La Comunidad de Madrid ha anunciado que invertirá 2 millones de euros para la primera fase de la reforma del Estadio de Vallecas en 2025.
El Rayo se queda donde siempre, en su barrio, en su estadio, y con su gente. Tras un anuncio plagado de intereses políticos de por medio, en el que se hablaba de una posible salida del Rayo Vallecano de Vallecas, cosa ilógica; el pulmón del barrio del sur de Madrid continuará vibrando cada domingo, aunque con una gran restauración.
«Nuestra intención es abrir la puerta a que el Rayo Vallecano se quede en su barrio»
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, durante un encuentro informativo con los medios, ha comunicado la decisión, al igual que las intenciones de la Comunidad de Madrid de cara a esta vigente legislatura acerca de la polémica generada por la propia presidenta meses atrás con unas declaraciones en las que decía que “Cada vez es más insostenible que sigan en Vallecas”.
Afortunadamente para la afición franjirroja, los políticos madrileños parece ser que han recogido el cable que ellos mismos habían soltado, invirtiendo 2 millones de euros (con una aportación del club) para la primera fase de una gran reforma del Estadio de Vallecas que tratará de interferir lo menos posible o que al menos no haya que suspender ningún partido debido a ella, según ha dicho Mariano de Paco. Esta primera fase quedaría finalizada en un principio para la segunda mitad del próximo año 2025.
🏟️ La Comunidad de Madrid diseña un proyecto de mejora del Estadio de #Vallecas para que el @RayoVallecano pueda seguir jugando mientras lo necesite.
✅ Las obras se harán en 2025, con una inversión de 2 millones de euros.
+Info: https://t.co/8ObIiGxjYD pic.twitter.com/SiLwDwIvNB
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) July 19, 2024
Los titulares de esta primera fase
Estos primeros 2 millones de euros de «inversión» en las obras del estadio, irán dedicados principalmente a «Eliminar la oxidación en armaduras de los pilares y muros, la renovación de vigas del forjado superior, la reparación del muro inferior de la grada sur o de las fisuras en ménsulas voladas. Además, se sustituirán los falsos techos y las grietas y fisuras de la fachada de la zona de las Federaciones«, según ha confirmado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte.
También añadía en sus declaraciones que «Se pintarán las escaleras de gradas y graderíos; se arreglarán los aseos pertenecientes a los graderíos; y, en la cubierta de la Avenida de la Albufera, se instalarán paneles de chapa galvanizada, entre otras. Del mismo modo, se remplazará una de las cubiertas de graderío, así como se adecuarán los espacios actualmente cedidos a federaciones deportivas madrileñas como boxeo, tenis de mesa, billar y ajedrez, entre otros».
⚡️ El 29 de mayo de 1924 nacía un sueño en el corazón de Vallecas. Ese sueño cumple 💯 años gracias al amor y la pasión de todos los que sentís al Rayo como parte de vuestras vidas.
¡Felicidades a todos los que lo habéis hecho posible!#Felices100Rayistas #UnRayoqueduraCienAños pic.twitter.com/WE72ujOQ9j
— Rayo Vallecano (@RayoVallecano) May 28, 2024
Las peticiones de Presa
El presidente y propietario del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa, ha expresado también la necesidad de aumentar el aforo del estadio, así como dotar a las instalaciones de un aparcamiento. Aunque sobre estos temas aún no se ha mojado la Consejería.
Imagen principal vía: Photo by Denis Doyle/Getty Images.
Síganme en @MateoPintado07 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



