
En VIP Deportivo nos desplazamos hasta Vallecas, en concreto hasta la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano para charlar con uno de los jugadores revelación del equipo y de LaLiga, con Sergio Camello.
El delantero español cedido en el Rayo Vallecano por el Atlético de Madrid, acumula un total de seis dianas y cinco asistencias en su primera temporada en el conjunto franjirrojo, y en su debut en la Primera División del fútbol español. Charlamos con Sergio sobre el momento actual de la temporada, Europa, sensaciones, actualidad…
P: El Rayo Vallecano se encuentra en una posición privilegiada, actualmente en la décima posición, con la permanencia ya prácticamente hecha y mirando un poco más para arriba. No sé cómo valoras toda esta situación.
R: «Estamos en una posición privilegiada, una posición que yo creo que a día de hoy hubiésemos firmado todos si nos lo dicen a principio de temporada. Todavía estamos con posibilidades de pelear por cosas grandes, y al final la salvación hasta que no sea matemática no podemos relajarnos, pero creo que ya está asegurada. Ahora pues podemos pelear por otras cosas y empezar a ser un poco más ambiciosos y no dejarnos ir».
P: Los 43 puntos que comentaba Andoni como objetivo, ya por fin se han conseguido y no sé si en el vestuario ya se empieza a mirar Europa, ya que la próxima temporada: centenario y Europa, sería muy, muy bonito.
R: «Para cualquier jugador del Rayo Vallecano la posibilidad de representar al equipo en Europa sería sería algo grandísimo. Esta vez la podemos conseguir por nuestro propio mérito, porque tenemos una buena plantilla porque estamos haciendo un gran año y sería muy bonito que el año del centenario lo celebrásemos en Europa.»
P: Una posible sanción del Fútbol Club Barcelona sin entrar en zonas europeas y el Real Madrid ganando la Copa del Rey, harían que la opción de Europa fuese más amplia para los equipos de LaLiga.
R: «Todo está en nuestra mano, o sea, nosotros tenemos que hacer todo lo posible para entrar. Sin pensar en lo que puede pasar a nivel externo, porque si al final estás pendiente de eso, te dejas seguir y entonces ya no dependes de ti mismo. También la posibilidad de ganar los partidos que vienen ahora, de seguir compitiendo y seguir haciendo las cosas bien y poder entrar en Europa.»
P: A la gente que le preguntas sobre el Rayo Vallecano te dice que es un equipo que va por rachas, hace una muy buena primera vuelta con unos registros impecables, como pasó la temporada pasada y en esta. Pero claro, luego llega la segunda vuelta y llega esa irregularidad. No sé cómo lo notas tú en este en esta temporada, porque ha costado romper una mala dinámica de resultados.
R: «Está claro que no se nos tiene que ir la cabeza, nosotros sabemos que somos el Rayo Vallecano, si hubiésemos hecho lo de la primera vuelta estaremos en puestos de Champions y sabemos que que la Liga no es no es fácil. Si tú empiezas a hacer cálculos y das por hecho que los partidos de la primera vuelta los vas a ganar, y te añades unos cuántos puntos más, pues al final no, no es lógico.»
«Los equipos de la Liga tienen mucho nivel, lo vimos el otro día contra el Elche, que es un equipo que estaba prácticamente descendido y nos metió cuatro, entonces también en una semana te das cuenta de que puedes ganar a cualquiera, como es el líder, como que te puede ganar cualquiera, como es el caso del Elche. Al final, cuando ya todo el mundo se está jugando cosas, la Liga se iguala mucho y es complicado hacer los números de la primera vuelta.»
P: Un partidazo ante el Fútbol Club Barcelona en Vallecas, donde ya son dos temporadas donde el Rayo Vallecano sigue invicto ante el conjunto culé. ¿Cómo valoras tus encuentro?
R: «Somos ese Rayo que puede ganar a cualquiera, pero no se nos puede ir la cabeza. Hicimos un partidazo en equipo, que es lo que somos. Tenemos jugadores muy buenos que individualmente te pueden resolver el partido, dimos la cara, corrimos más que ellos y al final es ese partido. A mí me vale para para saber que ese Rayo que somos, el que queremos ser, y que hay que mirar a todos los equipos como si fuera el Fútbol Club Barcelona para que no nos pase lo de lo del otro día.»
P: Siempre que veo al Rayo Vallecano, veo a un Sergio camello corriendo los 90 minutos. No te cansas.
R: «Me canso y estoy cansado, pero es verdad que al final yo vengo de un club en el que desde pequeño se nos ha exigido mucho a nivel defensivo. Quitando unos privilegiados como pueden ser el Barcelona, el Real Madrid y pocos más, pasan mucho tiempo con balón. El resto de equipos, pues al final puedes tener un día la posesión, pero vas a estar prácticamente todo el partido corriendo y sin balón y al final tienes que estar preparado también.»
«Yo como delantero, a veces no salen las cosas y las tengo que suplir de otra manera, no tengo que dejar de trabajar y al final el equipo, pues muchas veces siendo delantero se ayuda con goles, pero muchas otras cuando no los puedes meter, se ayuda es de otra manera. Por eso seguimos ganando partidos y seguimos dando la cara claro, claro, al final le comentas, la gente se educa a ello.»
P: Sergio Camello, delantero titular del Rayo Vallecano con 22 años, y en el banquillo te encuentras a Raúl de Tomás y Radamel Falcao. ¿Cómo se vive?
R: «Son delanteros de los que estoy aprendiendo una barbaridad. Al final el tigre ha sido una leyenda y ha sido un ídolo. Y Raúl, si no lo es ya, lo va a ser en poco tiempo, ha tenido una situación un tanto extraña y peculiar que yo creo que que que para él también ha sido complicado; al final, verte que puedes ir a un Mundial, a estar 6 meses parado y luego ver que le está costando entrar en la titularidad, pues yo sé que es complicado, pero él tiene nivel.«
«Siempre que puedo me fijo en ellos, estoy aprendiendo mucho. Al final, yo tengo el premio de poder jugar, y si no me entran los goles, pues lo intento subir corriendo y como tú dices, pues parece que no me canso, pero es que hasta que el cuerpo no pueda más, yo no voy a parar.«
P: Eres un jugador muy joven Sergio, 22 años y en apenas dos temporadas has pasado de asentarse en Segunda División y hacer una temporada brillante con el Mirandés, a asentarte este año con el Rayo vallecano en Primera División. ¿Cómo estás viendo este balance, donde en 2 años has podido crecer exponencialmente?
R: «Eso me hace ver que puedo crecer más. No me pongo límites, al final tanto yo como cualquier futbolista, creo que que somos muy competitivos y siempre queremos ser los mejores. Creo que puedo ser mucho mejor de lo que de lo que estoy demostrando. Es cierto que es el primer año en Primera División, que no es fácil y creo que he entrado bastante bien, jugando muchos minutos, más de los que igual me hubiese esperado.»
«Estoy participando y ayudando al equipo con goles y asistencias, pero yo sé que que podría dar mucho más, y lo que me hace ver es que tengo mucho techo y que creo que que puedo crecer bastante más.«
P: Si nos imaginamos que acaba la temporada y vuelves al Atlético de Madrid. Si se da la posibilidad de salir cedido, y el Rayo se interesa…
R: «Habría que valorarlo. Este año el Rayo es un Rayo Vallecano, el año que viene yo no sé qué qué tipo de Rayo va, va a ser. Siempre tendré como prioridad el Rayo Vallecano, porque es el equipo que me ha dado la oportunidad en Primera. Estoy súper feliz y súper orgulloso de estar en el Rayo, pero es que yo no sé lo que va a ser de mí el año que viene, no sé si voy a estar en Atlético, y no voy a estar si voy a estar en el Rayo, yo vivo el momento y lo que tenga que vendrá.»
P: ¿Cuál es el jugador que se pone la música?
R: «Isi, sin duda, Isi es el el DJ del equipo, pero no solo en en el vestuario, la del estadio cuando salimos a calentar también la pone él.»
P: ¿El profesor?
R: «El profesor es Óscar Valentín. Es más, se le llama así en el vestuario.»
P: ¿El mago?
R: «El mago es el Choco, pero en en el campo y fuera del campo también, es un crack.»
P: ¿El más divertido?
R: «Entre Isi y Choco, son un dúo muy grande.»
P: ¿El más rezagado?
R: «Sin duda Pathé Ciss. Es un crack para eso. Tiene un don para llegar tarde.»
P: ¿Andoni Iraola?
R: «Es un entrenador que no tiene techo y que le deseo lo mejor porque es es un gran tipo y tiene mucho que demostrar en en el fútbol y creo que va a ser uno de los grandes.»
P: ¿Sergio Camello?
R: «Soy un jugador ambicioso e inteligente. Siempre diré que soy un jugador con gol, es cierto que bueno, que que este año, pues llevo 5, creo que podría llevar muchos más, pero soy un jugador con gol y lo mismo con un. Con mucha hambre de demostrar en en el fútbol de lo que puedo ser capaz.»
Imagen principal vía: Casian Bota.
Síganme en @vpps99 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. También en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.