El equipo UAE Team Emirates- XRG ha presentado el calendario de Tadej Pogacar para la campaña 2025.
La temporada 2025 se va acercando y los equipos comienzan con sus respectivas pretemporadas, entre ellos el equipo UAE. La escuadra emiratí ha estado concentrada desde el 9 de diciembre en la localidad alicantina de La Nucía, que lleva siendo su cuartel general desde hace varias campañas.
Unas semanas en las que los corredores del equipo han aprovechado para comenzar su puesta a punto, tanto sobre la bicicleta como en el gimnasio. El nombre más destacado en esta concentración ha sido el del ciclista esloveno Tadej Pogacar, no solo porque ha conseguido batir el récord de la mítica ascensión al Coll de Rates (12:21 minutos a 31,2 km/h), sino porque también ha dado a conocer su calendario de cara a la temporada 2025.
Fue el 10 de diciembre cuando se presentó su calendario, junto con el de otros líderes del equipo UAE. Una programación en la que las clásicas vuelven a ser protagonistas durante la primera parte de la campaña, volviendo a competir en pruebas de piedras y en el tríptico de las Ardenas.
Un calendario muy ambicioso en el que, como el propio Pogacar ha dicho, sus principales objetivos serán el Tour de Francia y los Campeonatos del Mundo de Ruanda.
Las clásicas de nuevo protagonistas
La temporada del ciclista esloveno dará comienzo en el UAE Tour (17 al 23 de febrero), prueba en la que lleva sin participar desde 2022 y que, debido a los compromisos con el patrocinador, tendrá que participar este año. Tras este periplo por Emiratos Árabes, Pogacar participará en la Strade Bianche, donde es el vigente campeón. Esta prueba le servirá como preparación para uno de sus grandes objetivos: la Milán-San Remo (22 de marzo).
Concluido el primer Monumento de la temporada, el esloveno se centrará completamente en las piedras, con el fin de preparar así el segundo Monumento, el Tour de Flandes. Las tres carreras de piedras en las que participará serán E3 Saxo Classic (28 de marzo), Gante- Wevelgem (30 de marzo) y el citado Tour de Flandes (6 de abril).
De Flandes pasaremos a las Ardenas, donde Pogacar competirá en el famoso tríptico, un triplete que estuvo a punto de ganar en 2023 pero que no logró tras su dichosa caída en Lieja. Una hazaña lograda únicamente por Davide Rebellin en 2004 y Philippe Gilbert en 2011. Este tríptico consta de la Amstel Gold Race (20 de abril), Flecha Valona (23 de abril) y Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril).
El cuarto Monumento de la temporada, la Lieja-Bastoña-Lieja, pondrá punto final a las clásicas de la primera parte de la campaña. A partir de aquí la duda estará en si Pogacar participará en el Giro de Italia o en La Vuelta a España, todo hace indicar que acudirá a la Gran Vuelta española. “La decisión se tomará tras conocer el recorrido de La Vuelta, dependerá de que el recorrido sea más adaptado o no. Vamos a ver los recorridos para sacar conclusiones. Si no va al Giro, podría estar en el Dauphiné antes del Tour”, aseguró Matxin, director deportivo del equipo UAE.
Los grandes objetivos: Tour y Mundial
De seguir esta hoja de ruta, Pogacar enfocará todos sus esfuerzos en revalidar su título del Tour de Francia. Para lograrlo, el esloveno comenzará una concentración en altura y participará en el Critérium del Dauphiné, prueba preparatoria por excelencia del Tour. El 5 de julio dará comienzo la Grand Boucle, donde tendrá que enfrentarse a Vingegaard y Evenepoel en una empresa titánica por volver a hacerse con el maillot amarillo.
El Tour de Francia dará paso a su segunda Gran Vuelta de la temporada, la Vuelta a España. Carrera que el esloveno tiene entre ceja y ceja, para completar así todas las Grandes Vueltas y convertirse en uno de los pocos ciclistas que han conseguido dicha gesta.
Una Vuelta Ciclista a España que también le servirá para preparar los Mundiales de Ruanda, que se disputarán entre el 21 y 28 de septiembre. Un objetivo muy ambicioso en el que, Pogacar tendrá el desafío de revalidar el maillot arcoíris en uno de los recorridos más exigentes de los últimos años.
La temporada irá llegando a su fin y con ello las carreras en las que participará el corredor del UAE. El Giro dell´Emilia, los Tre Valli Varesine y el Giro de Lombardía serán, a priori, las últimas pruebas en las que veremos a Tadej Pogacar en la temporada 2025.
Calendario de Tadej Pogacar para 2025:
- UAE Tour (17 al 23 de febrero)
- Strade Bianche (8 de marzo)
- Milán-San Remo (22 de marzo)
- E3 Saxo Classic (28 de marzo)
- Gante-Wevelgem (30 de marzo)
- Tour de Flandes (6 de abril)
- Amstel Gold Race (20 de abril)
- Flecha Valona (23 de abril)
- Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril)
- Giro de Italia (9 de mayo al 1 de junio) (Por confirmar)
- Tour de Francia (5 al 27 de julio)
- Vuelta a España (23 de agosto al 14 de septiembre) (Por confirmar)
- Mundiales de Ruanda (21 al 28 de septiembre)
- Il Lombardía (11 de octubre) (Por confirmar)
Imagen principal vía: Pascal Le Segretain/Getty Images.
Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.