AnálisisFútbol EspañolFútbol Femenino

Madrid Panthers logra el tercer puesto en la Gothia Cup

Las chicas de Madrid Panthers brillaron en la Gothia Cup, alcanzando un meritorio tercer puesto tras una destacada actuación en el prestigioso torneo juvenil.

Las chicas de Madrid Panthers brillaron en la Gothia Cup, alcanzando un meritorio tercer puesto tras una destacada actuación en el prestigioso torneo juvenil.

Madrid Panthers, el equipo juvenil de fútbol femenino, tuvo una destacada participación en la Gothia Cup, considerada el campeonato mundial de fútbol base. Demostrando su solidez defensiva y ofensiva, el equipo madrileño avanzó con solvencia a través de las fases previas y finales, culminando con un meritorio tercer puesto.

Dominio en la fase previa

En la fase previa, las Madrid Panthers ganaron los cuatro partidos, encajando solo un gol gracias a la excelente actuación de su portera, Daniela Pindado. Recién llegada de jugar en los Estados Unidos con Penn Fusion, Pindado fue una pieza clave para el equipo.

La defensa, compuesta por jugadoras destacadas como las jugadoras del Masriver, mostró una férrea solidez. En el ataque, Irene Soler del Levante UD y Lucía Llamas de Las Rozas fueron protagonistas, contribuyendo significativamente a los 16 goles marcados por el equipo.

Cabe resaltar que, a pesar de estar compitiendo en una categoría de 2008, la mayoría de las jugadoras de las Panthers eran de 2010/2009, lo que añade más mérito a su desempeño.

Éxito en la fase final

El equipo, muy bien ordenado y motivado por el entrenador Luis Miguel Pindado Rivilla, continuó su buen rendimiento en la fase final. Mónica Alonso y Andrea Gines, una joven promesa de 2012, destacaron en la creación del juego. En una tanda de penaltis espectacular en los octavos de final, Daniela Pindado se lució atrapando dos penaltis decisivos.

En los cuartos de final, las Panthers se enfrentaron al favorito Upsala de Suecia en la sede central de Heden. A pesar de la desventaja numérica en términos de seguidores, con más de 500 suecos contra solo 10 españoles, las chicas de Madrid lograron una victoria memorable con un golazo de Paula, central del Levante UD, a centro de Mónica Alonso.

Desafíos en las semifinales y un merecido tercer puesto

En las semifinales, el desgaste físico pasó factura y el equipo no pudo contra las islandesas del Trottur, quienes habían tenido un camino más fácil y fresco. A pesar de la derrota, el equipo luchó hasta el final, y su desempeño fue motivo de orgullo. La semifinal se jugó en el estadio del Hackem, un gran escenario donde el Real Madrid había jugado en la Champions League, brindando a las jugadoras una experiencia inolvidable.

Las Panthers representaron a España con orgullo, desfilando en el Estadio Ullevi ante 57,000 personas en un lleno absoluto. Terminar en el tercer puesto en un torneo tan prestigioso es un logro significativo, destacando el talento y la determinación de las jóvenes jugadoras.

Plantilla y cuerpo técnico

  • Entrenador: Luis Miguel Pindado Rivilla.
  • RRSS: Selena Carrasco.
  • Coordinador: Luis Miguel Pindado Andres.

Jugadoras:

  • 1- Daniela Pindado Rivilla (Penn Fusion, EE.UU, 2009).
  • 14- Mónica Alonso del Campo (Madrid CFF, 2007).
  • 10- Rocío Gutiérrez López (Masriver, 2007).
  • 18- Marta Aparicio Gómez (Masriver, 2010).
  • 6- Belén Gutiérrez López (Masriver, 2009).
  • 17- Lucía Llamas Gutiérrez (Las Rozas, 2010).
  • 4- Elena Cabezas Pérez (Madrid CFF, 2010).
  • 11- Aitana Barambones Arenal (Masriver, 2009).
  • 19- María Jauregui Montes (Madrid CFF, 2010).
  • 74- Andrea Gines Olaya (Madrid CFF, 2012).
  • 7- Alejandra Lluc Ortiz Villodre (Madrid CFF, 2010).
  • 44- Irene Fernández Jiménez (Masriver, 2007).
  • 26- Valeria Avendaño Lopez (Levante UD, 2009).
  • 15- Irene Aida Soler Castillo (Levante UD, 2009).
  • 9- Julieta Merlo Moneo (E. Las Rozas, 2008).
  • 22- Daniela Rivero González (At. Madrid, 2010).
  • 16- Gracia Mesa del Castillo Mira (At. XM Murcia, 2009).
  • 8- Paula Gómez Bonacho (Levante UD, 2009).

Todo el equipo de Madrid Panthers demostraron su talento y tenacidad en la Gothia Cup, superando desafíos físicos y tácticos para lograr un tercer puesto impresionante. Su desempeño es un testimonio de su espíritu de equipo y habilidades futbolísticas, y seguramente seguirán dando de qué hablar en futuros torneos.

 

Imagen principal: Madrid Panthers.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba