McLaren acaba la temporada con victoria de Lando Norris y se proclama campeona por equipos. Sainz hace podio en su última carrera con Ferrari y Hamilton se va de Mercedes logrando una gran cuarta posición.
Otro año más, Yas Marina ha puesto el broche a una temporada de Fórmula 1, con una buena carrera y también muy emotiva. McLaren se hecho con el mundial de constructores gracias a un Lando Norris imparable todo el fin de semana. Sainz dice adiós a Ferrari desde el podio, mientras que Hamilton, su sustituto, hace lo propio con Mercedes remontando hasta el cuarto puesto. Alonso acaba un amargo 2024 en los puntos (9º).
Qualy determinante
McLaren y Ferrari se disputaban el título de equipos en esta última carrera. Los italianos debían remontar 21 puntos de déficit respecto al equipo británico. Sin embargo, todo se torció el viernes cuando Leclerc tuvo que asumir una sanción de 10 puestos en parrilla por tener que cambiar la batería de forma inesperada.
De cualquier modo, los papaya, como coche dominante que han sido la mayor parte de la temporada, no dieron opción en la clasificación del sábado y ocuparon la primera línea con Norris al frente. Por su parte, Sainz, en su última crono vestido de rojo, limitó daños con una meritoria tercera posición, mientras que Leclerc cayó en Q2 por límites de pista, lo cual sumado a la penalización que tenía, le iba a suponer salir penúltimo. El sueño tifosi se desvanecía antes de siquiera llegar el domingo.
Mención de honor para Nico Hulkenberg que, pese a ser sancionado con 3 puestos en parrilla por molestar a un piloto en vuelta lanzada, clasificó en una espectacular cuarta posición. Y palo para Lewis Hamilton, que terminó su última qualy en Mercedes antepenúltimo, aunque pudo compensarlo en la carrera.
Éxito papaya con un final emocionante
Pese a tenerlo todo de cara, a McLaren se le empezó complicando el asunto ya que Verstappen (6º) se llevó por delante a Piastri en la salida, dejando al australiano fuera de la pelea (10º). El caos del arranque hizo que un Leclerc soberbio ganara 11 posiciones en el primer giro, para luego colocarse tercero a un gran ritmo tras la parada, y Sainz fuese segundo desde el inicio, de modo que Ferrari solo necesitaba la victoria para hacerse con el título. Carlos intentó dar caza de Lando toda prueba, llegando a estar a menos de dos segundos, pero fue misión imposible. Norris estuvo intratable de principio a fin y se hizo la victoria para coronar a McLaren.
Con esta segunda plaza, el madrileño acaba su mejor temporada (290 puntos) y la etapa más larga que ha tenido en un equipo. 4 temporadas como ferrarista en las que disputó 88 carreras, ganó 4, ha hecho podio en 25, además de 6 poles. Final agridulce, pero con un resultado que dejará buen recuerdo. «Forza Ferrari siempre», dijo al cruzar la meta.
McLaren tenía el peor monoplaza de la parrilla al empezar 2023, año y medio después acaban 2024 siendo campeones de constructores por primera vez desde 1998. Ferrari, por su parte, vuelve a morder el polvo y prolonga un año más su maldición. Habrá que ver si la llegada de un multicampeón como Hamilton consigue servir de hechizo para los italianos. Por el momento, el británico se ha despedido de Mercedes con una brillante cuarta posición, partiendo desde la decimosexta y adelantando a su compañero (hasta hoy), Russell, en la última vuelta. Cierra así una impecable trayectoria con las flechas plateadas: 84 victorias en 246 grandes premios y 6 títulos mundiales como piloto y 8 con el equipo. Casi nada.
Se acabó la pesadilla para Aston Martin
Alonso concluye un complicado 2024 de buena manera: Novena posición tras clasificar octavo el sábado. Un resultado que sabe a oro en un año que ha terminado siendo una decepción respecto al anterior, donde Fernando llegó a pelear por podios e incluso victorias. No obstante, eso no ha impedido ver una buena versión del asturiano, aunque haya sido desde posiciones menos glamurosas. Noveno también en la tabla clasificatoria con 70 puntos, siendo el mejor del resto y manteniendo a flote a una Aston Martin que repite quinta posición en constructores. El optimismo de Alonso da esperanzas, pero parece que Adrian Newey tendrá que hacer maravillas para que el piloto español vuelva a lo más alto antes de retirarse.
Muchas despedidas y nuevas oportunidades
Sainz y Hamilton no han sido los únicos que decían adiós en Abu Dabi. 2025 será un año con muchos cambios en la parrilla, empezando por el ya ex-equipo del heptacampeón, Mercedes, que le reemplazará con la promesa de 18 años, Kimi Antonelli. Sauber renueva por completo su alineación con la incorporación de Nico Hulkenberg y el debutante y campeón de F2, Gabriel Bortoleto. Valtteri Bottas abandona la Fórmula 1 tras 12 temporadas con 10 victorias y 67 podios a sus espaldas.
Quien quizás no a tenido una despedida amistosa ha sido Esteban Ocon. Tuvo su última carrera con Alpine en Catar, ya que este fin de semana no ha corrido para empezar a trabajar cuanto antes con su nuevo equipo, Haas, donde tendrá de compañero a otro rookie como Ollie Bearmann. Kevin Magnussen, que consiguió la vuelta rápida de este gran premio, también se retira.
Otro que podría no estar el próximo curso es Checo Pérez. Su pobre rendimiento en 2024 le ha costado a Red Bull el mundial de constructores mientras Verstappen lograba el de pilotos y, por si fuera poco, hoy tuvo que abandonar por un incidente en la primera vuelta. Esto ha hecho que se especule mucho con una posible salida del equipo austriaco en favor de Liam Lawson. El piloto mexicano no tendría alternativas para el 2025 y podría poner fin a su carrera en la Fórmula 1 tras 14 años compitiendo. La escalada de Lawson también le cierra las puertas a Colapinto, que tendrá que esperar para volver a correr en la categoría reina del automovilismo.
Hasta el año que viene
Pues esto ha sido todo. La temporada número 74 de la Formula 1 ha llegado a su fin con Max Verstappen como campeón de pilotos y McLaren de constructores. Un 2024 donde Hamilton terminó su exitoso vínculo con Mercedes para recalar en Ferrari, sustituyendo a un Carlos Sainz que se marcha de Maranello y continuará su carrera en Williams. Un año en el que Fernando Alonso y Aston Martin no han tenido el desempeño que esperaban, pero miran con ilusión al 2026 y sus cambios de regulación, por lo que hay Nano para rato. Sin embargo, para eso todavía hay unas cuantas carreras por vivir. Próxima cita, del 14 al 16 de marzo, Gran Premio Australia, Mundial 2025.
Imagen principal vía Getty Images: Zak Mauger
Por: Pedro J Mateos; pueden seguirme en X @Pejomaise y en Instagram @Pejomaise
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.