A menos de un mes de celebrarse la Junta de Accionistas del Valencia, el club declara pérdidas de 45,87 millones de euros la temporada pasada.
El Valencia hace balance de la pasada temporada 2021-22 y vuelve a dar pérdidas. De los ocho años que lleva Peter Lim en el conjunto de Mestalla como máximo accionista del club, solo consiguió dar beneficios en un año. En este caso las pérdidas ascienden a 45,87 millones de euros ya que aunque había presupuestados 36 millones de euros en venta de futbolistas, tan solo se ingresaron 14 millones. Eso sí, la propia auditora encargada de las cuentas del Valencia reconoce que con posterioridad al 30 de junio de 2022 se han realizado ventas por valor de 52,9 millones de euros. Mientras que solo se han adquirido futbolistas por valor de 8 millones de euros.
OPERACIÓN ACORDEÓN
El Valencia va a acometer también lo que se conoce como «operación acordeón«. Esto se realiza cuando una empresa ha sufrido pérdidas en su cuenta de resultados y su patrimonio neto se ha reducido por debajo del mínimo exigido legalmente. En ese caso la empresa entra en causa de disolución y para evitarlo y poder sanear las cuentas se realizan este tipo de operaciones.
En el caso concreto del Valencia presenta un patrimonio neto de 6,5 millones, muy por debajo de la mitad del capital social del club (34,7 millones de euros que suponen las 5.786.859 acciones con un valor nominal de 6 euros) Así, para mejorar la situación patrimonial se realizará la reducción de capital y las acciones pasarán de tener un valor de 6 euros a 1 euro.
CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL VALENCIA CLUB DE FÚTBOL, S.A.D.
➡️ https://t.co/1DiItSbRBR pic.twitter.com/VbR9xRxWQd
— Valencia CF (@valenciacf) November 11, 2022
Simultáneamente, de ahí el nombre de «acordeón«, se realiza una ampliación de capital a través de la capitalización del préstamo de 16,5 millones de euros que Lim le tiene concedido al club de Mestalla. De este modo Meriton Holdings pasará de tener el 90,1% de las acciones al 91,6%.
Por otro lado la deuda total de la entidad blanquinegra se reduce en 17 millones de euros y pasa a ser de 375 millones de euros. Y el presupuesto de esta temporada, la 2022-23, se queda en 109 millones de euros.
PAGO APLAZADO Y EN PAGARÉS DE LAS NÓMINAS A LA PLANTILLA
Por otro lado según se recoge, el Valencia ha aplazado el pago de 10 millones de euros de la ficha de sus futbolistas correspondientes a febrero de 2022. Para ello el club blanquinegro ha recurrido a pagarés con vencimiento al 31 de diciembre de 2022 e indemnizará a sus futbolistas con los intereses correspondientes a dicho retraso.
Imagen principal vía: @valenciacf.
Sígueme en @ManuNankani y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.