
Nunca en la historia de LaLiga un equipo que finalizó la penúltima jornada en séptima posición fue superado por el décimo clasificado en la última fecha.
La historia aguarda al Rayo Vallecano. Los de Andoni Iraola, a pesar de no depender de sí mismos, llegan a la jornada 38 de La Liga Santander con opciones de poder alcanzar plaza europea para la próxima temporada. Sus posibilidades dependen de tres combinaciones de resultados, pero mientras la calculadora y las matemáticas digan que hay vida, la esperanza comandará a los franjirrojos en su visita a Mallorca. Hasta en tres estadios estarán puestas las miradas para ver si los de la Avenida de la Albufera regresan a competiciones europeas: El Sadar, el Santiago Bernabéu y Son Moix.
La entidad franjirroja se presenta a esta última jornada como décimo clasificado con 49 unidades. Por encima de ellos se encuentra el Girona como noveno con la misma cuantía, el Athletic octavo con 50 puntos y Osasuna como séptimo, actual valedor del último billete a Europa, con la misma cantidad que los vascos. Si Vallecas quiere regresar a competiciones continentales, su combinación de resultados es clara: debe sumar los tres puntos en Son Moix, esperar un empate en el duelo directo entre Osasuna y Girona y que el Real Madrid no pierda ante el Athletic.
#SigamosSoñando ⚡️ pic.twitter.com/KN7Vy17flI
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) May 28, 2023
Ningún antecedente favorable
Sin embargo, en la historia de la competición no existe ningún antecedente que favorezca a los madrileños en su pelea por la Conference League. Desde que la máxima categoría española está compuesta por 20 clubes, nunca un equipo que se presentaba a la última fecha del calendario como décimo clasificado superó al séptimo. Es decir, el séptimo nunca ha sido capaz de descender más de dos posiciones en la clasificación en el último partido de la temporada.
No obstante, si encontramos tres precedentes en los que el noveno clasificado remontó dos escalones hasta posicionarse en la séptima plaza. El primero sucedió en la temporada 87/88, cuando el RC Celta ascendió desde la novena posición con 37 puntos hasta la séptima con 39. Los dos siguientes precedentes son más recientes, pues datan de las campañas 18/19 y 19/20. En la primera mencionada, el logro fue del Espanyol, que obtuvo la séptima plaza con 53 puntos tras comenzar la jornada noveno con 50, mientras que en el siguiente curso el Granada se hizo valedor del último billete europeo con 56 unidades, escalando desde la novena con 53.
🎙️ Andoni Iraola: "Llegar a la última jornada con opciones es motivo de satisfacción"
▶️ Rueda de prensa íntegra:https://t.co/YeftwjbYqq#RayoVillarreal #VamosRayo pic.twitter.com/e6sGyI4hOy
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) May 28, 2023
Por ende, estas estadísticas históricas reflejan la dificultad del reto que se le presenta al Rayo Vallecano en tierras baleares. Sus cuentas son claras, pero el logro europeo al que aspira jamás se ha realizado en la historia de la competición. Las posibilidades existen, las cuentas salen, y lo más importante, el terreno de juego en tres escenarios distintos será el que decida si Vallecas estará en el calendario continental o no.
Imagen Principal: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Síganme en @Miguelin_24_ y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.