El Atlético de Madrid visitaba Cáceres, para su cita ante el Cacereño, en la segunda ronda de Copa del Rey. Una de las noticias para los atléticos, era la reaparición de Le Normand en los terrenos, después de más de dos meses de lesión.
Los rojiblancos ganan por tres goles a uno, con remontada incluida. Partido complicado, dada la buena defensa que planteó el Cacereño y el mal estado del terreno de juego. El cansancio de los locales y la fortuna rojiblanca hizo que en los minutos finales el Atlético encarrilase la eliminatoria.
Once inicial
– Once del Cacereño: Diego, Iván, Javier, Adrián, José Ramón, Álvaro, Fernando, Christian, Jorge, Álvaro y Jaime.
– Sustitutos: Marcos, Izan Alfonso, Adrián, Iker, Sergio, Francisco Javier, Antonio, José Miguel, Álvaro, Iker y Mario.
– Once del Atlético de Madrid: Musso, Azpilicueta, Witsel, Javi Galán, Le Normand, De Paul, Koke, Lino, Riquelme, Correa y Sørloth
– Sustitutos: Oblak, Giménez, Gallagher, Barrios, Llorente, Lenglet, J. Alvarez, Giuliano, Reinildo, Niño y Rayane.
Primera parte
El Atlético de Madrid iría a Cáceres, con muchas rotaciones, pero con un equipo de nivel Champions. Simeone solo se llevó a dos canteranos para el partido, Adrian Niño y Rayane, quienes estan en un gran estado de forma en el filial.
En los primeros diez minutos, el Atlético no atinaba con las ocasiones que generaba, fallando el los controles o o toques finales. Los fallos en los controles, posiblemente, por el estado del cesped, estaban siendo protagonistas, provocando que hubiesen muchas luchas por el balón, y por ende, faltas.
Lo imposible iba a pasar, en el minuto 26′, el Cacereño completando una buena contra, se adelantaría por un gol. Merencio sería el encargado de enviar el balón a la red, tras recibir un pase de Cristian Martínez que le dejó solo ante el portero. Al Atlético de Madrid se le hacía un mundo generar ocasiones claras, el estado del cesped, que se levantaba, no ayudaba. El encuentro se iba al descanso con el Cacereño por delante, sin ver un gran despligue de fútbol por ninguna parte.
Segunda Mitad
Simeone, descontento con la primera mitad de su equipo, introdujo cambios al descanso. Riquelme, sería el primero en salir, desmotrando un nivel bastante bajo en la primera mitad, para lo que se le exige como jugador rojiblanco. Le Normand y Azpilicueta serían los otros dos sustituidos, saliendo por, Lenglet, Julián y Llorente. El Atlético, con un Julián y De Paul muy participativos, empezaron a generar buenos pases y ocasiones. El Cacereño, conseguía fabricar sus pocas ocasiones, y poner en verdaderos apuros a los colchoneros, un segundo gol podría suponer, que el Atleti estuviera con pie y medio fuera de la copa.
Antes del 60, Simeone cometería el cuarto cambio, Koke por Barrios. Con un equipo encerrado atrás, y con un campo que impide que el balón circule decentemente, el plan del Cacereño iba sobre ruedas, viendo como según pasaban los minutos el Atlético se precipitaba más, debido al ansia de empatar el partido. Último cambio de Simeone en el 65, Correa por Gallagher, cuando el Cacereño aún no había hecho ninguno. Los cambios del Cacereño no tardarían en llegar, buscando el hombre por hombre, con la intención de aguntar el resultado, y tener gasolina de sobra, para evitar errores por cansancio.
Solo faltaba que para firmar un buen partido del Cacereño, que el portero tuviese una buena intervención, y en el minuto 72, tras un tiro desde la frontal de De Paul, buscando la escuadra, Diego Nieves se lució con una palomita evitando el gol. En un centro lateral, después de un falta ejecutada por Julián, Lenglet cabeceó el balón poniendo las tablas en el minuto 83 de partido.
Final de Partido
En el minuto 85, Jaime Sancho recibiría la segunda amarilla, despues de recibir la primera, hacía tan solo tres minutos. Los jugadores del Cacereño empezaban a llegar tarde a las acciones provocando faltas, con la intención de aguantar a la prórroga. Simeone también sería expulsado en el minuto 89, tras reclamar reiteradamente al árbitro. En el minuto 92, un tiro sin mucho peligro aparente de De Paul, se acabaría colando el la portería, y tras un rechace, que pillaría a contra pie al guardameta del Cacereño.
El Atlético se libraría de ir a la prorroga, evitando que sus jugadores sumasen más minutos en un calendario muy apretado, en el que cualquier descanso es bienvenido. En el minuto 95, Julián desde la izquierda, con un disparo cruzado, sentenciaría el partido sumando su tercer gol en dos partidos, en esta Copa del Rey.
Imagen principal vía: @atleti
Por Fernando Larruscain Garzón; pueden seguirme en X @LarrusS_
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.