
El ganador de este partido jugará contra al Real Madrid en la final del domingo 14 de enero a las 20:00 horas.
Ya tenemos al primer finalista de la Supercopa de España. El Real Madrid ha vencido al Atlético de Madrid por 5-3 en un trepidante partido y el domingo jugará la final del torneo. Ahora, toca saber quién será su rival para disputar el trofeo. El 11 de enero a las 20:00 horas en el Al-Awwal Stadium de Riad, casa del Al-Nassr Football Club, FC Barcelona y Osasuna competirán por tener la ansiada plaza para el encuentro del 14.
Título a la vista
El FC Barcelona tiene a la vista la primera oportunidad de la temporada para llevarse un trofeo. En Liga siguen remando para alcanzar a los dos primeros de la clasificación, en Champions no acabaron la fase de grupos de la mejor manera y en Copa del Rey ganaron por solo un gol de diferencia al Barbastro, así que el aire fresco de una nueva competición podría irle bien al club catalán.
Su inicio de año ha sido solvente pero no satisfactorio. La semana pasada consiguió una victoria ‘in extremis’ contra la UD Las Palmas en un partido donde se pudo comprobar que el Barça seguía con las mismas carencias, sobre todo en el aspecto defensivo. El domingo visitaron Barbastro para enfrentarse al equipo de la pequeña localidad, que milita en Segunda RFEF. Los aragoneses consiguieron anotar dos goles y, nuevamente, el Barcelona se llevo la victoria por un solo gol.
Para el partido, queda prácticamente descartada la presencia de Joao Félix, pues aún no se ha podido ejercitar con el grupo. En cambio, parece que Pedri cada día avanza más en su recuperación. El canario ya ha empezado a entrenar con sus compañeros.
En la rueda de prensa previa al encuentro, Xavi ha calificado el evento de mañana como «un partido a cara y cruz» y también ha dicho que «ojalá esta Supercopa nos dé la confianza como la pasada temporada». «No sabemos el planteamiento de Osasuna, pero sí que es un rival difícil con un grandísimo entrenador que plantea los partidos de forma excelente. Te pueden presionar en diferentes bloques, fútbol directo, centros por bandas… Siempre nos complica. Ganamos en Pamplona con justicia, pero nos costó en Liga», ha comentado sobre el rival. El de Terrassa, además, ha recalcado uno de sus puntos débiles: «regalar a nivel defensivo nos está penalizando más que la falta de efectividad en ataque»
Cansados, pero con ganas
El Osasuna ha empezado el año con un calendario complicado. Sus dos primeros partidos, contra Almería en liga y Castellón en Copa del Rey, los ganó por la mínima. Estos resultados alzaron el ánimo del equipo, que venía de haber perdido puntos en diciembre. No obstante, después del torneo de Supercopa, el 17 de enero los rojillos tienen una cita contra la Real Sociedad en CDR. Los de Jagoba Arrasate, pues, es posible que tengan que dosificar fuerzas para afrontar ambos encuentros.
El técnico ha hablado sobre el partido en la rueda de prensa previa. Ha comentado que los dos primeros partidos de 2024 les han ayudado: «Nos ha venido bien este inicio de año. Victoria en Liga, en Copa. Ha cambiado nuestro ánimo. Podemos centrarnos de lleno en lo de mañana. En Liga hemos cogido aire. Quiero ganar mañana y para eso tengo que ver al mejor Osasuna posible. En Liga conseguimos ponerles contra las cuerdas«. Sobre el Barça, ha declarado que «puede parecer que no están en buen momento, están generando mucho y no están teniendo acierto«, pero que tienen «enfrente a un grandísimo equipo. En Liga hay dos equipos que lo están haciendo mejor, pero esperamos al mejor Barça». Para finalizar, ha lamentado el hecho de que no pueda haber afición local: Hubiera sido bonito jugar con nuestra gente. Sentimos que están ahí, pero es un poco faena jugarnos una semifinal sin la gente. Decirles que lo intentaremos por todos los medios».
Imagen vía: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.