DestacadoF1MotorOpinión

A subirse a caballo ganador

Artículo de opinión sobre la incorporación de Honda al proyecto de Aston Martin

Artículo de opinión sobre la incorporación de Honda al proyecto de Aston Martin.

El año 2026 acecha con otro cambio de reglamentación en la Fórmula 1, que incluye bastante elementos eléctricos en los monoplazas. Esta circunstancia ha motivado la llegada de nuevos constructores al panorama de la Fórmula 1. La primera sorpresa la dio Audi en verano de 2022, posteriormente en plena pretemporada, Ford anunció que se unía a la marca de las bebidas energéticas y colaboraría en la unidad de potencia de Red Bull Power Trains.

Pero si no teníamos suficientes gallos de corral, se ha unido Honda a la ecuación, y lo hace en Aston Martin, dónde para más inri, pilota Fernando Alonso, piloto que tuvo roces con el gigante nipón cuando pilotó por última vez para McLaren. Todos sabemos que la segunda era McLaren-Honda fue un severo desastre y el asturiano tiró por tierra unos años en los que estaba en estado de gracia. No obstante, los pacientes tienen su recompensa y el 14 la ha obtenido con un Aston Martin muy competitivo que puede luchar por los podios de manera constante.

Red Bull como horizonte e inspiración

Los podios están muy bien, sobre todo para un equipo que el año pasado apenas aspiraba a meterse en la Q2. Sin duda, ha habido un salto extremadamente cualitativo, pero la ambición de Fernando, de sus ingenieros y, sobre todo, de su magnate, el tiburón de las finanzas Lawrence Stroll, es inmensa, solamente les vale ganar, pero han entendido que todo conlleva un proceso.

De momento, están disfrutando de estos pequeños caramelitos en forma de top 3 en diversos Grandes Premios, pero el objetivo real, es hacer lo que hizo Red Bull en su día, pasar de ser un equipo de medio pelo a convertirlo en Campeón del Mundo. Para ello, ya no vale ser un equipo cliente de una Mercedes que es un lobo herido deseoso de volver a saborear las mieles del éxito. Hace falta ser un equipo pata negra y Honda es quién lo puede ofrecer, después de haber triunfado por dos ocasiones con Red Bull y camino de una tercera vez en este vigente 2023.

Ya son dos veces que Honda ha triunfado en la Historia de la Fórmula, tanto en los 80 como en los años 2020, pero ya sabéis, no hay dos sin tres. La pregunta es: ¿estará Fernando disponible para aquellos años? La «norma» de la naturaleza suele decir que no, pero su ambición y sabiendo que el físico ya no lo es todo en el Automovilismo, ¿por qué no puede seguir dando un buen rendimiento? Sería épico que se retirase consiguiendo su tercer título ante Verstappen, otro fuera de serie.

 

Imagen principal: @AstonMartin

Síganme en @rivilla_vi y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba