
Tras vencer al Osasuna por 2-0, el FC Barcelona se enfrentará al Real Madrid en la final de la Supercopa de España.
El FC Barcelona volverá a jugar la final de la Supercopa de España contra el mismo rival al que se enfrentó el año pasado: el Real Madrid. Ha superado al CA Osasuna por 2-0 en un partido donde no ha tenido demasiadas complicaciones defensivas, pero en general le ha faltado ritmo. Lewandowski, que había fallado alguna ocasión, ha abierto el marcador y Lamine ha ampliado el resultado en el tiempo de añadido.
Alineaciones de ambos equipos
FC Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, R.Araujo, Christensen, Balde; S. Robereto, F. De Jong, Gundogan; Raphinha, Lewandowski y Ferran
🚨 𝗕𝗔𝗥𝗖̧𝗔 𝗫𝗜 🚨#BarçaOsasuna #SuperCopaBarça pic.twitter.com/wqdPGCWZBo
— FC Barcelona (@FCBarcelona) January 11, 2024
CA Osasuna: S. Herrera; Catena, David García, Juan Cruz; Areso, Iker Muñoz, Aimar, R.Peña; Jose Arnaiz, Budimir y Moi Gómez
📍 ALINEACIÓN#BarçaOsasuna pic.twitter.com/lM9dTOPL19
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) January 11, 2024
Sin ritmo ni efectividad
El partido empezó con el FC Barcelona teniendo el control del balón. La pelota iba de Koundé a Balde, siempre pasando por los defensas o De Jong, pero era difícil encontrar huecos. El Osasuna, por su parte, se encontraba muy bien colocado para dificultar la filtración de pases entre sus líneas. Los primeros desmarques llegaron por la derecha con balones largos para la carrera de Raphinha, que controlaba el esférico y se enfrentaba a David García. Los blaugranas también insistieron en presionar la salida de balón del equipo navarro, que en los diez primeros minutos tuvo dos despistes sacando desde portería.
La primera gran oportunidad del Barcelona llegó en el 12′ gracias a una conducción de Frenkie de Jong, que llevó el cuero a la zona de tres cuartos y, seguidamente, abrió para que Lewandowski pudiese rematar. Sergio Herrera paró el disparó con seguridad y salvó el primer gol. Durante los siguientes minutos el Barça prácticamente vivió en campo ‘rojillo’ y generó diversas jugadas de peligro, pero se encontraba delante de un equipo que es muy bueno defendiendo.
El encuentro empezó a perder ritmo por las faltas, sobre todo cometidas por los jugadores de Osasuna. Esto, a su vez, provocaba situaciones comprometidas para la defensa y el portero, pero aún así conseguían su cometido: no encajar ningún gol. Antes de que al primera parte finalizase, Raphinha tuvo que abandonar el partido por problemas musculares, sumando una baja más al conjunto azulgrana.
Victoria blaugrana
En el inicio de la segunda parte Jagoba Arrasate pidió a sus futbolistas salir con más personalidad. En los minutos iniciales apretaron más al Barcelona intentando sacar provecho de algún despiste, pero poco después el partido siguió con el guion de la primera parte. Los culés, eso sí, empezaron a tener más desborde en las banda derecha con al incorporación de Lamine Yamal, el sustituto de Raphinha. El ritmo de los azulgranas, sin embargo, seguía siendo un tanto lento.
Casi a la hora de partido el FC Barcelona consiguió abrir la lata. Christensen recuperó un balón que estaba en posesión de Jose Arnaiz y lo envió a Gundogan. El mediocampista filtró un gran balón al área y, para chutarlo, se incorporó Robert Lewandowski. El polaco había fallado un par de ocasiones en los primeros 45 minutos, pero esta vez no perdonó y batió a Herrera con un disparo cruzado.
El Osasuna, hacia el final del encuentro, fue acercándose a la portería azulgrana y pudo rematar a portería en algunas ocasiones. No obstante, no pudo influir en el resultado del partido. Antes de que se acabara el partido, Lamine Yamal marcaría el segundo tanto para asegurar el resultado. El FC Barcelona será el segundo finalista de la Supercopa de España 2024 y se enfrentará al Real Madrid en la final, que se disputará el domingo a las 20:00 horas.
Imagen vía: FCBarcelona
Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



