En cada temporada del circuito masculino del tenis surgen los Premios ATP, los cuales están dirigidos a los mejores deportistas y entrenadores del ciclo anual, ya sea en selección por ranking o votación.
El circuito tenístico es muy exigente, pues todas las semanas inicia un nuevo torneo en las distintas categorías (ATP, WTA, Challenger o ITF). Si bien la obtención de los títulos en disputa es el gran objetivo, lo cierto es que un buen papel, ingresando a instancias decisivas, también ayuda en tres ámbitos claves: suma de puntos en el ranking, beneficios económicos y accesos hacia los certámenes más importantes. Además, el rendimiento permite conseguir otro tipo de premios individuales. En SportyTrader se pueden conocer los resultados de tenis en directo y el desempeño de cada atleta en las diferentes competiciones.
¿Cómo se entregan los premios ATP?
La división masculina del tenis es regida por la ATP, la cual se encarga de la organización de los eventos y todos los aspectos que conllevan. Y al margen de los reconocimientos otorgados semanalmente, existe un galardón especial para el final de la temporada: los premios ATP. ¿En qué consiste? Se trata de una condecoración para los mejores representantes del año, determinados a través de la clasificación anual o votación.
El máximo rango es el “Jugador del año”, que va dirigido automáticamente para el líder del ranking mundial, dado que respaldó su dominio con trofeos. Durante el 2024, Jannik Sinner se consagró por primera vez: destacó por ascender al trono en el Australian Open y US Open, sus primeros Grand Slams. La siguiente categoría es el “Favorito de los fans”, que se define con votos de los aficionados entre el top-25 luego del major en Norteamérica. En el curso pasado, el ‘Asesinner’ obtuvo esta distinción por segunda ocasión consecutiva.
A la vez, está la nominación al “Entrenador del año”: el ganador es votado entre los propios técnicos para honrar a quienes ayudaron a los deportistas a elevar su desempeño en la campaña regular. El panorama es parecido, con votación de sus colegas, cuando se trata del “Mayor progreso del año”, que se enfoca en los tenistas que hayan subido más puestos en el ranking comparando el cierre de una temporada hasta la culminación de la próxima. En esta línea, normalmente los jóvenes talentos son elegidos (Rafael Nadal, Novak Djokovic, Stefanos Tsitsipas o Carlos Alcaraz fueron triunfadores en su momento).
De igual modo, está la “Irrupción del año”, orientada al jugador menor de 21 años que ingresó por primera vez al top-100 de la clasificación y que gozó del mayor impacto. En 2024, el checo Jakub Mensik fue el más revulsivo. En un contexto similar, está el “Regreso del Año”, para las estrellas que vuelvan a pisar firme en el circuito después de varios altibajos (el último fue Matteo Berrettini). Finalmente, está el “Stefan Edberg Sportsmanship Award”, que irá al atleta que haya actuado con profesionalidad e integridad dentro y fuera de las canchas (los raquetistas votan). A lo largo de la historia, Roger Federer alcanzó este reconocimiento en 13 oportunidades.
Imagen principal vía: Photo by Mark Brake/Getty Images.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en Instagram: vp_deportivo en nuestro Facebook:VIP Deportivo LinkedIn: vp_deportivo. X: y Threads:@vp_deportivo.



