BaloncestoDestacadoNBA

De’Aaron Fox a los Spurs de Wemby y LaVine a Sacramento

Descubre el sorprendente traspaso en la NBA: los Spurs se refuerzan con De'Aaron Fox, mientras que Zach Lavine se va a los Kings.

Pocas horas después del traspaso de Luka, salta otra bomba en la NBA, los Spurs de Wembanyama se refuerzan con De’Aaron Fox. A su vez Zach Lavine se va de los Bulls a Sacramento. 

El 28 de diciembre de 2024 se anunciaba el despido de Mike Brown de los Kings. Entrenador que logró devolver a Sacramento a los Playoffs después de casi 20 años de ausencia. En 2022-23 fue nombrado Coach of the year con De’Aaron Fox como cabeza de la plantilla. Poco más de un mes después se da salida al base, pero en la plantilla se mantienen jugadores que deberían mantener al equipo «competitivo», como lo son DeMar DeRozan o Domantas Sabonis.

Detalles del traspaso: 

  • Spurs: De’Aaron Fox, Jordan McLaughlin
  • Kings: Zach LaVine, Sidy Cissoko, tres picks de primera rondas (2025 CHA, 2027 SAS, 2031 MIN), tres  picks de segunda ronda (2025 CHI, 2028 DEN, 2028 el suyo de vuelta )
  • Bulls: Zach Collins, Tre Jones, Kevin Huerter, su pick de 2025 de vuelta via SAS

La difícil situación de LaVine

Muchos rumores corrían sobre la posible salida de Zach LaVine, pero su contrato de 215,2 millones de dólares en 5 años dejaba las cosas muy difíciles en cuento a los salarios. El alero cobra este año 43 millones de dólares promediando 24 puntos en un 51% en tiros de campo y 44,6% en tiros de tres. Pero el problema que este traspaso plantea es la falta de un base en Sacramento, no solo saliendo Fox sino también Jordan McLaughlin, por lo que es más que seguro que los californianos seguirán buscando piezas en el mercado que les ayuden a cerrar una plantilla que ahora mismo esta decima en la conferencia oeste, con un registro de 24-24. Esta búsqueda se va a beneficiar de los 6 picks que reciben en este trade, siendo esto material para traspasar.

Por último, DeRozan y LaVine vuelven a ser compañeros, como lo eran antes de este verano cuando DeRozan se fue de la franquicia de Chicago. Aunque es cierto que no acabó de funcionar la anterior vez, tal vez la ayuda de Sabonis pueda ser el factor determinante que haga este equipo viable competitivamente.

¿Podrán competir los Spurs?

La llegada de De’Aaron Fox no se ha cobrado muchas bajas en la plantilla de los tejanos, perdiendo a Zach Collins, Sidy Cissoko, Tre Jones, tres pick de primera ronda y tres picks de segunda ronda. El pívot Zach Collins es seguramente la pieza que más echen en falta, aunque también se deba matizar que este año estaba teniendo una gran bajada de rendimiento. Por otro lado, a Trae Jones no se le va a echar de menos, pues a pesar de ser un gran base, Fox es mucho mejor. Por último, poco se puede decir de Sidy Cissoko, que apenas ha visto minutos de juego siendo ya un sophomore de 20 años. Como curiosidad, jugó 1 partido con 32 segundos en la ACB con el Baskonia

Los Spurs no tienen prisa por competir. A Chris Paul le queda poco en la liga, este año cumple 40 años, pero podría ser un mentor de un joven Fox que nunca se ha acabado de sentir cómodo como primera espada (aunque en este caso ese rol lo va a desempeñar Wembanyama). Actualmente van decimo segundos, por debajo del 50% en victorias (21-25), por lo que podrían alcanzar la postemporada si los dos allstars logran compenetrarse, es poco probable que triunfen en esta temporada. Pero la finalidad del traspaso no es la de competir la presente temporada, sino acelerar la construcción de un equipo que ya goza con muchos jugadores jóvenes de primer nivel como lo son Stephon Castle, Jeremy Sochan o Keldon Johnson.

De cabeza a reconstruir

Los Bulls después de años de intentarlo, por fin han traspasado a Zach LaVine, pero reciben poca cosa además de su propio pick de 2025, que no es sino una declaración de intenciones de la perdida de esperanza por la plantilla y  desde la gerencia se buscar una reconstrucción. Kevin Huerter es la única pieza realmente interesante que reciben, siendo un este un tirador letal desde la línea de tres ; sin embargo, en esta temporada esta en sus mínimos de carrera tanto en porcentaje de tres 30,2% con en puntos por partido 7,9. A su vez, este traspaso deja abierta la puerta a la salida de Nikola Vučević, que ya con 34, no tendría mucho sentido mantenerle en un plantilla que lo que busca es la reconstrucción.

Seguramente lo más positivo de la salida de LaVine sea la liberación de minutos que va a permitir que jueguen más los jóvenes de la plantilla como por ejemplo Matas Buzelis, el rookie de 20 años que fue drafteado en el pick número 11 de la primera ronda del último draft y cuya proyección es la de un estrella en la liga, a pesar de su difícil comienzo en la misma.

 

Imagen principal vía: Getty Images / Ezra Shaw.

Por: Adrián García-Redondo Delgado, pueden seguirme en X @Dorco_12

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba