AnálisisDestacadoFútbol EspañolLaLigaReal Madrid CF

Rodrygo Goes, clave en el esquema de Ancelotti

Rodrygo pasa por su mejor momento en el Real Madrid y se ha ganado un puesto fijo en el once en los últimos partidos

Rodrygo pasa por su mejor momento en el Real Madrid y se ha ganado un puesto fijo en el once en los últimos partidos.

La presencia del jugador paulista en este tramo de la temporada del Real Madrid está siendo protagónica. Rodrygo lleva cinco encuentros consecutivos siendo titular (Valladolid, Barcelona, Villareal, Chelsea y Cádiz) en los que ha disputado 393 minutos de los 450 posibles. Unos números que le sitúan como uno de los jugadores más importantes del conjunto merengue.

Línea ascendente

La evolución y el progreso en el terreno de juego del brasileño son notables. Desde su llegada a la disciplina del primer equipo en la temporada 2019/2020 hasta el día de hoy, Rodrygo ha crecido en confianza y en regularidad.

Llegó siendo un joven timorato que en ocasiones rehuía el regate y no buscaba dañar al rival con sus conducciones o internadas al área, sin embargo, ahora todo lo que hace en el verde tiene sentido y una intención dañina. El ’21’ del Madrid es puro peligro y sus asociaciones en la frontal del área generan un desequilibrio en las defensas contrarias tremendamente valioso para los intereses blancos.

Esta temporada, ya ha mejorado sus cifras en el campeonato liguero y en la Copa del Rey. 5 goles y 7 asistencias ha conseguido hasta la fecha en La Liga superando las 4 dianas y 4 asistencias del curso anterior; mientras que en la competición copera ha aportado 2 goles más que el año pasado.

¿Cuál es su mejor posición?

Existe el debate de cuál es la posición en el campo en la que más y mejor rinde Rodrygo Goes. Carlo Ancelotti le ha utilizado en todos los puestos del frente de ataque: delantero centro, segundo delantero, extremo izquierdo y extremo derecho.

La posición de delantero centro es, con diferencia, en la que menos ha jugado. Sus condiciones físicas de altura y estructura corporal no casa tan adecuadamente con lo que demanda la figura del ‘9’. Rodrygo no tiene el mismo impacto recibiendo el balón en el área, que apareciendo desde atrás hacia ella.

Como segundo delantero sí se le ha visto más cómodo, su gran juego asociativo y visión le permiten combinar con Benzema en la corona del área y fijar a la defensa para abrir espacios en las bandas para que, especialmente, Vinícius se aproveche de esa situación.

El extremo izquierdo es la posición que más saca a relucir su potencial. Su habilidad para la conducción hacia dentro hace que se perfile de forma natural al golpeo con la pierna diestra o a la combinación en la parte central del campo. El último partido en Cádiz es buen ejemplo de ello, en el que generó numerosas ocasiones de peligro en ese costado del terreno de juego. Su buen hacer en la banda izquierda tiene un gran problema y es que, normalmente, esa demarcación ya tiene dueño, Vinícius Júnior.

Por último, la posición en la que más minutos ha disputado, el extremo derecho. Desde esta banda también ha tenido actuaciones de mérito gracias a su regate hacia fuera y el tacto que el carioca tiene con el esférico para poner centros medidos al área.

Transformar su calidad en cifras

La gran tarea pendiente de Rodrygo sigue siendo aportar más a los números del equipo tanto en goles como en asistencias. Por mucho que progrese año a año en la contribución de cara a puerta, siguen siendo cifras lejanas a las que un delantero de élite mundial debe conseguir. Lograr llegar a los 15 goles y 10 asistencias por temporada, es decir, alrededor de los 25 o 30 goles generados, cambiaría no solo su estatus en el Madrid sino en el fútbol europeo. Bien es conocida su capacidad ‘clutch’ de anotar en los momentos decisivos, véase los encuentros ante Chelsea y Manchester City la temporada pasada, pero no solo debe sumar en esas situaciones sino hacerlo de forma periódica y regular. Rodrygo tiene un futuro brillante y si pule sus puntos débiles permanecerá como una pieza clave en la ‘Casa Blanca’ muchos años más.

Imagen principal vía: (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

Síganme en @ang_dlf  y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP Deportivo, en nuestro Facebook: VIP DEPORTIVO e Instagram: @vp_deportivo.

Ángel de la Fuente Madroñal

Periodista madrileño amante del deporte.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba