AnálisisDestacadoEurocopaFútbol Internacional

Inglaterra, un camino de rosas con espinas hasta la final

Inglaterra ha llegado a la final de la Eurocopa sin convencer demasiado. Los 'Three Lions' buscan su primer título

Inglaterra ha llegado a la final de la Eurocopa sin convencer demasiado. Los ‘Three Lions’ buscan su primer título

Volvió a suceder. Inglaterra, de la mano de Gareth Southgate, ha vuelto a llegar a la final de la Eurocopa. A diferencia del 2021, esta vez los ‘Three Lions’ han sufrido grandes críticas por su nivel de juego. Sin embargo, eso no ha sido impedimento para estar presente en la final contra España. Posiblemente, la otra cara de la moneda. Los españoles son quiénes han demostrado el mejor nivel de juego hasta ahora. ¿Pero cuál ha sido el camino de los ingleses hasta la final de Berlín?

Un comienzo decepcionante para Inglaterra

Inglaterra empezó el torneo tras caer en el Grupo C junto a Serbia, Eslovenia y Dinamarca. Desde un principio eran muchos los aficionados, periodistas y entendidos que situaban a los de Southgate como grandes favoritos. Por ello, se esperaba que la fase de grupos fuera algo plácido. Nada más lejos de la realidad. En el primer partido contra Serbia, solo un remate de Bellingham evitó el primer pinchazo.

El segundo encuentro del grupo contra Dinamarca no mejoró ni mucho menos lo visto en el primero. Los ingleses no pasaron del empate contra la selección nórdica. En este caso, Harry Kane adelantó a su combinado a los 18 minutos. No obstante, a los pocos minutos Hjulmand respondió con un latigazo desde la frontal para empatar el partido. El resultado no se movió más durante la segunda mitad y cada conjunto se llevó un punto.

La críticas hacia los británicos cada vez eran más duras, y el último partido contra Eslovenia no ayudó a detenerlas. Contra la selección de peor nivel sobre el papel Inglaterra no consiguió ver puerta. El resultado al final de los 90 minutos fue de 0-0. Suficiente para acceder a la siguiente fase pero con malas sensaciones.

Salvados por la campana

La composición de los grupos deparó que el partido de octavos de los ingleses fuese contra Eslovaquia. Inglaterra mostró que seguía subida en la mala dinámica de la fase de grupos. Cualquier rival encontraba la forma de hacerle daño. Los eslovacos se aprovecharon de los errores defensivos de su rival y se adelantaron antes de llegar al minuto 30′. Las caras de desesperación en los jugadores ingleses se hacían notar.

No daban crédito al ver como el cronometro cada vez se acercaba más al 90′. Pero cuando toda esperanza se apagaba, apareció de nuevo él. En el punto de penalti, y de chilena, Jude Bellingham empató el encuentro en el último minuto y forzó la prorroga. El tiempo extra fue casi innecesario. A los dos minutos de empezar la prolongación Kane anotó el segundo y definitivo. Con mucho sufrimiento Inglaterra accedió a la siguiente ronda.

Vivos por 11 metros

Los cuartos de final emparejaron a Inglaterra contra una de las revelaciones hasta el momento, la selección de Suiza. Los helvéticos accedieron al partido contra los ‘Three Lions’ después de dejar en la cuneta a Italia, la vigente campeona. Suiza asumió mismo papel que los últimos rivales de Inglaterra.  A falta de poco más de diez minutos para el final Embolo se vistió de héroe y marcó el primero de la tarde.

Todo volvía a apuntar a final dramático para los británicos. Pero Saka no estuvo de acuerdo, y con un truco de magia disparó al palo largo, a falta de diez minutos, y llevó el partido a la prorroga. En el tiempo extra no hubo goles y todo se decidió desde la tanda de penaltis. Desde los once metros, un único error de Akanji condenó a Suiza.

La mejor versión de Inglaterra antes de la final

El partido de semifinales le puso a Inglaterra el rival más complicado hasta el momento. Mientras que  España esperaba en la final, ingleses y neerlandeses se disputaron el pase al otro lado del cuadro. Sin duda alguna, fue el mejor partido de Inglaterra en esta Eurocopa. No obstante, el conjunto de Southgate no fue excelso, pero mejoró el mal juego de los otros partidos. De nuevo, se vieron obligados a remontar dado que en minuto 7′ Xavi Simons marcó un gol de bandera para adelantar a su país.

Esta vez el tanto de la igualada llegó con menos agonía respecto a otras ocasiones. Kane empató de penalti tras recibir un plantillazo de Dumfries en un intento de remate. El medio tiempo llegó y ambas selecciones encararon las escaleras de los vestuarios con empate a uno. Resultado que se mantuvo a lo largo de la segunda mitad. Había máxima igualdad y parecía que Inglaterra encaraba otra prorroga. Pero entonces apareció Watkins en el tiempo añadido con un remate alejado del guardameta neerlandés.

Imagen principal vía: (Photo by Stu Forster/Getty Images)

Pueden seguirme en Twitter  (@Sergiooofdezzz). La mejor información y actualidad del mundo del deporte, la encontrarán en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba