
Adam Silver ha hablado sobre la posibilidad de que el partido de las estrellas fuese un USA vs Resto del Mundo.
La NBA es una liga de constantes cambios y suele probar nuevos formatos, sobre todo en el All-Star. Hemos visto cambios constantes en las pruebas previas al de mates y triples, como introducir pruebas de habilidad o pruebas por equipos, así como cambios en el formato del partido entre jugadores de primer y de segundo año. Pero, el gran cambio fue cuando se decidió modificar el formato del propio All-Star game del tradicional Este vs Oeste a un partido en el que dos capitanes iban seleccionando a sus jugadores. Todo ello, con la intención de obtener mayor competitividad.
Aunque el cambio parece que tuvo éxito en las primeras ediciones, poco a poco fue perdiendo competitividad, así que la NBA ha anunciado que volverá al formato original, Este vs Oeste, para esta temporada. Sin embargo, parece que ha aparecido otro método para el partido, un método favorecido por la internacionalización de la liga, un partido estilo Ryder Cup de USA vs Resto del mundo.
Adam Silver, comisionado de la NBA, habló este verano sobre esta posibilidad diciendo que “estamos estudiando diferentes formatos para el All-Star”, por lo que parece una opción posible para los siguientes años. Sin embargo, este formato plantearía el problema de que tan solo 12 estadounidenses pudieran entrar en el All-Star, la campaña pasada tuvimos la mayor representación internacional de la historia con siete, algo que es importante para las primas de contrato, con lo que no convencería a los jugadores locales. Pero, este formato le podría dar mayor competitividad al encuentro, y es un formato que ya probó la propia NBA en el partido entre rookies y sophomores durante algunos años.
Por ello, vamos a mostrar como quedaría un All-Star de jugadores internacionales que pudieran hacer frente a las mayores estrellas estadounidenses.
Dos casos curiosos
En primer lugar, hay que poner en cuestión con quien jugarían dos jugadores: Joel Embiid y Karl-Anthony Towns. El camerunés, MVP en 2023 y 6 veces all-star, anunció durante el verano su intención de jugar con el Team USA, por lo que a pesar de ser camerunés de nacimiento, podría ser incluido en el All-Star como estadounidense. En el caso de Towns es al contrario, el 3 veces all-star, nació en Estados Unidos, pero en el pasado Mundial decidió representar al país de su madre, República Dominicana, por lo que también podría ser seleccionado por ambos equipos.
Equipo del Resto del Mundo
El mayor número de jugadores importantes en la liga de fuera de Estados Unidos son jugadores interiores, por lo que el equipo va a quedar con muchos más jugadores interiores que exteriores.
Titulares
El backcourt del equipo estaría formado por la dupla canadiense Shai Gilgeous-Alexander y Jamal Murray. El primero de ellos es ya una de las mayores estrellas de la liga, All-Star y en el mejor quinteto de la campaña pasada, sigue demostrando que es un claro All-Star con 29.3 puntos, 6.9 rebotes y 5.9 asistencias por partido. Por parte del base de los Nuggets, viene de ser el segundo mejor jugador del campeón y es un claro candidato a debutar en el All-Star, y esta temporada está en 16.3 puntos y 7.4 asistencias por partido, aunque se va a perder unos partidos por lesión, su gran campaña pasada le puede impulsar al partido de las estrellas.
El que no puede faltar en este quinteto es Luka Doncic. La superestrella eslovena está entre los favoritos para llevarse el MVP esta temporada gracias a su gran comienzo con 31.1 puntos, 7.8 rebotes y 7.9 asistencias ayudando a su equipo a conseguir victorias. Sería su quinto All-Star.
Luka Doncic couldn't be stopped in the Mavericks' West Group B win over the Clippers 😤
🔥 44 PTS
🔥 6 REB
🔥 6 ASTMavericks move to 1-1 in West Group B play!
The @dallasmavs third NBA In-Season Tournament game is Tuesday, 11/14 vs. NOP on the NBA App pic.twitter.com/qPEPaRf7xo
— NBA (@NBA) November 11, 2023
Los que completarían el quinteto serían dos MVP´s, Giannis y Jokic. Ambos casos son jugadores más que asentados en la máxima élite de la liga. Por parte del griego, pese a que no ha sido el mejor arranque del equipo, sus promedios siguen siendo increíbles con 29.5 puntos y 9.6 rebotes en lo que sería su octavo elección. En el caso del serbio, un jugador que lleva dominando la liga 4-5 años y que consiguió su primer anillo la campaña pasada, con promedios de 30 puntos muy cerca del triple doble, supondría su sexta elección.
Suplentes
Para empezar con el banquillo, habría que incluir a tres nombres que ya han sido All-Star: Markkanen, Siakam y Sabonis. El finés ya fue elegido para el partido de las estrellas la temporada pasada y sus números siguen siendo muy buenos en esta (23.9 puntos y 8.6 rebotes), aunque el peor récord de equipo le puede pasar factura. En el caso del camerunés, 2 veces All-Star, esta campaña ha bajado sus números a menos de 20 puntos, cuando había estado por encima las últimas cuatro temporadas, por lo que parece difícil su elección para este año. Quizás el jugador más asentado de los tres sea el lituano, jugador 3 veces All-Star, con promedios cercanos al triple doble (18 puntos, 12.4 rebotes y 7.3 asistencias).
Lauri Markkanen was a FORCE in the Jazz's riveting win over the Clippers 💪
35 PTS
12 REB
5 3PM pic.twitter.com/OuTZTW8nqy— NBA (@NBA) October 28, 2023
Los jugadores exteriores que podrían formar parte de este equipo serían Bogdan Bogdanovic y RJ Barrett. El caso del serbio es un claro ejemplo de un jugador que difícilmente sería All-Star sin este formato, un jugador muy seguro y que siempre hace lo que el equipo necesite, esta temporada está en 13.4 puntos y 3 asistencias por encuentro. Por parte del canadiense, sí que se espera un jugador capaz de ser seleccionado para el equipo de las estrellas, y este año parece estar dando un salto de calidad con 22.6 puntos por partido con un 50% en os triples.
Los otros dos puestos serían para jugadores interiores, en este caso muy jóvenes: Alperen Sengun y Wembanyama. El turco está sorprendiendo a todos, número 16 del draft de 2021, muchos son los que le comparan con el primer Nikola Jokic, y este año está cerca del triple doble con 19.4 puntos, 8.2 rebotes y 6 asistencias por partido, un jugador que puede pelear por estar en el partido de las estrellas. Por parte del alien francés, muchos son los que hablan de que podría ser el primer rookie en ser All-Star, algo que no consigue nadie desde Blake Griffin en 2011, de momento, está en 18.6 puntos, 9.3 rebotes y 2.4 tapones por partido.
Showtime Sengun! 🤩
Armed with big dunks and slick passes, Alperen Sengun leveled up last season 💯#BestOfNBA pic.twitter.com/bk1o0BxXE2
— NBA (@NBA) August 19, 2023
Otros jugadores que podrían entrar para esta campaña o para siguiente pueden ser: los talentosos canadienses Sharpe y Mathurin, un jugador que de momento no ha comenzado esta temporada por lesión, pero muy asentado en la NBA como el croata Bojan Bogdanovic, o Porzingis, un jugador All-Star que parece haber recuperado un gran nivel en los Celtics.
Este, podría ser un equipo capaz de plantarle cara a un equipo All-Star estadounidense formado por Curry, LeBron, Durant y compañía, y a los jóvenes talentos americanos como Tatum o Edwards. Habrá que estar atentos si la NBA decidiese imponer este formato para el encuentro de las estrellas, porque el interés por el encuentro podría aumentar.
Imagen principal vía: @NBA.
Síganme en @adrirayo98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.