AnálisisDestacadoFútbol EspañolFuturas EstrellasRFEF

Galicia se impone a Navarra en la Final del CESA Sub-14

Un emocionante partido entre Galicia y Navarra, donde ambos equipos apostaron por un juego vertical y audaz

Galicia se proclamó Campeona del CESA sub14, tras derrotar a Navarra en la prórroga.

Mantener las formas y avanzar con cierto cuidado es la norma no escrita de cualquier final. No obstante, Iñaki Ronda (Navarra) y Ángel Rodríguez (Galicia) tenían preparado algo muy distinto.

Alineaciones

Navarra: David Sánchez; Adrián Ardaiz, Iñaki Oses, Aaron Martínez; Alonso Gómez, Hugo Diez, Danel Agirre, Lucas Conde y Miguel Urrutia.

Galicia: Raúl Pazos, Antón Vilariño, Mauro, Yago Rodríguez, David Alonso, German Alonso, Thiago Iván, Hugo Ferreiros, Hugo Macedo, Santiago Mathias y Carlos Enau.

El arte de lo ofensivo

Como bien decía el mítico Johann Cruyff, «la mejor manera de defender es mantener la posesión y atacar». Esta filosofía se hizo carne en el enfrentamiento entre Galicia y Navarra, donde ambos conjuntos apostaron por un fútbol valiente, de posesión y verticalidad. El resultado: un partido de ida y vuelta, prácticamente sin mediocentros.

Durante los primeros 35 minutos —la duración habitual de cada mitad en la categoría sub14—, el protagonismo se concentró en la zona de tres cuartos. Brillaron con luz propia Thiago Iván y Hugo Ferreiros (RC Deportivo), por parte de Galicia, mientras que Alonso Gómez lideró el juego navarro.

El primer golpe lo dio Navarra, con un tanto de Lucas Conde (Osasuna), quien, tras un excelente desmarque, se plantó frente al meta gallego para definir con clase (1-0 | 20’).

A pesar del marcador, el dominio era de Galicia. Las llegadas se sucedían, pero la  precisión no acompañaba. Hasta que, como dice el refrán, tanto va el cántaro a la fuente… que acabó por romperse. Fue Germán Alonso quien, anticipándose a la salida del arquero navarro, robó el balón y empujó a puerta vacía para igualar el ábaco (1-1 | 29’).

Con tablas en el marcador, el partido se fue al descanso tras una primera parte llena de ritmo.

Mucho ruido, poquitas nueces

El segundo acto siguió el mismo guion: ritmo alto, presión adelantada y muchas transiciones. Sin embargo, el acierto de cara a puerta seguía ausente. Galicia dominó territorialmente durante los primeros 20 minutos, aunque los contragolpes navarros hacían dudar a la zaga rival. En uno de ellos, Miguel Urrutia probó fortuna con un disparo potente que obligó a intervenir al portero.

Con los cambios, Navarra ganó frescura. La entrada de César Germán fue clave: arrancando desde campo propio, lograba romper líneas y finalizar en las inmediaciones del área.

El cronómetro avanzaba y el desgaste empezaba a notarse. Galicia sufría, y una acción polémica en su área estuvo cerca de decantar la balanza. No obstante, ninguno de los dos equipos logró romper la igualdad.

Con el empate persistente, la final se fue a la prórroga, dos tiempos de diez minutos definirían el ganador de la Fase Plata sub14.

El alma frente a las fuerzas

Llegados a la prórroga, el físico ya no mandaba: era cuestión de alma. Los jóvenes, conscientes de que estaban a un paso de coronarse campeones de España, sacaban fuerzas de donde apenas quedaban. Sin embargo, el desgaste era evidente: dos partidos en dos días y a un ritmo altísimo comenzaban a pasar factura, tanto a gallegos como navarros.

El cuerpo técnico de ambos equipos agotaba los recursos: masajes rápidos, sustituciones estratégicas, variación de ritmos… pero las ocasiones claras escaseaban. El espectáculo, esta vez, no estaba en las áreas, sino en la resistencia.

A pesar del cansancio, Galicia mostraba mayor claridad con el balón. Si alguien merecía romper la igualdad en esos momentos, eran ellos.

Finalmente, el fútbol le hizo justicia a los celestes, que, tras un córner botado desde la banda derecha rematado por Yago Rodríguez, se ponía por delante en el luminoso a falta de cinco minutos.

De esta manera, Galicia se proclamó Campeona de la Fase Plata del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub14.

Imagen principal vía: RFEF.

Por Sergio Izquierdo; pueden seguirme en (@sergioizmolina) y en Linkedin (Sergio Izquierdo).

Sigan toda la información y actualidad del deporte en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba