DestacadoFichajesFútbol EspañolLaLigaReal Madrid CF

¿Quién será el entrenador del Real Madrid la próxima temporada?

El futuro del banquillo del Real Madrid está en el aire, los resultados del final de temporada determinarán quién dirigirá a los blancos en 2024.

El futuro del banquillo del Real Madrid está en el aire, los resultados del final de temporada determinarán quién dirigirá a los blancos en 2024.

Florentino nunca ha sido de confiar mucho en los entrenadores. Ninguno le ha durado más de tres temporadas y es que estar al frente del Real Madrid desgasta a cualquier técnico hasta el extremo.

La pasada campaña no hubo dudas con Ancelotti, tras mágicas remontadas y un dominio nacional insultante, consiguió levantar la Liga y la Champions League en un año para la historia. Sin embargo, al igual que le ocurrió en su primera etapa, esta segunda temporada se le está atragantando al italiano.

Si bien el equipo arrancó con paso firme y mostrando una versión arrolladora, el paso de los meses y la vuelta tras el Mundial de Qatar han mermado a una plantilla que ya no ofrece las garantías de antaño. Un caso muy parecido al de aquel 2015 que terminó sin títulos para el conjunto merengue.

Las derrotas frente al Barcelona han dejado tocado al técnico italiano. Además, varios medios apuntan a que parte de la directiva está dividida por su gestión de los jóvenes. Todo suma para llegar a una situación en la que el futuro de ‘Carletto’ no está para nada asegurado.

¿De qué depende la continuidad de Ancelotti en el Real Madrid?

Carlo gusta en el Real Madrid. Es un entrenador de club, fiable como técnico y elegante de cara a los medios. Es querido en el vestuario y valorado por el madridismo por sus logros. No obstante, su continuidad al frente del equipo blanco depende única y exclusivamente de lo deportivo.

En el Bernabéu es muy complicado sobrevivir a un año en blanco y, con la competición doméstica casi imposible, solo le queda la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Si el Real Madrid termina ganando la ‘Orejona’, será muy complicado que Florentino despida a Ancelotti. Pero, si el papel en Europa no es del agrado de la directiva, ‘Carletto’ estará visto para sentencia.

La Copa del Rey es más bien un complemento. Una eliminación a manos del eterno rival no hará más que agravar la situación, mientras que una victoria podría ayudar a la continuidad del italiano. Ganarla no le garantiza nada, pero puede que le sirva para seguir un año más.

¿Quiénes son los posibles sustitutos de Ancelotti?

Entrenadores libres: Thomas Tuchel y Mauricio Pochettino

Ambos son entrenadores de un mismo perfil. Tienen en su haber un gran historial y son opciones muy interesantes en lo deportivo. Vienen de hacer grandes papeles con diferentes equipos y ofrecerían la garantía de tener un proyecto ilusionante en el Bernabéu.

Lo bueno con estos dos es que están libres y eso es lo que hace que sus posibilidades de recalar en la capital aumenten.

En el caso de Pochettino es un viejo deseo de Florentino y tal vez sea el momento de que finalmente el argentino dirija a los merengues tras años de guiños y acercamientos.

Con Tuchel, su mayor aval es aquella eliminatoria donde su Chelsea pasó por encima del Madrid de Zidane. El juego vertical y veloz encajaría con las jóvenes promesas que hay ahora en la plantilla.

Posibles retornos: Zinedine Zidane, Santiago Solari y ¿José Mourinho?

Estas opciones son quizás las más remotas, pero Florentino siempre tiende a utilizar lo que en un pasado le funcionó.

A Zidane, por ejemplo, nunca se le puede descartar. En su primera etapa fue él quien dio un paso al costado, abandonando el club tras tres Champions consecutivas. Su segunda despedida parecía que sería la definitiva, por la tensión y malestar que terminó habiendo entre el presidente y el francés. Sin embargo, varias informaciones apuntan a que esas heridas podrían haber sanado y ‘ZZ’ volvería a ser una opción. No es fácil, pero sí posible. 

Solari también gusta en la directiva. Se tiene buen recuerdo de él. Tuvo que marcharse por las circunstancias y por una semana en la que nada le salió de cara a su equipo, pero tomó algunas decisiones que han terminado dando la razón al argentino. Sentó a Marcelo e Isco y puso a jugar a jóvenes como Vinícius, por lo que su papel fue bastante destacado. Su vuelta al club le acerca a una segunda etapa como madridista, pero esta vez sin ser un parche temporal. Poco probable, pero para nada descartada.

La última opción es algo que muchos madridistas han anhelado durante años, pero que parece muy lejano de hacerse realidad. Mourinho dejó un gran recuerdo en el aficionado y, aunque el final no fue el idóneo, la gente no olvida que estuvo tres temporadas arrebatando títulos al mejor Barcelona de la historia. Siempre se ha especulado con la vuelta de ‘The Special One’, pero las últimas informaciones apuntan a que es casi imposible. Sin embargo, el fantasma de Mou siempre rondará por los alrededores del Bernabéu.

Apuestas de la casa: Raúl, Xabi Alonso y Arbeloa

Por último, las opciones menos arriesgadas, las de un entrenador de la casa que no tenga problemas de adaptación. Exjugadores que saben lo que es el Real Madrid y cuya figura imponga respeto en el vestuario. Sería repetir la fórmula de Zidane y esperar que salga de la misma forma.

Raúl entrena ahora mismo al Castilla y su papel está siendo muy correcto. Es posible que el antiguo ‘7’ esté todavía verde, así que puede que desde la directiva esperen para subirle a lo más alto. Raúl terminará entrenando al Real Madrid en algún momento, pero puede que no sea en este. No obstante, está en todas las quinielas para sustituir a Ancelotti.

Xabi Alonso es un caso parecido al de Raúl, pero con mayor experiencia. Se formó en la cantera de la Real Sociedad y ahora sigue sumando vivencias en Alemania al frente del Bayer Leverkusen. Con el filial txuriurdín logró un gran ascenso y en el país germano está obteniendo buenos resultados tras un inicio complicado. Según Carlos Carpio (subdirector de Marca), es la opción favorita en el caso de que Florentino decida apostar por un técnico de la casa por delante de Raúl.

Por último, Arbeloa, con un expediente parecido al de Raúl. Entrena al Juvenil A, pero todavía no está en su plenitud como para coger la responsabilidad de un gigante como es el conjunto blanco. Parece que en el futuro puede ser segundo entrenador antes de dar el salto.

Todas estas opciones dependerán de cómo sea el final de esta temporada, por lo que habrá que estar muy atentos a los próximos partidos para ver si Ancelotti sigue al frente del Real Madrid o si, por el contrario, hay un cambio de aires.

 

Imagen principal vía: OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images.

Por Rodrigo Vázquez Álvarez

Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba