AnálisisBaloncestoNBA

Risacher se queda con el número 1

El alero francés es el elegido en el primer puesto de un draft con muchas apuestas

Risacher acaba como número 1 en una noche del draft con muchas apuestas

En esta madrugada se ha realizado la primera ronda del draft de 2024. En un año de poco talento generacional aparente, y con muchos jugadores internacionales, principalmente franceses, se esperaban algunos movimientos que, al final, no han resultado ser tantos, aunque las franquicias sí que han apostado por algunos jugadores fuera de posición.

Risacher número 1 en un draft especial para Francia

Como se venía especulando en los últimos días, el número uno ha sido Zaccharie Risacher y no Alex Sarr. La negativa de este segundo a tener relación con los Hawks ha hecho que el alero acabase siendo el número 1 del draft, el segundo pick número 1 de un francés tras Wemby la temporada pasada. De esta manera, el jugador nacido en Málaga llega a una franquicia que se encuentra a medias entre ser un equipo competitivo y una reconstrucción, en la que se espera algún movimiento, ya sea de Trae Young o Dejounte Murray, incluso que pudiesen salir los dos.

Alex Sarr ha sido elegido por los Wizards en el número 2, tal y como él quería. La intención del que fuese canterano del Real Madrid era ir a Washington y no a Atlanta, ya que en la franquicia capitalina iba a tener un rol más protagonista, pudiendo ser la pieza sobre la que girase el proyecto, además de que en los Wizards juega el francés Bilal Coulibaly, con el que tiene una gran relación.

El triunfo francés en este draft no acaba en los dos primeros puestos, ya que los Hornets han decidido apostar por Tidjaun Salaun en el número 6, un alero de gran capacidad atlética que se esperaba en torno al puesto 10, al que intentarán desarrollar. Además, los Knicks han apostado por el alero Pacome Dadiet en el número 25, un jugador con un gran potencial, pero que todos los mocks situaban en segunda ronda, veremos si tiene minutos con Thibadeau, un técnico que no suele apostar por talento joven, o tiene que foguearse en la G-League antes de dar el salto.

Ron Holland encabeza las subidas del draft

Como todos los años, algunas franquicias dan la sorpresa con algunas apuestas en la noche del draft, y esta no ha sido distinta. Los Pistons han apostado por Ron Holland en el número 5, todos hablan de él como el gran talento de este draft, aunque aún muy verde. Su mal año en el Ignite le situaba fuera del top 10, sin embargo, una franquicia en plena reconstrucción como los Pistons han apostado más por el potencial que por la realidad.

Una de las cosas más sorprendentes ha sido el traspaso del pick número 8 en propiedad de los Spurs, que habían elegido a Stephon Castle en número 4, a los Timberwolves. Los Spurs seleccionaron a Rob Dillingham en el número 8, una apuesta por un jugador muy talentoso pero con un posible problema de adaptación por su físico liviano a la NBA. Pero, a los minutos de la elección, saltó la sorpresa de que el pick era traspasado a los Timberwolves por una primera ronda de 2030 y un “pick swap” de 2031. Los Wolves se quedan con un exterior que les puede dar dinamismo, y se espera que los Spurs utilicen estas rondas para un posible traspaso.

Quizás, la gran sorpresa de este draft ha sido la elección del gigante de 2,24 Zach Edey por los Grizzlies en el número 9. Edey era toda una incógnita para este draft, algunas previsiones le colocaban como posible top 15, mientras que otras la situaban fuera de la primera ronda. Los Grizzlies apuestan por un pívot sobre el que sobrevuela la idea de que puede llegar a tener problemas con el ritmo de juego de la NBA, y más en un equipo que juega a una velocidad muy alta con Ja Morant al frente. Veremos como le sale esta apuesta a los de Memphis.

Otra de las incógnitas era Nikola Topic. El jugador serbio está considerado como el mejor pasador de la camada y se esperaba para un top 5. Sin embargo, sus problemas con la rodilla y a que va a estar de baja entre 6 y 8 meses, le habían llevado a una gran bajada a las previsiones. Finalmente, la caída no ha sido tanta ya que los Thunder le han elegido en el puesto 12.

Tres importantes caídas

Al igual que hay jugadores que suben en el draft respecto a las previsiones, otros bajan. Ese es el caso de Matas Buzelis, un jugador que hace un año era el favorito para ser el número 1, y que en el mocks no bajaba de las 5 primeras posiciones, pero que ha acabado cayendo hasta el 11. Muchos eran los rumores que le situaban en el número 5 en propiedad de Pistons, que finalmente han apostado por Holland. El nombre de Buzelis cayó al número 11 en propiedad de Chicago, ciudad de la que Buzelis es originario, y en la que podría ser una pieza importante para el futuro en una posible reconstrucción con la marcha de DeRozan.

Otra importante caída es la de Dalton Knecht, uno de los jugadores universitarios más importantes de los últimos dos años y que se esperaba que fuera elegido en el top 10. Su nombre fue poco a poco cayendo hasta que los Lakers le eligieron en el número 17. De esta manera, los angelinos se llevan un tirador de élite preparado para competir en la NBA desde el primer partido.

La caída que más ha llamado la atención es la de Isaiah Collier, su mal año en la universidad le ha hecho caer de un jugador de claro talento top 15, hasta el puesto 29, donde ha sido seleccionado por los Utah Jazz.

Esta noche, la segunda ronda

Por primera vez el draft ha quedado dividido en dos días, y esta noche se elegirán los 28 jugadores de segunda ronda. Entre ellos, parece que saldrá el nombre del español Juan Núñez, aunque no es el único nombre a estar atentos. Como era previsible, Bronny James no ha salido en primera ronda, así que se espera para la segunda. El nombre que nadie se esperaba ver en segunda ronda es el de Kyle Filipowski, el interior de Duke ha aparecido siempre en primera ronda, incluso su nombre se ha barajado como posible top 10, sin embargo, su mal Draft Combine le ha pasado factura y ha caído hasta la segunda ronda, siendo el nombre más destacado.

Imagen principal vía: @NBA.

Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba