
Laso se reencuentra con su ex-equipo en un enfrentamiento disputado en casa, Vitoria. La victoria del Real Madrid frente a Baskonia da pase directo a la clasificación de Copa del Rey de 2025.
Quintetos iniciales
Baskonia: Baldwin, Howard, Raieste, Moneke, Hall.
Real Madrid: Campazzo, Ndiaye, Tavares, Abalde, Musa.
Primera Mitad: A Dzanan Musa no lo para nadie.
No era un partido cualquiera, se trataba de un encuentro demasiado especial, tanto para los equipos como para la afición. El conjunto de Chus Mateo se enfrentaba al equipo de su ex-técnico, el Baskonia de Pablo Laso.
El equipo vitoriano ocupaba la posición número diez en la tabla de clasificación, y un partido contra el Real Madrid en casa siempre es una ocasión especial para conseguir la victoria. El partido de liga ACB comenzaba con un primer cuarto en el que el quinteto inicial de los blancos lideraba el marcador casi con una diferencia de 8, ni los tiros de Forrest o Hall conseguían que el Baskonia pudiese acortar las distancias. Musa venía de estar impecable en partidos interiores y en este no iba a ser menos, acompañado de «súper» Mario Hezonja. Los diez primeros minutos dejaban mal sabor de boca a los locales, con una diferencia de 10, 18-28.
El début de Luka Samanic animó el juego, el joven croata debutó con un mate que dejó paralizado a los de Chus Mateo: Baskonia estaba empezando a despertar. La entrada de Luwawu a cancha también espabilaba al Buase Arena, pero estos ánimos se veían rebajados de nuevo por un insistente Dzanan Musa que terminaba el primer cuarto con 18 puntos y 27 de valoración. Cada vez era más complicado defender al vendaval blanco, y los equipos se marchaban al vestuario con un triple de Rogkavopulos que dejaba el marcador con un 39-47.
Segunda Mitad: A la orilla de igualar.
Aunque en el descanso la diferencia no fuese muy alta, Pablo Laso buscaba que sus jugadores no tuviesen errores para que los merengues aprovechasen el contraataque. Cuando parecía que los locales podían igualarse al marcador, Facundo Campazzo les despertaba del sueño entrando en campo visitante como patio de colegio. Como en el primer cuarto, la defensa seguía sin saber como parar a Musa y esta situación desesperaba al coach de Baskonia. Dotan Hall no bajaba la guardia, pero Alberto Abalde también daba la cara por el equipo y los tiros para Baskonia empezaban a fallar yendo 7 abajo a falta de diez minutos para finalizar el encuentro.
Tavares volvía a cancha pero empezaba a ser tarde porque los madrileños no aprovechaba los ataques y Baskonia se acercaba a las cifras de la mano de Tren Forrest. Los números se iban alternando y a dos minutos del final los rojiazules estaban a tan solo cuatro puntos. Pero la remontada no se llevaría a cabo, ya que un triple de Hezonja sentenciaba lo que sería la victoria del Madrid y su clasificación directa para la Copa del Rey.
Ficha técnica
- Baskonia (82 ptos): Samanic (15), Luwawu (14), Hall (11), Forrest (11), Rogkavopulos (10), Baldwin (9), Moneke (7), Howard (4), Diop (1).
- Real Madrid (89 ptos): Musa (29), Campazzo (17), Hezonja (14), Abalde (9), Garuba (6), Ndiaye (5), Llull (4), Rathan-Mayes (3), Tavares (2).
Como líderes del partido por parte de Baskonia, Luka Samanic (15 ptos); y por parte del Real Madrid, Dzanan Musa (29 ptos y 32 de valoración).
Imagen principal vía: Instagram / @realmadridbasket
Por: Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @junqueradriana, Instagram @writtenbyjunquera
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo