AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

Houston, no tenemos ningún problema

Los Houston Rockets siguen de dulce. Cuatro victorias consecutivas para consolidarse como el tercer mejor equipo de toda la NBA.

El invitado especial de esta temporada de la NBA tiene nombre y apellidos, Houston Rockets. De ser el peor balance de la liga hace apenas 3 temporadas (20-62), a ser el tercer mejor equipo de los treinta (32-14). La franquicia tejana está viendo la luz tras una larga tormenta, debido principalmente al buen trabajo desde los despachos en los últimos años. 

Los jóvenes mandan

La NBA está cambiando. Tras una época donde los jugadores más veteranos eran los que dominaban en la cancha, los jóvenes han tirado la puerta abajo para dominar la liga. Aunque algunos de los mejores jugadores de la liga sean aquellos que llevan más años en la NBA, como LeBron James o Kevin Durant, los equipos que están ocupando las primeras plazas en cada conferencia son los que tienen una edad media más joven en sus plantillas.

Si hay un equipo que explica a la perfección este cambio generacional en el juego, esos son los Houston Rockets. Con una plantilla que fusiona a la perfección juventud y veteranía, el equipo de Texas corre segundo en la Conferencia Oeste y tercero en toda la NBA. La picardía y el descaro de jóvenes promesas como Jalen Green, Amen Thompson o Alperen Sengun, junto a la madurez y mente fría de veteranos como Fred VanVleet o Steven Adams, hacen de los Houston Rockets una simbiosis casi perfecta.

La intensidad es la clave del éxtio

Su técnico, Ime Udoka, está siendo un director de orquesta perfecto, basando su juego en un estilo claro, la intensidad. Los Rockets no son los mejores tiradores, ni pasadores, ni penetradores ni son los que tienen mejor visión de juego; pero en lo que sí son el mejor equipo de la NBA es en intensidad y concentración los 48 minutos del partido. Pese a no ser una plantilla alta, lideran la liga en rebotes por partido. ¿Por qué? Porque los cinco jugadores que están en la pista van a por el balón en todo momento con dureza.

Udoka sabe que los porcentajes de tiro de campo de sus jugadores no son buenos, por lo tanto la solución es muy clara, tirar más para no notar tanto esos malos porcentajes. Con 93,2 tiros por partido, los Rockets son el equipo que más tira por encuentro, aunque son el 13º en puntos totales por partido. Si con estos malos datos en el tiro, le está sirviendo al equipo para ser segundos del oeste, cuando los tiros empiecen a entrar, este equipo será imparable.

Los «líderes»

Si por algo se caracterizan estos Houston Rockets es por la ausencia de un líder claro. No es un equipo que dependan del rendimiento de un jugador en concreto, sino que actúan como un engranaje capaz de funcionar pese a que una tuerca esté estropeada o no tenga el día.

Ime Udoka es un entrenador que confía en todos sus jugadores, y que no teme cambiar el ‘roster’ dependiendo del rival. Pese a esta mentalidad, hay varios jugadores que cada noche cuentan con un gran número de minutos debido a su impacto en la plantilla.

En el aspecto anotador, hay dos jugadores que sobresalen, Jalen Green y Alperen Sengun. Tanto el escolta como el pívot han dado un paso adelante esta temporada. Ejerciendo como líderes en el aspecto más ofensivo, ambos jugadores están a nivel de posible All-Star, principalmente el turco. Con 21,3 y 19,1 puntos por partido respectivamente, Jalen y Sengun están siendo claves esta temporada para los «cohetes».

Amen Thompson ‘is him’. En EEUU, esta expresión se refiere a alguien que, pese a no ser el más famoso, el más polémico ni el que genera más atención para la gente, es el verdadero factor que mejora a un equipo. El joven de 21 años, pese a estar en su segunda temporada, es el jugador que aporta más intensidad al juego. Una pesadilla para los rivales en defensa, y un aprovechador de segundas oportunidades en ataque, Amen es un gran ejemplo de box to box, es decir, un jugador que aporta tanto en ataque como en defensa.

La cara B

Otros jugadores como Dillon Brooks, Fred VanVleet, Jabari Smtih, Tari Eason o Cam Whitmore están firmando grandes campañas desde un segundo plano. Brooks, anoche mismo, empató el récord de triples anotados en un partido por un jugador de Rockets, anotando 10 triples en la victoria ante Celtics en el Garden. Fred Van Vleet está dirigiendo a su gusto a sus compañeros en el campo, creándose tiros liberados para él y repartiendo 6 asistencias de media por partido.

Rafael Stone, el cabecilla de la cuadrilla

Si alguien tiene mérito en el éxito actual de los Houston Rockets, ese es Rafael Stone. El General Manager de la franquicia ha sabido reorganizar la plantilla y el staff técnico desde su llegada en 2020.

Desde su primer día, tenía un objetivo claro. «Vamos a por el anillo», aseguró con confianza en su presentación hace 5 años. Gran parte de la plantilla actual de los Rockets llegó directamente desde el Draft. Por vía fichaje, solo han llegado Brooks y VanVleet; jugadores clave como Green, Sengun, Amen Thompson o Eason fueron picks visionarios del GM tejano.

Además, la llegada del técnico actual fue capricho suyo, ya que era la pieza que faltaba para completar el puzle que Stone estaba montando en su cabeza.

https://twitter.com/BiasedHouston/status/1884258280492675075

Los fans de los Houston Rockets pueden estar tranquilos. La situación de la franquicia es inmejorable. Un buen equipo, con un gran ambiente en el vestuario, con jugadores con hambre de victoria, con toda una carrera por delante y un margen de mejora enorme; un técnico comprometido con el equipo y un GM que solo busca el bien para su equipo. Los Rockets han realzado el vuelo tras varios años sin poder despegar el cohete por falta de medios. Salvo sorpresa, los Rockets estarán en playoffs, y seguro que ningún equipo de la Conferencia Oeste se querrán enfrentar a ellos.

Imagen principal vía: Photo by X / Houston Rockets

Por: Sergio Martín Gómez; podéis seguirme en X @best_7yea y en Instagram @srgiiomg_8

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba