
Para esta entrega de Emigrantes VIP contamos con el jugador español, José Ángel Crespo Rincón, reciente jugador del APOEL de Nicosia y leyenda del PAOK de Salónica de la Superliga de Grecia.
Ángel ha pasado por diferentes países en el mundo del fútbol. Jugando en España (Sevilla FC, Racing de Santander, Córdoba CF y Rayo Vallecano), Inglaterra (Aston Villa), Italia (Calcio Padova, Bologna y Hellas Verona), Grecia (PAOK de Salónica) y Chipre (APOEL de Nicosia).
Pregunta: ¿Cómo ha sido la decisión de dejar el PAOK tras seis temporadas ganando títulos?
Respuesta: «Ha sido una decisión complicada porque después de tanto tiempo ya tengo mi zona de confort aquí tras seis años pero quiero seguir con otras metas y con las mismas ganas.»
P:¿Cómo ha sido tu experiencia en Grecia?
R: «Cuando llegué al PAOK las aspiraciones del equipo eran quedar en cuarta posición o en última plaza para entrar a Europa. Ya mi primer año fue muy positivo, quedamos segundos, ganamos la copa de Grecia. He tenido un buen grupo y eso ha ayudado a ganar títulos y a convertirme en el jugador más laureado de la historia del club. Con cuatro copas y una liga estoy muy contento con la trayectoria en el club.»
P: ¿Cómo fue tu adaptación a Grecia?
R: «Me ayudó mucho que ese año el PAOK hiciera una gran inversión de fichajes, entre 10 y 11 y habían varios portugueses, sudamericanos, españoles… y eso para la adaptación supuso una gran ayuda. En el vestuario se hablaba en inglés por lo que fue más fácil. Cuando llegué a Salónica me recordó mucho a Sevilla cuando había buen tiempo, la gente en las calles…»
P: ¿Cómo es la afición al fútbol en Grecia?
R: «La afición lo vive con bastante pasión. La afición llena los campos. Es muy bonito pero a la misma vez te mete presión para hacer las cosas bien.»
P: ¿Con cuál de los trofeos con el PAOK te quedarías?
R: «Por importancia yo creo que la liga que ganamos. Fue algo histórico. Vencimos la liga invictos lo cual es muy muy difícil y en lo personal jugué todos los partidos del campeonato con lo que por la dificultad elegiría ese título.»
P: ¿Cómo fue tu experiencia en el Aston Villa?
R: «No jugué lo que yo quería. La experiencia me sirvió muchísimo. Las infraestructuras que tienen los clubes son espectaculares, esto en España como juegues en un equipo top es imposible de encontrar. Fue un placer jugar allí, pero debido a la falta de oportunidades tuve que mirar un nuevo club para enero.»
P: ¿Cómo viviste tu primera experiencia fuera de España en la liga italiana?
R: «Fue un poco arriesgado ya que fui a un equipo de la Serie B pero yo siendo central pensé que me podía curtir en Italia. El primer año en Italia fue increíble para mí hice una temporada muy buena y el Bolonia hizo una oferta para ficharme. Tuve de entrenador a Pioli que es el técnico del AC Milán que han ganado el título de liga este año. Fueron años muy positivos para mi carrera.»
P: Cómo canterano del Sevilla FC, ¿Cómo fue para ti ser parte del primer equipo que conquistó la Europa League en 2005?
R: «Llegar al primer equipo y ganar la Europa League después de tantos años sin títulos fue increíble. Ahora se ha normalizado que el Sevilla gané trofeos pero en ese momento y más para un sevillano y sevillista fue algo maravilloso.»
P: Háblanos acerca de tu experiencia en la cantera del Sevilla FC
R: «El único pero que le puedo a poner a mi etapa en Sevilla es la velocidad a la que iba todo. No me dio tiempo a disfrutarlo. Pasé en tres años de jugar en el equipo de mi pueblo a estar en el primer equipo del Sevilla. Traté de normalizar las cosas que iban pasando y no me paré a pensar en otra cosa. Parecía que todo era un sueño.»
P: ¿Cómo fue tu experiencia en el Racing de Santander?
R: «El clima fue totalmente diferente a lo que estaba acostumbrado en Sevilla. Conseguimos nuestros objetivos que era la salvación en ese año»
P: ¿Cómo fue tu experiencia en el Rayo Vallecano
R: «Vine desde Inglaterra para cinco meses. En Madrid se vive muy bien y el Rayo es un club humilde pero con mucha ilusión, con una afición espectacular. Las cosas no salieron bien ya que el equipo descendió.»
P: ¿Con qué país te quedas de todos en los que has jugado?
R: «Elegiría Grecia. Por lo que ha representado en mi vida, por lo que he vivido allí y porque se hizo historia en el club y es algo que difícilmente se puede repetir.»
P: ¿Con qué país en los que has jugado no te quedarías?
R: «En Inglaterra aunque no fue como esperaba es una experiencia que como futbolista es un privilegio. Como en Italia las cosas fueron mejor si tuviera que descartar uno de los países en los que he jugado sería Inglaterra.»
P: ¿Cómo se ve al jugador español fuera de nuestras fronteras?
R: «Tras el mundial de 2010 creo que se facilitó a que los extranjeros tuvieran una gran visión acerca de nuestro juego y del jugador con buen trato de balón y que por lo tanto tengan una visión positiva de nosotros.»
P: ¿Volverías a jugar en España?
R: «Me encantaría. Es verdad que jugando en países como Grecia te abres a otros mercados en otras zonas y los equipos españoles quizás prefieren jugadores de la liga española.»
Imagen vía: VIP Deportivo.
Por: fraangnzl
Sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.