
Turno para la selección de Roberto Martínez en la Guía del Mundial 2022. En principio, una de las candidatas a llegar lejos en este Mundial, que defiende el tercer puesto conseguido en Rusia 2018.
Historia
El Mundial de 2022 será el decimocuarto de esta selección que ha conseguido alcanzar en dos ocasiones las semifinales de la Copa del Mundo. La primera de ellas en México 1986, donde cayó ante Argentina en semifinales, y después volvería a perder en la lucha por el tercer puesto ante Francia, y la segunda fue en el Mundial de 2018 en Rusia, donde perdió las semifinales ante Francia, pero ganó la batalla del tercer puesto a Inglaterra. En su haber no cuenta con ningún título de relevancia, algo que se le escapó en 1980 cuando perdió la final de Eurocopa de Italia ante Alemania Federal.
¿Cómo llega la Selección al Mundial?
Los “Red Devils” llegan en una buena dinámica, de los últimos 5 partidos suman 3 victorias, 1 empate y 1 derrota, aunque la derrota fue en el último partido, donde cayeron ante Países Bajos en Ámsterdam en un partido en el que necesitaban golear a los neerlandeses para colarse en la final de Nations League. En total, en este 2022 suman 4 victorias, 2 empates y 2 derrotas.
Bélgica se encuentra encuadrada en el grupo F del Mundial junto a Croacia, Canadá y Marruecos. Comenzará el Mundial ante Canadá, a priori, la selección más débil del grupo, aunque podría ser una de las revelaciones del campeonato, después se enfrentará a Marruecos y finalizará la fase de grupos ante Croacia. En principio, es la favorita para clasificarse como primera de grupo, pero ha caído en un grupo muy complicado, por lo que tendrán que pelear duro si no quieren que haya sorpresas en el grupo.
Análisis de la lista de convocados
Porteros: Casteels, Courtois, Mignolet.
Defensas: Alderweireld, Debast, Faes, Theate, Vertonghen, Castagne, Meunier.
Centrocampistas: Carrasco, T. Hazard, De Bruyne, Dendoncker, Onana, Tielemans, Vanaken, Witsel.
Delanteros: De Ketelaere, Doku, E. Hazard, Mertens, Trossard, Batshuayi, Openda, Lukaku.
11,59 million Belgians. 26 Devils. 1 goal. 🏆 #DEVILTIME pic.twitter.com/wwCAMvlU6k
— Belgian Red Devils (@BelRedDevils) November 10, 2022
La selección belga anunció que Heynen, Saelemaekers, Lukebakio y Denayer estarán pendientes de posibles lesiones hasta antes del mundial.
Roberto Martínez ha optado por su vieja guardia y hay pocas sorpresas en los jugadores que se lleva al Mundial. La única sorpresa destacable es la inclusión de Zeno Debast, un joven central de 19 años que está siendo una de las grandes apariciones este año en el Anderlecht y que sustituye al veterano Denayer. Habrá que estar pendiente de Lukaku, que va al Mundial tras un inicio de temporada muy complicado, ya que solo ha disputado 5 partidos y llega muy tocado a la cita mundialista. Ha tirado de su columna vertebral, a la que ha sumado futbolistas jóvenes.
Kevin de Bruyne, el jugador total
Después de la inactividad con la que va a llegar Hazard al Mundial y con Lukaku fuera de forma, queda claro que la estrella de los “Red Devils” en este Mundial es el mago de Gante. Un jugador que va a llegar en plena madurez y en uno de los mejores estados de forma de su carrera. Con la absoluta de su país debutó con 19 años y desde entonces suma 93 internacionalidades en las que lleva 25 goles y 46 asistencias.
Desde muy joven comenzó a destacar en el Genk, lo que llamó la atención de grandes clubes después de acumular números muy fácil en la liga belga, y fue fichado por el Chelsea en 2012. En el club londinense no tuvo oportunidades, y primero fue cedido al Werder Bremen, donde hizo un gran año, aunque no le sirvió para afianzarse en el Chelsea al año próximo.
Después una cesión de media temporada al Wolfsburgo, y una venta posterior al mismo club, le hizo salirse en la Bundesliga, desde dónde en 2015 lo fichó el City, y el resto es historia. Un jugador que ha demostrado ser uno de los grandes asistentes en la historia del fútbol, sumando temporadas de 19, 16, 20 y 12 asistencias en la Premier League, capaz de encontrar el último pase como nadie, además de tener una zancada imparable para los rivales y con un juego con ambas piernas que le hace casi indefendible ante posibles golpeos lejanos, sin duda, un jugador total.
En la selección alterna la posición detrás del punta en el 3-4-2-1, que suele usar el entrenador español, junto con la de doble pivote, pero todo apunta que en esta ocasión lo hará detrás del delantero, gracias a que tiene un doble pivote en el que confiar, como es el formado por Witsel-Tielemans, y puede jugar algo más adelantado para aprovechar todo su potencial ofensivo.
¿Quién es Roberto Martínez y cómo juega su selección?
El seleccionador belga nacido en Balaguer, Lleida hace 49 años disputará su segundo Mundial como seleccionador del país centroeuropeo tras el de Rusia 2018. Comenzó en los banquillos poco después de retirarse en la 2007-2008 dirigiendo al Swansea, desde dónde dio el salto al Wigan y posteriormente al Everton, dónde comenzó a sonar para clubes más grandes. En el 2016, tras la Eurocopa, fue nombrado seleccionador de Bélgica, por lo que es uno de los seleccionadores que más tiempo lleva dirigiendo a una selección en este mundial. Será su tercer gran torneo tras el Mundial de 2018 y la Eurocopa de 2021.
Desde que llegó a los banquillos de los “Red Devils”, Roberto Martínez ha usado la defensa de 3 como su principal esquema, con carrileros muy largos, donde habitualmente ha usado a extremos como Carrasco, Thorgan Hazard o Trossard, con un doble pivote de buen manejo del balón y dos mediapuntas moviéndose por detrás de la referencia, Romelu Lukaku. Un equipo que busca someter al rival a partir de la posesión con jugadores de gran calidad asociativa por dentro, como De Bruyne, Hazard, Witsel, Tielemans, aunque no rehusa a las transiciones con jugadores muy rápidos y potentes al espacio, además de utilizar los balones largos a Lukaku para estirar al equipo. En definitiva, un equipo con jugadores para jugar con muchos registros y que puede hacer daño de muchas formas al equipo rival.
11 ideal
Portería: Courtois
Defensas: Alderweireld, Faes, Vertonghen.
Centrocampistas: Castagne, Tielemans, Witsel, Carrasco
Delanteros: Hazard, De Bruyne; Lukaku.
Conclusión y posibilidades
La selección belga se presenta en el Mundial con opciones de llegar a lo más alto. La número dos del ranking se encuentra entre las 5-6 selecciones favoritas para hacerse con el trofeo de campeón del mundo. Es cierto que llega con algunas dudas entre algunos jugadores, como el caso de Lukaku que ha jugado muy pocos partidos, o Hazard, que apenas ha contado con minutos esta temporada, aunque cuentan con algunas buenas noticias, como el estado de forma de Trossard o la aparición de centrales jóvenes de calidad que pueden reemplazar a una zaga muy veterana.
A la selección de Roberto Martínez hay que exigirle que esté ahí, con la posibilidad de ganar el campeonato, si no da el nivel, es posible que el seleccionador sea cesado tras la disputa del Mundial, en una Copa del Mundo que podría ser la última gran oportunidad para esta generación belga tan talentosa. Habrá que estar atentos a esta selección que a pocos extrañaría ver en las fases finales del torneo.
Imagen principal vía: El País
Síganme en @adrirayo98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.