DestacadoPolideportivo

El COI suspende al Comité Olímpico Ruso

Considera que el ROC ha incumplido la Carta Olímpica al incorporar cuatro regiones de Ucrania anexionadas. 

Considera que el ROC ha incumplido la Carta Olímpica al incorporar cuatro regiones de Ucrania anexionadas. 

El pasado 5 de octubre el Comité Olímpico Ruso decidió de manera unilateral incorporar como miembros deportivos a organizaciones de las regiones de Donetsk, Jersón, Luhansk y Zaporiyia, pertenecientes al Comité Olímpico Nacional de Ucrania. El COI ha decidido suspender indefinidamente al ROC al considerar que esta decisión violaba la integración del NOC. La medida ha sido tomada este jueves en Bombay, donde la Comisión Ejecutiva ha iniciado sus primeras reuniones (del 15 al 17 de octubre se celebra su 141 sesión).

El comunicado del Comité Olímpico Internacional decía: «La decisión unilateral adoptada por el Comité Olímpico Ruso el 5 de octubre de 2023 de incluir entre sus miembros a las organizaciones deportivas regionales que están bajo la autoridad del Comité Olímpico Nacional (NOC) de Ucrania (a saber, Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia) constituye una violación de la Carta Olímpica». El portavoz de la organización, Mark Adams, declaró que la suspensión se declaraba «con efecto inmediato y hasta nuevo aviso» y que la decisión «viola la integridad territorial del NOC de Ucrania».

Asimismo, el COI no ha enviado invitación para participar en los próximos Juegos Olímpicos, celebrados en Paris en 2024, a los comités olímpicos de Ruso y Bielorruso debido a la situación en Ucrania. Sus atletas, sin embargo, ya han empezado a competir en los torneos preolímpicos y clasificatorios como neutrales.

¿Ahora qué?

Con esta decisión, el ROC ya no tiene derecho a recibir ningún tipo de financiación del Movimiento Olímpico, pues ya no se le reconoce como un Comité Olímpico Nacional. El COI también se reserva «el derecho de decidir sobre la participación de atletas neutrales individuales con pasaporte ruso en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina de 2026″. Además, el Comité se reserva el derecho de cambiar de decisión en función de la evolución de la situación.

Imagen vía: INDRANIL MUKHERJEE/AFP via Getty Images

Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Sílvia Pujol Sabadell

Estudiante de Periodismo en la UPF.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: