
Fin de semana brillante de Carlos Sainz en México que se reivindica en una de sus últimas carreras con Ferrari. Norris sobrevive al peor Verstappen y pone picante al Mundial. Fernando Alonso abandona en su gran premio 400.
Segunda carrera consecutiva en Norteamérica y segunda victoria consecutiva de Ferrari, pero con distinto piloto. Carlos Sainz gana el Gran Premio de México mientras que Norris (2º) reduce la distancia con Verstappen a 47 puntos. Leclerc completa el podio y Alonso no termina su carrera 400 por un problema en los frenos. Un toque entre Albon y Tsunoda en la salida acaba con accidente del japonés y el único safety car del día.
Sainz se reivindica y Ferrari se ilusiona
¿Y lo bien qué le ha sentado el parón otoñal al madrileño? Después quedar segundo en el Circuito de las Américas, este finde ha volado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El viernes ya se veía a un Carlos muy rápido y confiado en los libres, y el sábado refrendó esas sensaciones llevándose la pole con dos décimas de margen, con un primer intento que ya era mejor marca que la del resto. Es quizás el peor circuito para liderar la parrilla de salida, dados los 820 metros de recta hasta la primera curva, pero no deja de ser una de las clasificaciones más dominantes de un piloto este año.
Eso sí, mantener el liderato iba a ser difícil, así se lo demostró Verstappen, que arrancó un pelín mejor y aprovechó la zona sucia para cerrarle duro desde el interior. Sin embargo, Carlos hoy era más depredador que Max y, tras la resalida del coche de seguridad, se la devolvió lanzando su Ferrari desde Maranello. No todos los días se ve a Verstappen ser rebasado de esa manera, y si no que se lo digan a Norris. A partir de entonces, gestión impecable sumado a un ritmo sublime igual a victoria más que merecida. Segunda para él en 2024 y cuarta de su carrera deportiva en una de sus últimas carreras vestido de rojo.
Ferrari tuvo cerca otro doblete, pero Leclerc se quedó sin gomas en el segundo stint y Norris lo cazó tras cometer un error que casi le hace irse contra las protecciones. En cualquier caso, los italianos se llevan 41 puntazos de México y ya son segundos en constructores, a solo 29 puntos de McLaren con 4 carreras y 2 sprints pendientes. La sequía de 2008 nunca había estado tan cerca de acabarse.
Verstappen la vuelve a liar… y esta vez sale escaldado
Después de la polémica en Austin, donde Max se escapó con el podio de Norris gracias al discutible criterio de los comisarios, Verstappen volvió a repetir estrategia (pensando que las lagunas del reglamento le volverían a favorecer) y trató de dejar sin espacio a quien osase con intentar adelantarle. Con Carlos no pudo evitarlo a la segunda, pero sí con un Norris al que echó descaradamente de pista hasta en dos ocasiones, llegando a provocar una colisión.
La maniobras que hace 7 días le funcionaron para acabar por delante, hoy le han costado 20 segundos de sanción (2 penalizaciones de 10´´) + 2 puntos de la superlicencia. Aún con tal déficit de tiempo ha podido ser 6º, pero apenas limita daños frente Lando que, pese a clasificar mejor que él, sale de Ciudad de México 10 puntos más cerca, a 47. Sigue siendo una diferencia notable, pero da esperanzas a una McLaren que parecía haber sepultado sus opciones la semana pasada.
Checo vive una pesadilla en casa
El héroe local no ha tenido ni mucho menos el gran premio que deseaba ante sus compatriotas. Tuvo otra clasificación decepcionante (18º) y su carrera ha sido un quiero y no puedo de lo más desesperante. Tras un fenomenal arranque, en el que ganó 5 posiciones, fue penalizado con 5 segundos por no colocar su monoplaza correctamente en la caja de salida. En cualquier caso, este inconveniente no impidió al mexicano seguir adelantando hasta que se topó con un agresivo Liam Lawson. El joven neozelandés, que ya tuvo sus más y sus menos con Alonso en EEUU, chocó con Pérez cuando luchaban por el décimo, dañando el pontón derecho del Red Bull.
Estos daños le lastraron el resto de la carrera y tras la parada quedó atrapado en las últimas posiciones, acabando la prueba más por orgullo que necesidad. Paró otra vez en el penúltimo giro para al menos disputarle la vuelta rápida a Leclerc, pero se quedó muy lejos del monegasco. Otro regreso a casa para olvidar, que habrá que ver si es último, no solo como piloto de Red Bull.
Llueve sobre mojado en Aston Martin
Enésima semana navegando en la irrelevancia del equipo de Alonso. El asturiano acabó su gran premio 400 antes de tiempo por un tear-off que se le coló en el conducto de frenos, teniendo que parar por seguridad. Tampoco había mucho que hacer, ya que en clasificación tanto él como Stroll cayeron en Q2, pero hay que decir que Fernando venía mejorando en su segundo intento y no pudo anotar un tiempo que le habría servido para pasar de ronda debido a una bandera roja en el último minuto provocada por otro accidente de Tsunoda. Si ya de por sí el ritmo del Aston es una losa, no está el asunto como para que la suerte también sea mala.
Habrá samba
Sin tiempo para descansar, la semana que viene llega uno de esos trazados que garantiza espectáculo en cualquier categoría. Lugar donde la temporada pasada Fernando Alonso conquistó de manera épica su último podio hasta la fecha. Con sprint incluida, próxima cita del 1 al 3 de noviembre en el Autódromo José Carlos Pace, Gran Premio de Brasil.
Imagen principal vía Getty Images: Dom Romney/LAT Images
Por: Pedro J Mateos; pueden seguirme en X @Pejomaise y en Instagram @Pejomaise
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.



