AnálisisDestacadoFútbol InternacionalMundial

Guía VIP Mundial: Ghana

Llega el turno de la selección de Ghana, los apodados "Black Stars", poco experimentada en los mundiales, pero con muy buena plantilla y expectativas.

Llega el turno de la selección de Ghana, los apodados «Black Stars», poco experimentada en los mundiales, pero con muy buena plantilla y expectativas.

A continuación hablaremos de la selección de fútbol de Ghana, sus expectativas, historia, momento de forma actual, jugadores clave y de su forma de jugar. Ghana está dirigida por Otto Addo, y tiene como estrellas principales a Thomas Partey y a Iñaki Williams, recién nacionalizado.

Historia

La selección de Ghana se formó en el año 1957. La razón de ese año es porque fue en el que comenzó a representar a la Asociación de Fútbol de Ghana en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Africana de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. Su andadura por los mundiales comenzó hace muy poco, en 2006. Alemania 2006  mostraría una selección bastante competitiva, pero que caería en octavos de final 3-0 contra la todopoderosísima Brasil de Ronaldo Nazario y Ronaldinho.

En el mundial de 2010, celebrado Sudáfrica, mejorarían aún más sus registros, consiguiendo llegar a cuartos de final. Cayeron frente a Uruguay en la tanda de penaltis, en la famosa expulsión a Luis Suárez en el 120´ por una mano salvadora.

En cuanto al mundial de Brasil 2014, los «Black Stars» se quedarían en fase de grupos tras conseguir únicamente 1 punto.

Rusia 2018 no tuvo a la selección ghanesa entre las 32 selecciones, tras perder 1-0 contra Uganda en el último minuto del clasificatorio.

¿Cómo llega la Selección al Mundial?

De los últimos 10 encuentros que la selección de Ghana ha disputado, ha conseguido 7 victorias, 2 derrotas y 1 empate. En el clasificatorio al Mundial, Ghana terminó primera de grupo, con 4 partidos ganados, 1 empate y 1 derrota, enfrentándose a Nigeria en los playoffs, dando el pase a los ghaneses. Estos datos son muy positivos para el conjunto de Otto Addo, dado que de las dos derrotas, una fue contra Brasil, rival complicadísimo. Salvo los grandes, Ghana puede hacer frente a la mayoría de las selecciones.

Yendo al grano, en este mundial Ghana se sitúa en el Grupo H, junto a Portugal, Corea del Sur y Uruguay. Las favoritas para pasar son Portugal y Uruguay, aunque Uruguay es menos favorita que los Lusos. Ghana es, a priori, la tercera del grupo en cuanto a juego y nombres, pero no sería en absoluto raro que consiguiera su billete a octavos.

Análisis de la lista de convocados

Porteros: Manaf Nurudeen, Ibrahim Danlad , Lawrence Ati Zigi.

Defensas: Denis Odoy , Tariq Lamptey , Alidu Seidu, Daniel Amartey , Joseph Aidoo , Alexander Djiku, Mohammed Salisu , Abdul-Rahman Baba y Gideon Mensah.

Centrocampistas: Andre Ayew , Thomas Partey , Elisha Owusu, Salis Abdul Samed, Mohammed Kudus y Daniel Kofi Kyereh.

Delanteros: Daniel Barnieh Afriyie, Kamal Sowah , Issahaku Abdul Fatawu , Osman Bukari, Iñaki Williams , Antoine Semenyo , Jordan Ayew y Kamaldeen Sulemana .

Iñaki Willians, la pantera, estrella recién incorporada

Africano de origen ghanés que se crio en la ciudad de Bilbao, después de que sus padres emigraran a España. Consiguió sacara su familia adelante cuando comenzó a ganarse la vida como futbolista en 2014, con su primera gran ficha con el Athletic Club de Bilbao. En ese mismo año debutó en el primer equipo en partido oficial.

A día de hoy, a sus 28 años, logró nacionalizarse en su país de origen, Ghana, después de no tener muy buena suerte en las convocatorias de su antigua selección, España. Con su 1´86 metros es una gacela, que unido a su color de piel da nombre al apodo que recibe, la pantera. Es delantero centro puro, rematador y ágil, ya que no ha jugado de más posiciones en los partidos importantes, y por sus atributos físicos no le corresponde mejor posición.

Con su reciente incorporación Ghana ha conseguido lo que más necesitaba, un delantero goleador que aporte al equipo esa llegada que echaba en falta.

Hay que hacer también una mención a otra gran estrella de la selección, Thomas Partey, grandísimo mediocentro que milita en el Arsenal, además de ser el más valorado de la selección, con un valor de 35 millones. Para mucha gente, la estrella de Ghana por su gran importancia en el juego que desarrollan los hombres de Otto Addo, además de la experiencia que tiene en la selección. Thomas Partey lleva desde 2016 en la absoluta, siendo pieza clave.

Hasta la llegada de Iñaki Williams, Thomas Partey, unido a los hermanos Ayew, han liderado la selección dada su gran experiencia en la Premier League.

Otto addo y su juego «loco»

Otto Addo es el encargado de dirigir la selección de Ghana, recién incorporado, ya que fue contratado este mismo año. Es un experimentado del fútbol alemán, ya que prácticamente su carrera se ha reducido a eso, tanto como entrenador como de jugador.

Su estilo de juego con los «Black Stars» se basa en la velocidad, el despunte y la verticalidad a la hora de atacar, ya que sus atacantes se caracterizan por su físico y velocidad. Aprovechan mucho las bandas para despuntar y crear ocasiones claras de peligro. No suelen ser dueños del esférico, ya que su punto vulnerable es desde el punto de vista táctico. La defensa es muy desordenada pese a tener buenos nombres, como el de Aidoo o el de Odoi. La formación más usada es la 4-2-3-1, variable según el rival.

Conclusión y posibilidades

Los «Black Stars» podrían ser la selección revelación del mundial, ya que en los últimos años el nivel de juego de los jugadores africanos es cada vez mayor. Visibles son estrellas mundiales que optan a los máximos premios a nivel individual, como hemos visto con Salah o Mané. Tienen un grupo complicado por la presencia de dos selecciones que son Top 9 (Portugal) y Top 14 (Uruguay), pero vulnerables, ya que en una Copa Mundial todo puede pasar. Una eliminación en fase de grupos no extrañaría a nadie, pero quién sabe, ¿Mejorarán el registro de Sudáfrica 2010?

Por: Bruno De Llanos Ortega

Foto vía: @GhanaBlackstars

Síganme en @BrunoLlanos y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: