AnálisisDestacadoFútbol InternacionalMundial

Guía VIP Mundial: Costa Rica

En el artículo de hoy analizaremos la plantilla y las aspiraciones de la selección de Costa Rica. En este Mundial de Qatar de 2022 los  "ticos" lo tendrán complicado para poder aspirar a algo grande.

Es turno de la selección costarricense en la Guía del Mundial de Qatar 2022 de VIP Deportivo. Costa Rica no es de las favoritas a llevarse el torneo ni mucho menos, pero dar la sorpresa en este torneo se le da muy bien y pondrá en apuros a sus rivales seguramente.

Historia

La historia de Costa Rica en los mundiales es muy reciente, puesto que es su cuarto mundial, tercero consecutivo. Su primera participación fue en Italia 90´ donde consiguieron pasar la fase de grupos dejando fuera a las selecciones de Suecia y Escocia. No obstante, tardaron 24 años en volver a jugar el torneo. Ese Mundial del año 2014 no solo va a pasar a la historia del futbol costarricense, sino que fue una hazaña nacional.

En aquel campeonato pasaron como primeros en un grupo conformado por Uruguay, Italia e Inglaterra, el cual ellos eran claramente el equipo inferior. Dejar fuera a conjuntos que han ganado el torneo como Italia e Inglaterra fue algo inesperado. El pase a los octavos de final ya fue un hito para  aquel conjunto entrenado por Jorge Luis Pinto, sin embargo se enfrentaron a Grecia y consiguieron estar por delante en el partido hasta el 90’+1′ que anotó Sokratis. Tras una prórroga, consiguieron ganar en la tanda de penaltis y se enfrentarían a los Países Bajos en los cuartos de final. En aquel partido histórico fueron eliminados en penaltis, ya que el portero neerlandés Tim Krul se vistió de héroe y consiguió parar dos de los cinco penaltis.

No obstante, en el año 2018 los ticos consiguieron clasificarse al Mundial, pero no consiguieron pasar de fase de grupos. En un grupo conformado por Brasil, Suiza y Serbia quedaron en ultima posición tras cosechar un empate frente a los suizos.

¿Cómo llega Costa Rica a este Mundial?

Los costarricenses llegan a este torneo internacional tras terminar 4º en la tercera fase (octogonal) y clasificarse a la repesca para enfrentarse a una selección de Oceanía. Ese conjunto sería el neozelandés al que consiguieron vencer por la mínima por un gol anotado por uno de las estrellas del equipo, Joel Campbell. Esta selección llevará a su último Mundial a las estrellas y jugadores importantes de la selección (Keylor Navas, Bryan Ruiz, Celso Borges…) y muchos otros debutarán por primera vez en el torneo que paraliza el mundo (Contreras, Bennette).

Análisis de la lista de convocados

  • Porteros: Keylor Navas, Esteban Alvarado y Patrick Sequeira.

La portería tiene dueño desde hace muchos años. El capitán y dueño de la portería Keylor Navas es el jugador mas importante de toda la historia de Costa Rica y puede que este sea su último Mundial. No hay dudas de que va a ser el que ocupe la meta salvo lesión del guardameta del PSG.

  • Defensas: Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas, Keysher Fuller, Kendall Waston, Daniel Chacón, Carlos Martínez, Bryan Oviedo y Ronald Matarrita.

La defensa la conforman jugadores conocidos como Óscar Duarte, ex del Levante y Espanyol, o Bryan Oviedo, exjugador del Everton. Otro jugador importante en la zaga es Francisco Calvo, el cual juega en Konyaspor de la Superliga de Turquía.

  • Centrocampistas: Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Youstin Salas, Roan Wilson, Gerson Torres, Douglas López, Jewisson Bennette, Álvaro Zamora, Anthony Hernández, Brandon Aguilera y Bryan Ruiz.

Centrocampistas de mucha capacidad de desgaste físico y de mucha calidad. Los magos de Costa Rica son Bryan Ruiz y Celso Borges, sin embargo, Tejeda un mítico de las convocatorias «ticas» es un jugador menos dotado de calidad, pero con mucho recorrido y sacrificio.

  • Delanteros: Joel Campbell, Anthony Contreras y Johan Venegas.

En la delantera nos encontramos jugadores muy veloces que intentarán recoger esos balones en largo que lancen los centrocampistas y defensas, para lograr superar la linea defensiva rival. Campbell es sin duda el delantero titular. El ex-bético será la referencia en la delantera en la mayoría de los partidos, puesto que es una institución en el país centroamericano.

¿Quién es Luis Fernando Suárez y cómo juega su selección?

Costa Rica juega con un sistema férreo de cuatro defensas, cinco centrocampistas y un único punta. Los balones largos a las espaldas de los defensas rivales es el mayor arma de los «ticos», ya que con sus delanteros veloces, como Joel Campbell, generan peligro por su velocidad. Creemos que en los partidos que jugarán contra Alemania y España tendrán un sistema más conservador, donde intentarán lograr batir a los porteros mediante los contraataques que lancen. En cambio, contra Japón irán a ganar el enfrentamiento y intentarán tener más protagonismo en el partido y parar a la gran selección nipona.

Sacar el balón jugado no será una de las prioridades del seleccionador de Costa Rica, ya que el fútbol directo y los balones largos son importantes en su planteamiento. Suelen comenzar con una presión fuerte hacia los rivales de mayor prestigio, sin embargo con el paso del tiempo esperan en campo propio al contrincante para dejar su línea de defensas adelantada y sorprender a la contra.

11 Ideal

Portero: Keylor Navas.

Defensas: Keysher Fuller, Óscar Duarte, Francisco Calvo, Bryan Oviedo.

Centrocampistas: Gerson Torres, Celso Borges, Yeltsin Tejeda, Jewison Bennette.

Delanteros: Joel Campbell y Anthony Contreras.

Conclusión y posibilidades

El partido contra Japón será vital para poder lograr la épica y dar la sorpresa en el grupo, ya que necesitarán solamente la victoria contra los nipones y rascar un punto contra los alemanes o los españoles. La clasificación a los octavos será una tarea muy complicada para los costarricenses, pero la historia dice lo contrario. Necesitarán a sus mejores hombres al 100% y competir a un grandísimo nivel para que esta selección pueda lograr superar a las selecciones europeas, que son las favoritas ¿Serán capaces de dar la sorpresa en un grupo complicado?

 

Imagen principal vía: FIFA World Cup.

Siganme en @pablobarea2002 toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
%d