
La UEFA Champions League está en su recta final y los 8 clubes que llegaron a cuartos de final tienen muchos motivos para ilusionarse con jugar la final que tendrá lugar en el Allianz Arena, casa del Bayern Munich. En esta instancia, cada detalle cuenta, y el estado de forma de los equipos, sus antecedentes y las claves tácticas pueden marcar la diferencia en cada choque.
Los pronósticos son muy ajustados y la mayoría de expertos coinciden en un dictamen común, el estado de forma de los equipos determinará en gran parte la victoria en cada una de las eliminatorias. Aunque Real Madrid y Barcelona son dos grandes experimentados en la competición, todo parece apuntar a que este año el favorito en las apuestas en la UEFA Champions League es el PSG, no solo gracias al estado de plenitud de grandes jugadores como Dembélé, sino también al trabajo técnico realizado en los últimos años por Luis Enrique. Las expectativas del club francés para ganar este trofeo son altas, y, a pesar de su gran poderío económico en los últimos años, este triunfo se le ha hecho esquivo a lo largo de su historia.
FC Barcelona vs. Borussia Dortmund
El FC Barcelona se enfrenta al Borussia Dortmund en un partido que, a priori, favorece al equipo catalán. Bajo la dirección de Hansi Flick, el Barcelona ha mostrado una solidez y unos resultados increíbles esta temporada.
Con una base de jóvenes talentosos y un ataque infalible con 3 jugadores que están teniendo una temporada que rememora los mejores tiempos de la MSN, es el claro favorito de la serie.
El Borussia Dortmund, sin embargo, no es un rival fácil. Si bien en la Bundesliga ha mostrado cierta irregularidad, en la Champions pudo demostrar un poco más aunque la serie con el Lille tuvo momentos de muchas dudas.
Su juego vertical y la velocidad de sus atacantes, además de tener a Guirassy el goleador del campeonato hasta ahora, pueden ser un problema para la defensa azulgrana, que ha mostrado vulnerabilidades a lo largo de la temporada.
El factor clave en esta eliminatoria será la eficacia que tengan los delanteros. Ya que se espera que el Barcelona pase de ronda con su implacable ataque, las pocas chances que tenga el Borussia pueden ser aprovechadas y dar una gran sorpresa.
Real Madrid vs. Arsenal
Uno de los cruces más esperados de esta fase es el cruce entre el Real Madrid y el Arsenal, que no conoce lo que es levantar La Orejona a pesar de haber tenido equipos increíbles a lo largo de su historia.
El Real Madrid, con su increíble estado de forma en Champions, ha sabido sobreponerse a momentos difíciles en la temporada y tiene jugadores que pueden marcar la diferencia en cualquier instante.
Por otro lado, el Arsenal ha mostrado una versión muy equilibrada este año. Su línea defensiva ha mejorado notablemente, y el mediocampo es capaz de controlar el ritmo del partido.
El resultado de esta eliminatoria dependerá mucho del rendimiento individual de figuras clave como Jude Bellingham y Vinícius en el Real Madrid, y de jugadores como Martin Ødegaard en el Arsenal.
Si bien se posiciona como un partido igualado, el favorito es el Real Madrid debido a su experiencia jugando este tipo de instancias, mientras que el año pasado dejó en evidencia que al Arsenal le cuestan los grandes escenarios.
Paris Saint-Germain vs. Aston Villa
Uno de los candidatos al título, el PSG, llega a esta eliminatoria con una plantilla repleta de talento, y con una calidad ofensiva que ha sido clave para superar a rivales de peso como el Liverpool en los octavos de final.
Con figuras como Khvicha Kvaratskhelia, y Ousmane Dembélé que está teniendo un verdadero año de ensueño, liderando el ataque, el conjunto parisino parte como favorito en este cruce.
Sin embargo, el Aston Villa ha sido una de las revelaciones del torneo que supo levantar hace muchos años y que se posiciona como la gran sorpresa de este año.
Uno de los aspectos clave en esta serie será la capacidad del PSG para romper la estructura defensiva del equipo inglés. Si los de Unai Emery logran contener las embestidas parisinas y aprovechar sus oportunidades al contraataque, podrían dar la sorpresa y acceder a semifinales después de más de 30 años.
Bayern Múnich vs. Inter de Milán
El Bayern Múnich, con la motivación de alcanzar la final en su propio estadio, busca reafirmarse como uno de los grandes candidatos al título luego de tener una temporada muy buena en la Bundesliga. Además de buscar revancha por la final perdida en el 2010.
Con una plantilla repleta de talento y experiencia, los bávaros tienen los argumentos para imponerse.
El Inter de Milán, por su parte, ha demostrado ser un equipo muy equilibrado. Su defensa es una de las más sólidas de la competición, y en ataque cuentan con jugadores como Lautaro Martínez, que son capaces de desequilibrar en cualquier momento.
La clave en esta eliminatoria será la capacidad del Inter para resistir la presión alta del Bayern y aprovechar las oportunidades que se le presenten en transiciones rápidas.
El Bayern, por su parte, necesitará estar fino en la definición y evitar cometer errores en la salida, ya que el Inter ha demostrado ser letal cuando recupera el balón en campo rival. Se espera una eliminatoria muy disputada, donde pequeños detalles podrán definir al ganador.
Imagen principal vía: Photo by Angel Martinez/Getty Images
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.