
El club egarense sueña en grande y se prepara para disputar la Copa del Rey por segunda vez en los últimos 17 años.
La Copa del Rey vuelve al Estadi Olímpic de Terrassa. Allí vivió grandes noches de jarana a principios de siglo, cuando el equipo egarense se asomó por la Segunda División del fútbol español y se convirtió en uno de los habituales en la competición del K.O. Por ejemplo, el Terrassa se plantó en los octavos de final en la 2002/03 e hizo sufrir de lo lindo al Real Madrid en la eliminatoria a doble partido (3-3 y 4-2). Más tarde, en la 2004/05, se cargó a todo un Espanyol en la primera ronda.
Aun así, desde la 2006/07 hasta la actualidad, el club ha vivido una época algo sombría y tan sólo ha participado en una edición de la Copa, la de 2020/21, cuando cayó eliminado frente al Valencia en el primer escalón. En total, eso sí, el equipo de la ciudad natal de Xavi Hernández ha estado presente en más de 20 ediciones de la competición copera.
Más allá de sus más de 100 años de historia (1906), sus 16 temporadas en Segunda División y sus más de 20 en la Copa del Rey, el conjunto egarense ha vencido en 4 ocasiones la Copa Catalunya, siendo el tercer máximo equipo con más entorchados, sólo superado por FC Barcelona y RCD Espanyol.
🏟️✨ Benvinguts a l’𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗜 𝗢𝗟Í𝗠𝗣𝗜𝗖 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗔𝗦𝗦𝗔!
🫵♥️ AMUNT #TERRASSA! pic.twitter.com/9rkqaBMrgO
— Terrassa FC (@TerrassaFC) October 31, 2023
Actualmente milita en el grupo 3 de la Segunda RFEF, donde ocupa la 10ª posición, sólo dos puntos por encima de los puestos de descenso y 7 por debajo de los de ascenso. Eso sí, acumulan cuatro partidos consecutivos sin derrota (2 victorias y 2 empates). Chus Trujillo se hizo cargo del equipo a principios del mes de octubre y su llegada ha surtido efecto.
Terrassa pertenece a la comarca catalana del Vallés Occidental y comparte su capitalidad con Sabadell. Aunque otros grandes equipos habitan en la localidad, como el Jàbac Terrassa, donde se formó Sergio Busquets, es el Terrassa FC el club que más pasiones levanta. Y es por eso que el histórico elenco catalán buscará brindar una alegría a sus aficionados y superar esta Primera Ronda de la Copa del Rey 2023/24.
En frente tendrá a un equipo que ya visitó el Estadi Olímpic a principios de siglo, cuando ambos coincidieron en Segunda (2002/03). Fue el choque inaugural para ambos en aquella edición de la división de plata y terminó en tablas. En la vuelta, se impuso el Albacete en el Carlos Belmonte. Nunca más se han vuelto a ver las caras.
El conjunto de Castilla – La Mancha visita Catalunya en una tesitura algo compleja. En LaLiga Hypermotion, los puestos de descenso amenazan; los de Rubén Albés han sumado un único punto de los últimos 12 y no han ganado en todo el mes de octubre. Dinámica totalmente opuesta a la del Terrassa.
Mood #LaCopaMola 🔛
— Albacete Balompié 🤍 (@AlbaceteBPSAD) October 30, 2023
El objetivo principal de los manchegos es el de mantener la categoría. Por tanto, es probable que el técnico vigués se decante por rotar y dar protagonismo a integrantes del plantel que habitualmente disponen de pocos minutos, como Julio Alonso, Shashoua, Álvaro Rodríguez, Ros o Pacheco. Aun así, retornar a la senda de la victoria puede suponer una inyección de moral para el Albacete, que promete dar guerra en tierras catalanas.
Con todo, y pese a la diferencia de categoría, se antoja una eliminatoria realmente igualada. Uno de esos partidos de la Copa que prometen emoción absoluta. Se disputará el 1 de noviembre a las 18h en el Estadi Olímpic de Terrassa. El choque será televisado. Lo emitirá en directo CMM TV, el canal público de Castilla – La Mancha. Además, el club egarense ha puesto a la venta entradas económicas (8€) y se estima una buena entrada en el feudo.
Imagen principal vía: @TerrassaFC.
Síganme en @ikersicr y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.