AnálisisBaloncestoFEBPrimera FEB

El Hestia Menorca se sigue reforzando con Fer Zurbriggen

Fer Zurbriggen llega desde el club Halcones de Xalapa de México promediando 9,5 puntos, 6,4 rebotes y 4,2 asistencias por partido.

El Hestia Menorca se sigue reforzando con Fer Zurbriggen tras la llegada de Thaddus McFadden. El equipo menorquín ha anunciado este martes 11 de noviembre la llegada del base argentino.

Después de reforzarse con el escolta veterano de Georgia el Hestia Menorca sigue sumando refuerzos tras la baja de Pol Figueras a causa de su rotura de ligamento que será de larga duración.  Ante un mal inicio de temporada que se ha agravado tras la derrota en el derbi contra Palmer Basket Mallorca a pesar de que estos han tenido unas difíciles semanas tras la dimisión de su entrenador principal, Marco Justo.

Trayectoria de Fer Zurbriggen 

El base argentino de 29 años tiene un largo recorrido en la liga de su país natal así como en la primera categoría del baloncesto Español. Comenzó en el Club Banco Básquet de Argentina, club natal del jugador y donde se empezaría a formar. En 2021 llegaría su debut en el baloncesto profesional con el Obras Sanitarias donde jugaría 7 temporadas. A lo largo de esta larga trayectoria Zurbriggen ganaría múltiples premios y reconocimientos como: el Jugador Más Valioso (MVP) en la temporada 2020-21, mejor Sub-23 y mejor jugador nacional de la competición. Estos premios individuales le permitirían dar el salto al otro lado del charco, recalando en el Monbus Obradoiro de la liga ACB en julio de 2021. En su paso por la máxima categoría del baloncesto español el argentino promedió 5.2 puntos, 2 asistencias, 2.2 rebotes en casi 15 minutos por partido durante 3 temporadas.

Tras su paso por la máxima categoría Fer Zurbriggen terminaría llegando al Baloncesto Fuenlabrada en la temporada 2024-25 donde promedió 8 puntos, 3.9 rebotes y 2.9 asistencias en 21 minutos por partido. Esta temporada el argentino comenzó jugando en la primera categoría del baloncesto mejicano, en el club Halcones de Xalapa de México. A nivel internacional, el base ha tenido pasado en contables ocasiones por las categorías formativas de la selección argentina, disputando los Mundiales Sub-17 (Dubái 2014) y Sub-19 (Grecia 2015), además de formar parte de la selección absoluta en mayo de 2020.

¿Cómo encaja Fer Zurbriggen en el Hestia Menorca?

Tras la lesión de Pol Figueras el equipo de Menorca se ha visto obligado a salir al mercado de fichajes y cambiar su hoja de ruta. Fer Zurbriggen aportará un alto nivel defensivo, conocimiento del juego y unos registros ofensivos muy interesantes, afirmaba Javier Zamora, entrenador y director deportivo del Hestia Menorca.

Tras su paso por la liga de Méjico Zurbriggen ha mejorado en sus labores de creación de juego promediando 9,5 puntos, 6,4 rebotes y 4,2 asistencias por partido. El base argentino es un jugador vertical que puede encajar bastante bien con la plantilla del Hestia Menorca que cuenta con jugadores de un gran talento a pesar de que su balance en estas jornadas no lo refleje. La incorporación de Zurbriggen ayuda al equipo a abrir el campo al ser un jugador más vertical y eso habilita a tiradores del Menorca como el recién llegado McFadden. Además, también aportará en el otro lado de la cancha, la defensa, donde hasta ahora el Hestia Menorca no ha brillado en la competición española.

Imagen principal vía: ACB.

Por: Daniel Ramos Escalero, podéis seguirme en Instagram: daniiel_.rs o Twitter (X): @DRamosEscalero

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba