España se enfrenta de madrugada contra Suiza en octavos de final, y las dudas por la gestión de Vilda pone en entredicho los posibles resultados positivos del equipo.
España se encuentra en el Mundial, recién clasificada a octavos entre las 16 selecciones que han conseguido pasar a este tramo. Siendo uno de los Mundiales más diferenciales por haber dejado fuera selecciones tan importantes como Brasil, Alemania, Argentina. Un cambio se podría decir generacional, que está demostrando que este deporte está cambiando y que selecciones como Marruecos, Colombia, Sudáfrica o Nigeria están ayudando a ello. Dejando por ejemplo a Estados Unidos en un segundo plano, a pesar de su potencial.
Pero lo que pasa con España es harina de otro costal. Una selección que progresa adecuadamente, y que se encuentra entre las diez selecciones mejores del mundo según el ranking de la FIFA. Y sin olvidarnos con el mejor resultado en su historia debería ser suficiente para celebrarlo y apoyarlo. Pero no eso así.
Justo después de la pasada Eurocopa eclosionó un descontento generalizado que llevaba fraguándose años. Y el centro de todas las miradas señalaba a Jorge Vilda el causante de todo malestar.
Vilda vuelve a ser el punto de mira
Años ha estado el seleccionador español tomando decisiones unilaterales por el que muchas futbolistas se han roto en mil pedazos. Perdiendo la ilusión de poder jugar en el equipo de su país. Vilda con su gen competitivo ha ido tomando una tras otra elecciones que para él en ese momento eran las adecuadas. Pero sin más opinión valida que la suya, hecho por el cuál se ha puesto a mucha gente en contra por no querer escuchar ni dialogar.
Un hombre que en todo momento ha pensado que su profesionalidad estaba por encima de muchas otras. Y sí, ha generado buenos resultados pero con un descontento general que ha hecho dividir a la afición en vez de luchar todos a una.
En este Mundial, después de lo generado tras la Eurocopa el resentimiento sigue latente. No hay más que ver ciertas caras de jugadoras que llevan a pensar que a pesar del buen resultado por el momento. La situación dentro del vestuario no es la ideal, y eso puede dañar mucho el sentimiento de grupo y de pertenencia dentro de él.
De cara al partido de mañana contra Suiza a parte de la no asistencia de Ivana por una micro rotura en el sóleo. Lo más preocupante es como se encuentra el equipo a nivel sensaciones.
Es verdad que Vilda con una frase que le ha quedado algo sarcástica ha pedido optimismo. Y contrarrestando Irene Paredes ha dicho que ante errores como el de Japón hay que dar la cara y aprender. Y por otro lado Jennifer Hermoso ha pedido que la persona que no esté de acuerdo con la selección se baje del barco.
Por nuestra selección, máxima representación de todas nosotras damos y daremos la cara. Es posible que en estos momentos no sea bueno focalizar o dividir temas. Y más cuando las cosas van por el buen camino.
La selección suiza esconde mucho potencial
Suiza es una selección que pasa inadvertida pero tiene a jugadoras muy preparadas como Alisha Lehmann. La delantera de 23 años del Aston Villa donde ha marcado en dos temporadas 7 goles y cuatro asistencias. Aunque la jugadora todavía no se ha estrenado en el Mundial ni se ha estrenado en el once titular a pesar de su buen hacer cuando ha salido como suplente. La plantilla de Grings tiene un elenco de jugadoras que están dando mucho de sí. Una indispensable es Ramona Bachmann jugadora del Paris Sant- Germain que ya se ha estrenado en el Mundial contra Filipinas. Y 11 tantos con la elástica del equipo francés en la División 1.
Lia Wälti jugadora del Arsenal está siento un referente en el centro del campo, y que está sabiendo equilibrar fuerzas y que no se descompensé el terreno de juego con su posición.
En defensa Aigbogun, Maritz, Stierli y Riesen junto a Thalmann bajo palos están creando una composición perfecta defensivamente hablando. Que se puede demostrar siendo junto a Jamaica las únicas selecciones que mantienen su portería intacta.
España quiere pasar y si la tranquilidad, y la cabeza fría predomina mañana dentro del césped son muchas las opciones de que España puede pasar. Esther, Alba Redondo, Alexia Putellas, Athenea del Castillo, Jenny Hermoso y Bonmatí son pura calidad en la línea de ataque. Que se lo pondrán muy difícil el durar con su racha los 90 minutos.
En cuanto a defensa, el que no esté Ivana que tiene muy buena sintonía con Misa puede que sea un punto flaco para nuestra selección. Donde Vilda una vez más tendrá que tomar buenas decisiones para que nuestro equipo aase a cuartos de final por primera vez en su historia en un Mundial.
El horario del partido será a las 7 de la mañana y se podrá seguir por TVE La1, o también su plataforma.
Imagen de Getty Images (Photo by FRANCK FIFE / AFP)
Podéis seguirme en @jesuisduna y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



