo hay que quedarse con la actuación del entrenador o de nuestras jugadoras, también hay que destacar que, en el primer gol británico, hay una acción sobre Irene Paredes, a todas luces ilegal, que debería haber sido invalidada y, por lo tanto, no haber subido al marcador.
📢Irene Paredes (@Irene_Paredes4), protagonista de la jugada polémica que acaba con el empate de Inglaterra
"Es una falta muy clara que no la quiere pitar ni revisar y eso decanta el partido"
"No les dan la gana de revisarlo porque estás en Inglaterra"#EurocopaRTVE #WEURO2022 pic.twitter.com/8uwBUQ1tSq
— Teledeporte (@teledeporte) July 20, 2022
Ya lo dijo la central del Barça al final del partido, “no les da la gana revisarlo porque estás en Inglaterra”. Es cierto. No interesa a la organización que la selección anfitriona se quedara eliminada de ‘su’ torneo a las primeras de cambio. Y si eso pasa por que la colegiada haga la vista gorda con una acción que debería haber sido invalidada por el VAR…. Pues eso.
Dicho esto, la suerte también juega un papel esencial en el fútbol, y en esta ocasión, España no la ha tenido de su lado. Hay un Mundial en apenas un año, pero hay que tener claro que esta generación no va a durar para siempre. Hay que hacer cambios reales, y mantener al entrenador no debe ser una opción (aunque se le renovara dos años antes de la Eurocopa, algo insólito).
Lo positivo, que España puede ir a más, y esto es lo más importante para un equipo que sigue construyendo su legado, y sigue dando pasos adelante para poder estar con las más grandes. Vamos, España.
Imagen principal vía: RFEF.
Síganme en @alex_martinn_10 y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.