
El grupo F parece otro de esos grupos claros en cuanto a clasificación se refiere. Eslovenia y Georgia parten como claros favoritos para clasificarse y jugarse el primer puesto entre ellos, mientras que Cabo Verde y Venezuela están un paso por detrás de estos dos combinados. Se enfrentarán al grupo E en la segunda fase.
Cabo Verde: Una oportunidad única
El país africano vivirá una cita histórica. Será la primera vez que Cabo Verde dispute la fase final de un Mundial. Viene en su mejor momento histórico tras lograr un cuarto puesto en el último Afrobasket.
Es una de las selecciones menos conocidas del campeonato, aunque tiene un jugador que se antoja desequilibrante, sobre todo en defensa, Walter Tavares. En baloncesto FIBA, el jugador del Real Madrid es uno de los más diferenciales por su capacidad para proteger el aro, y en ataque, por los rebotes ofensivos que consigue para su equipo.
Aunque Tavares es la principal estrella, también hay que estar atentos a las actuaciones de Will Tavares e Ivan Almeida, que serán fundamentales si la selección dirigida por Emanuel Trovoada quiere conseguir dar la sorpresa.
Parece que la selección africana parte con desventaja frente a Georgia y Eslovenia, aunque tiene más nombres que la selección venezolana para conseguir una victoria que sería histórica para el país.
Eslovenia: Hasta donde llegue Doncic
Esta será la cuarta participación del país balcánico en un Mundial, tras perderse el campeonato de 2019. La mejor participación fue en el 2014 cuando acabaron en séptima posición, aunque para el recuerdo queda la victoria en el Eurobasket de 2017.
Tras la retirada de Goran Dragic, todo queda en las manos de Luka Doncic, la superestrella de los Mavericks es amo y señor de este equipo, y todos juegan para él. Además, esto se agrava con la lesión de su segundo mejor jugador, Vlatko Čančar, jugador de los Nuggets y clave para esta selección que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla en un partido de preparación y que se perderá toda la temporada.
Sumando la baja del alero, jugadores como Prepelic, Blazic o Tobey se antojan muy importantes, sobre todo que sean capaces de anotar los tiros liberados que les encontrará Luka Doncic, del que depende toda la selección.
Queda claro que el equipo esloveno es claro favorito para pasar a la siguiente ronda, aunque deberá vencer a Georgia, un equipo muy físico, si quiere estar en una mejor posición para alcanzar los cuartos de final y llegar lo más lejos que Doncic les pueda llevar.
Georgia: Buscando el orden
Pese a que parece una de las clásicas del baloncesto europeo, será la primera vez que participe como país independiente en una Copa del Mundo.
El conjunto georgiano es uno de los equipos más desequilibrados, con muchos jugadores interiores de mucho nivel, pero con falta de talento exterior. No será raro que jueguen tres jugadores interiores juntos, ya que podremos ver un quinteto en el que Mamukelashvili juegue en la posición de “3”, y ver a Shengelia y Bitadze como juego interior, buscando ser muy físicos.
Ilias Zouros, el entrenador de este equipo, tendrá que buscar la manera de encajar este equipo tanto dentro como fuera de la cancha, después de lo que pasó en el pasado Eurobasket con los problemas extradeportivos, además de intentar montar un esquema con jugadores altos y mucho juego interior.
La selección georgiana parte como favorita junto a Eslovenia para el primer puesto, aunque la falta de experiencia y si no consiguen encajar bien las piezas, les puede generar problemas.
Venezuela: Falta de talento
La selección vinotinto disputará su quinto Mundial en búsqueda de mejorar su mejor posición lograda en el campeonato de 1990 cuando acabaron en 11ª posición.
El combinado sudamericano parece uno de los más débiles del campeonato y lo tendrá muy difícil para competir. Como nombres más destacados hay que resaltar al jugador de Estudiantes, Michael Carrera, y a un veterano que ya está de vuelta jugando en su país como Néstor Colmenares, con amplia experiencia en el baloncesto europeo.
Una selección venida a menos que intentará vencer a Cabo Verde para no irse de vacío de este campeonato, pero que por nombres, para de las más flojas de este campeonato.
Imagen principal vía: @fibawc.
Síganme en @adrirayo98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



