El domingo 25 de mayo se celebrará una de las pruebas más importantes del mundo del motor: las 500 Millas de Indianápolis.
Hablar de la IndyCar Series es hacer mención obligada a su prueba referencial: las 500 Millas de Indianápolis. Cada mes de mayo, el estado de Indiana se engalana para acoger una de las carreras más importantes del automovilismo mundial. Su prestigio hace que transcienda más allá de la propia IndyCar, hasta el punto de ser considerada como una de las competiciones que componen la famosa Triple Corona (GP de Mónaco, 24 Horas de Le Mans y la Indy 500).
Tal es la importancia de la prueba que, desde 2014 hasta 2022, las 500 Millas de Indianápolis repartían el doble de puntos que el resto de las pruebas de la IndyCar Series. Sin embargo, esta medida fue eliminada en 2023, con el objetivo de ofrecer mayor equidad a los pilotos que participaban en todas las carreras del calendario.
Álex Palou, una cita con la historia
El gran nombre de la temporada 2025 de la IndyCar está siendo Álex Palou. El piloto catalán ha conseguido cuatro victorias y dos poles en las primeras cinco carreras, lo que le ha permitido consolidarse como líder del campeonato con 248 puntos, 97 más que Kyle Kirkwood, su inmediato perseguidor.
En el histórico Indianapolis Motor Speedway, buscará conseguir la victoria en una de las carreras más prestigiosas del mundo del motor. De lograrlo, pasaría a la historia del automovilismo español al convertirse en el primer piloto en vencer en el famoso óvalo.
En la sesión clasificatoria, Álex estuvo cerca de quedar fuera del Fast-12. Sin embargo, el español exprimió al máximo el rendimiento de su motor Honda para pasar a la fase decisiva de la clasificación, el Fast-6.
Con solamente seis pilotos en liza, el piloto de Chip Ganassi firmó una velocidad media de 231,378 millas por hora. Un tiempo que únicamente le permitió aspirar a la segunda fila, clasificando por detrás de Rosenqvist y Scott Dixon —su compañero de equipo—, cuarto y quinto respectivamente.
A falta de doce carreras para terminar la temporada, las 500 Millas de Indianápolis jugarán un papel muy importante en el devenir del campeonato. De conseguir un buen resultado en Indiana, el español seguirá cimentando su dominio en busca de su cuarto título de IndyCar. Aunque, como él mismo comenta, “sin las 500 Millas de Indianápolis, mi carrera no estará completa, aunque tenga 10 campeonatos”.
En la víspera del gran día, las esperanzas españolas residen en el piloto catalán, quien, en una entrevista al diario Marca, aseguró estar preparado para intentar conseguir esta gesta: “¿Listo para hacer historia? ¡Ojalá! Sí, estamos listos, si se tiene que hacer y se da la oportunidad… estamos listos para ello”.
Robert Shwartzman, el más rápido en el óvalo
El hombre del Fast-6 fue Robert Shwartzman, quien firmó el tiempo más rápido de la jornada. Con este logro, el piloto israelí se ha convertido en el primer rookie en 43 años que consigue la pole en la Indy 500. Sus acompañantes en la primera línea de la parrilla serán Takuma Sato, bicampeón de la prueba, y Pato O’Ward.
El campeón de la F3 en 2019 dio el salto a la IndyCar Series este mismo año con el equipo Prema Racing. Sin resultados destacados en las primeras cinco carreras del campeonato, el debutante sorprendió a todo el mundo en la clasificación con un promedio de 232,790 millas por hora, velocidad que le permitía conseguir el tiempo más rápido del día.
Últimos entrenamientos libres y el «Carb Day»
En la última toma de contacto importante antes de la Indy 500, Álex Palou volvió a ser el más veloz del óvalo, rodando a una velocidad de 226,765 millas por hora, eso sí, llevando un mapa motor y una configuración aerodinámica ya enfocada en la carrera del domingo. Helio Castroneves (226,441 millas/hora) y Takuma Sato (226,087 millas/hora) fueron el segundo y tercer clasificado del día.
“Fue gran día con el coche. De vuelta en el tráfico, el coche se sintió realmente bien. Terminamos P1. No significa mucho, pero siempre es importante conseguir una primera posición en cualquier sesión. Me siento muy cómodo. Todavía queda mucho trabajo por hacer, y supongo que para todos los demás también. No es fácil rodar en tráfico y adelantar, pero me siento muy cómodo. Puedo adelantar. Estoy listo para el Carburation Day”, comentó el piloto español al terminar la última sesión de entrenamientos.
El Carb Day ha sido la última jornada en la que hemos visto a los coches en pista antes del comienzo de la prueba. Generalmente, este día es usado por los equipos para comprobar la puesta a punto de los monoplazas de cara a la carrera del domingo. Newgarden fue el más rápido de la sesión, seguido de cerca por Takuma Sato y Scott Dixon. Álex Palou finalizó en 14ª posición.
Horario y dónde ver las 500 Millas de Indianápolis
Las 500 Millas de Indianápolis 2025 se disputarán el domingo 25 de mayo a partir de las 18:00 (hora peninsular española). La carrera se podrá seguir a través de Movistar Deportes y de manera online en IndyCar Live.
Imagen principal vía: Justin Casterline/Getty Images
Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.



